Las causas más comunes del insomnio

Las CAUSAS MÁS COMUNES DEL INSOMNIO, suelen ser por factores sicológicos, pero también el mal dormir puede ser por alguna enfermedad, aunque los españoles dormimos una media de entre 7 y 9 horas, el 40% de la población padece de insomnio, el 27% se despierta alguna vez durante la noche y el 17% lo hace con frecuencia. Si tu mal dormir es por una enfermedad, debe ser tratada por un especialista. Pero si estás sano, ten en cuenta que las causas más comunes del insomnio son múltiples y en ti está el solucionarías.
 
Las causas más comunes del insomnio


CAUSAS MÁS COMUNES:

Factores psicológicos: estrés, presiones laborales, exámenes, problemas con la pareja, los amigos o la familia... Malos hábitos: alcohol, tabaco, bebidas con cafeína, practicar ejercicio intenso antes de irte a la cama, o comer en exceso antes de ir a dormir.
Cambios de horario: por una modificación de los turnos en el trabajo o un viaje a un destino con diferencia horaria muy marcada. Ambiente inadecuado: una habitación con demasiado calor o frío, con exceso de ruido o de luz, los ronquidos de la pareja.. . Incluso ver la tele en la cama, poner la radio y hasta leer son hábitos a evitar.
Si el insomnio o se presenta a lo largo de la noche y eres incapaz de dormirte, es recomendable levantarse y darse una vuelta por la casa.
 

Las causas más comunes del insomnio


  Para llevar un buen ritmo a lo largo del día debemos de dormir un mínimo de horas, pero cada edad, necesita más o menos tiempo
EDAD Y HORAS NECESARIAS

Recién nacidos entre 13 y 17 horas

A partir delos 2 años entre 9 y 13horas

A partir de los 1 0 años entre 9 y 11 horas

Entre 16 y 65 años entre 6 y 9 horas

Mayores de 65 años entre 6 y 8 horas

El insomnio cada vez afecta a más gente, principalmente por el ritmo de vida que llevamos, así que si padecemos insomnio, lo mejor será desacelerar nuestro ritmo de vida

Fuente: este post proviene de mundo y vida saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La vitamina D es la única vitamina cuyo suministro principal no se obtiene mediante los alimentos, sino a través de los rayos solares. Las radiaciones electromagnéticas de nuestra estrella, al incidir ...

Etiquetas:

Recomendamos