LA ALCARAVEA O COMINO DE PRADO
La Alcaravea, también conocida como Comino de Prado, forma parte de la gastronomía española desde hace muchos siglos. Esta especia, además ha sido muy utilizada en la medicina natural, ya que sus semillas se pueden transformar en té o en aceites esenciales.La Alcaravea es una semilla muy parecida al comino tanto en aspecto como en sabor, pero con un sabor que también recuerda al de anís por su toque y regusto algo picantón y su forma es un tanto más alargada. En cuanto a su planta debemos decir que es muy similar en parecido a la zanahoria, con sabor de raíz tuberculosa con regusto a apio. Suele crecer en zonas montañosas de los Pirineos y en el sur de Aragón, conteniendo un 16% de aceite en su composición. Sus propiedades se parecen a las del anís.
EL COMINO DE PRADO AYUDA A PERDER PESO
Entre las cualidades de esta variedad de comino, nos llama especialmente la atención que puede ayudarnos a perder peso. Hay estudios que así nos lo revelan. En la Facultad de Ciencias de la Universidad de Malaya, se comprobó que tras la administración de 30 miligramos de alcaraveo o comino de prado a un grupo de mujeres, a 3 meses habían logrado reducir significativamente su masa muscular. Además, se comprobó que re reducía en estas mujeres la ingesta de carbohidratos. No cabe duda de que estos resultados son muy interesantes.OTROS BENEFICIOS
La pérdida de peso no es la una cualidad de este comino, sino que también puede reducir la inflamación gracias a sus propiedades antioxidantes. Su utilización alivia dolores de tipo inflamatorio, especialmente lo relacionados con el aparato digestivo. Esta especia, además, tiene propiedades diuréticas, evita las flatulencias, regula el tránsito intestinal y mejora las digestiones.Si no lo has probado todavía, ¡te animamos a que lo hagas!
Ayuda a mejorar la digestión y alivia la hinchazón, reduciendo los gases. Por eso sus cápsulas o su aceite es un remedio natural que se toma tras las comidas.
Puede ser un alimento saciante gracias a su sabor, parecido al del comino común, pero con un toque más picante. Por tanto puede ser práctico para reducir la ingesta de calorías.