Existen diferentes síntomas y causas de este molesto dolor, mayormente es por la hinchazón de la vena yugular externa, no se puede ver pero al hincharse es responsable en gran parte de los dolores en las venas del cuello, esto es señal de que algo no va muy bien, puesto que no es normal que este dolor persista durante mucho tiempo ,lo mejor seria empezar con algún tipo de tratamiento y controlar esta incomoda situación.
¿Por qué duelen las venas del cuello?
Te puede interesar: Por Qué Duele El Cuello | Causas, Remedios y Más
Síntomas del dolor de las venas del cuello
Esta dolencia no presenta síntomas en si, mas que obviamente como leemos presenta dolor más sin embargo las causas del dolor pueden causar síntomas propios de la causa como lo es el síndrome de la vena cava superior que presenta síntomas propios y hasta provoca la inmediata revisión de un medico. Los síntomas de este síndrome son los siguientes:
Dificultad para respirar o falta de aire
Tos alérgica o crónica
Hinchazón de la cara, el cuello y los brazos
Hinchazón de la parte superior del cuerpo
Tos con sangre
Ronquera
Coloración de la piel debido a la falta de oxigeno
Presión en las cuerdas vocales
Te puede interesar: Por Qué Duelen Las Articulaciones Y Los Tendones: Causas, Síntomas y Remedios
Causas del dolor de las venas del cuello
Como en los síntomas esta situación o dolencia no posee causas propias es decir no duelen las venas del cuello en un buen estado de salud del cuerpo tampoco es algo repentino, las causas vienen siendo directamente de enfermedades de alto riesgo para nuestra salud. Entre estas enfermedades podemos encontrar
Trombosis de la vena Yugular interna
Esta enfermedad actualmente es poco frecuente en la actualidad pero es muy grave y se debe considerar padecer esta enfermedad al sufrir un cuadro de fiebre con historial clínico de infección orofaringea , este caso en particular suele manifestarse Tras el dolor de las venas en el cuello así como también dolor en la región cervical y la espalda además de su hinchazón la cual aumenta con la respiración agitada agregado a eso cuando esta condición pasa a ser mas avanzada se hinchan las amígdalas y se presenta dolor en la faringe.
Tumores
En este caso en particular se presenta el dolor tras el crecimiento de un tumor ya sea benigno o maligno el tejido irregular que crece en el área es alarmante, ya que produce tensión en la área del cuello causando mas allá de una incomodidad un dolor bastante preocupante, la aparición de dichos tumores se debe tratar con un especialista ya que es una situación bastante delicada y se debe curar o tratar con la brevedad posible.
Síndrome de la vena cava superior
Es la principal vena en el cuerpo de cualquier persona, transportando sangre desde la cabeza, el cuello, los brazos, el corazon y el tórax esta vena es de vital importancia por lo cual no puede sufrir ninguna obstrucción ni nada que se le parezca pero en este síndrome la vena se puede obstruir o comprimir, mayormente sucede cuando la persona sufre de cáncer, dicho síndrome tiene como efecto secundario el alivio momentáneo por lo cual hay que ser sumamente atentos a esta condición, este síndrome afecta principalmente el cuello y el tórax causando un fuerte dolor y congestión de los mismos.
Presión sobre las venas del cuello
Esta causa es bastante frecuente, a veces al dormir adoptamos una postura poco beneficiaria para el cuello y sin darnos cuenta podríamos estar ejerciendo una presión mayor a la que puede soportar dichas venas causando un dolor repentino pero no muy prolongado.
Te puede interesar: Por Qué Me Duelen Los Ojos y La Cabeza: Conoce Qué Lo Ocasiona
Tratamientos para el dolor de las venas del cuello
Para esta condición en especifico no existen muchos tratamientos que se puedan implementar en el hogar pero los que hemos considerado de un uso sumamente sencillo y que lo podemos aplicar en cualquier momento o circunstancia te los proporcionamos a continuación, algunos mas tediosos que otros pero se consigue un buen resultado. Entre estos tratamientos podemos destacar los siguientes:
Masajear la zona adolorida
Este tratamiento nos sirve bastante cuando el dolor de debe a una obstrucción de las venas en el cuello al adoptar una mala postura al dormir, lo recomendable es dar un breve masaje con árnica o sin ninguna crema o gel para permitir el paso de fluido por las venas de una forma natural nuevamente. Para realizar el masaje se procede de la siguiente forma:
Se aplica una pequeña cantidad de árnica (o si se realizara sin ningún tipo de crema o gel se aplica el mismo procedimiento) seguidamente se realizan movimientos circulares y luego en dirección de las veas durante aproximadamente 5 o 10 minutos.
Raíz Jengibre
Dicha raíz contiene propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes lo cual la hace excelente para prevenir la trombosis de la vena yugular interna, haciendo que la circulación sea mucho mas fluida evitando también las obstrucciones para aplicar este tratamiento procedemos de la siguiente manera:
Necesitamos 1 cucharada de raíz de jengibre rallada aproximadamente 10 gramos o un poco menos además de esto 250 mililitros de agua filtrada su preparación consta de colocar a hervir el agua y posteriormente vertir la raíz de jengibre rallada en el agua hirviendo luego dejar que hierva el agua con la raíz agregada durante unos 10 minutos luego dejar enfriar hasta que este tibia y beber la infusión todos los días hasta que la dolencia desaparezca o para prevenir cualquier situación que mencionamos anteriormente.
Dietas
Una dieta rica en frutos secos, frutas como manzana o pera y carnes blancas como el pescado para limpiar el organismo de cualquier agente que pueda obstruir las arterias además de mejorar su salud en general ya que las venas mas afectadas son las de los brazos, cuello e internamente las del corazón.
Todos sabemos que el dolencia en las venas del cuello es algo bastante alarmante y algo por lo cual preocuparse bastante por las causas que provocan esta condición, por lo cual es importante mantenernos sanos, adoptar una buena posición para dormir y tener una dieta balanceada sin muchas grasas y llevar un control medico preventivo para evitar a toda costa esta preocupante situación