La vida útil de estos dispositivos no suele ser superior a 3 años si se hacen buenas prácticas de usabilidad, aunque la mayoría de las personas extravía, pierde o rompe su móvil en menos de 2 años.
Ahora bien ¿Cuántos de estos móviles se recuperan al completo? ¿La gente compra seguros trimestrales para el móvil?
Más de 80 % de las personas siempre compran un nuevo dispositivo en el caso de que tenga una avería importante (el arreglo supone más de la mitad del coste del teléfono).
En la web http://rastreadordecelular.org podrás ampliar esta información con más apps y software especializado en buscar terminales.
Si el teléfono se pierde la historia es muy diferente. En este caso más del 90% de las personas no pueden encontrar y localizar su móvil.
Para este segundo caso, es importante conocer las apps que existen en el mercado para poder rastrear y localizar un teléfono móvil. Aunque hay muchísimas aplicaciones para este fin, hay especialmente 2 que cumplen con la función de encontrar un móvil de una forma rápida, eficiente y casi gratis.
2 Aplicaciones para encontrar un teléfono móvil
En este caso las aplicaciones son para Android, ya que a día de hoy es el sistema operativo más utilizado en el mundo.
Android Device Manager
Esta opción es una de la mejores ya que viene directamente incorporada en cada teléfono Android. Simplemente tienes que añadir una cuenta Gmail al smartphone y listo. De esta manera podrás rastrear tu móvil hasta encontrarlo, pero ojo, tienes que tener activado la localización.
Para echar un vistazo dónde está tu móvil tienes que venir a:
https://www.google.com/android/devicemanager
Cuando entres en ese link podrás ver todos los terminales que tienes conectados a esa cuenta de Gmail. Selecciona el que quieras y verás la ubicación exacta del mismo.
No sólo podrás ubicar tu celular, además tendrás la opción de:
Hacer sonar el teléfono
Bloquearlo de forma temporal
Borrar todos los archivos que tienes
Estas opciones son muy útiles por si te han robado el teléfono, de esta manera el ladrón no podrá manipular el terminal y ver todos tus archivos multimedia, conversaciones, mensajes, etc
Cerberus
Otra app muy conocida para localizar teléfonos móviles en el sistema operativo Android. Las características que incorpora la aplicación son similares a la anterior, pero tiene una particularidad extra.
Permite hacer diferentes tareas/acciones de forma completamente remota. Esta característica es muy útil porque puedes controlar el móvil desde otro sitio siempre en modo silencio. Para ello, los desarrolladores de la aplicación, han creado una web donde verás tus terminales y opciones de tareas.
Incluso si el teléfono en ese momento no tiene una conexión a internet también podrás comunicarte con él a través de SMS normales.
Otra funcionalidad que incluye es el borrado automático de la tarjeta interna de memoria del móvil, poder grabar todos los sonidos ambientes que hay en ese momento, sacar información de la SIM que contenga el teléfono (por si alguien ya la ha cambiado), llamadas, mensajes, etc
Sin duda es una aplicación super completa, pero tiene un coste de $3, aunque no supone mucho precio por todas las características que ofrece.
Estas dos aplicaciones son muy eficientes para encontrar tu teléfono en el caso de que te lo hayan robado o simplemente lo hayas perdido.