LA PERSUASIÓN EN TERAPIA

Los métodos de persuasión en terapia son estrategias de resolución de problemas que utilizan mensajes argumentados basados en peticiones, nunca en coacciones, con el objetivo de promover cambios positivos en los pacientes influyendo sobre sus creencias, motivaciones, actitudes y comportamientos problemáticos.

La persuasión en psicoterapia es la capacidad de convencer a otra persona de que actúe de una forma más adaptativa para sí misma y su entorno.

La terapia de persuasión se basa en una comunicación efectiva que actúa mediante el razonamiento crítico sobre los argumentos del paciente junto con elementos emotivos, porque la emoción es necesaria como cimiento para sostener la información razonada que influirá en el cambio del pensamiento y la toma de decisiones del individuo.

Es más sugerente utilizar imágenes evocadoras y metáforas (“sólo quien actúa se equivoca”; “mientras sigas en tus ensoñaciones desaprovecharás las oportunidades que te da la vida”,) que acompañen a las explicaciones lógicas en vez de quedarse en el puro razonamiento.

La persuasión necesita de la emoción para elaborar un razonamiento que permita al paciente superar sus dificultades; busca detectar fisuras en sus defensas psicológicas por las que entrar y poder influir en su toma de decisiones, ofreciéndole la información necesaria para activar diferentes procesos cognitivos que satisfagan sus necesidades psicológicas.

Objetivos de la terapia de persuasión

La terapia de persuasión busca ayudar a las personas a superar sus dificultades sociales para conseguir una vida más positiva, ya sea modificando comportamientos negativos, promoviendo habilidades sociales, instruyendo sobre el pensamiento crítico, fomentando la motivación y confianza en uno mismo, etc.

La comunicación persuasiva busca cambiar la percepción de las cosas, la de hacer sentir a la persona de manera distinta sin intentar cambiar su forma de entender la realidad. Busca las palabras apropiadas y realistas que penetren en la vida emocional del paciente (cambiando sensaciones o imágenes asociadas a ciertas palabras) para provocar cambios comportamentales.

La psicoterapia puede proporcionar herramientas emocionales para que el sujeto pueda avanzar desde su ansiedad (sus miedos) hacia un objetivo vital (su sueño), cambiando o construyendo otra visión del mundo menos dolorosa y más útil para él y su entorno.

Técnicas de la comunicación persuasiva

Una de las técnicas más usadas es la reestructuración de la visión del mundo que tiene el paciente, algo que le permita construir otra realidad que amplíe la tendencia del ser humano en su forma dicotómica de pensar (bueno-malo, verdadero-falso, atractivo-repulsivo, etc.).

La reestructuración pretende, mediante preguntas, definir el problema del paciente analizando las respuestas obtenidas, sin hacer ninguna valoración. Después, sin intentar modificar sus preferencias, se le propone otras alternativas que pueda examinar en solitario, animándole a bucear en su interior. Si el paciente acepta reflexionar sobre ello, significa que la persuasión ha creado un clima propicio para el cambio.

Cuando a una persona se le tiene que notificar algo que difícilmente aceptará, o que se sabe que le molestará, anticipar su reacción es otra técnica muy útil. Utilizar una frase ya preparada antes del encuentro terapeuta-paciente puede atenuar la esperada respuesta airada: Sé que te molestará lo que voy a decirte, pero es necesario para ayudarte. A menudo el paciente no se enfada para no dar la razón al terapeuta.

También es importante resumir las ideas y sensaciones encontradas en el diálogo entre las dos partes, ­­­­­y mediante la repetición de esas ideas-fuerza se añade un efecto hipnótico altamente sugestivo para el paciente, que intentará cumplir con los deberes prescritos por su terapeuta.

¿Es la comunicación persuasiva una manipulación?

A veces se relaciona la comunicación persuasiva con la manipulación, y aunque sea cierto hay un elemento fundamental a tener en cuenta: la intención.

En este caso la persuasión, utilizada por profesionales de diferentes escuelas psicológicas, va dirigida a ayudar a las personas a superar sus sufrimientos, del mismo modo que un cirujano extirpa un cáncer de un paciente manipulando su cuerpo, abriéndolo con un bisturí y eliminando el tumor dañino.

¿Qué diferencia hay cuando se quiere ayudar a alguien con un sufrimiento psíquico (ansiedad, depresión, anorexia, estrés postraumático, tristeza) intentando extirparle su cáncer mental?

¿Es ético utilizar una comunicación manipuladora para liberar a una persona de sus miedos e inseguridades? La respuesta es afirmativa.

No es la herramienta psicológica lo que hay que evaluar, sino el uso que de ella se haga lo que determina su grado ético.

Consulta con nuestros Psicólogos

CLIC AQUÍ

Autor: Iñaki Kabato (colaborador de nuestro Blog)

The post first appeared on Blog de Psicología.
Fuente: este post proviene de Psicoadapta blog de psicología, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

¿Qué es? PERSUASIÓN COERCITIVA

La persuasión coercitiva se refiere a la práctica de ciertas personas o grupos de intentar influir en los comportamientos de otros individuos para alcanzar un objetivo predeterminado, utilizando la persuasión (mediante métodos de engaño o control) junto con el uso de algún tipo de coacción o violencia (física o psíquica) como recurso para conseguir el propósito buscado. La fuerza física es el recu ...

Autoayuda Interesante Teoría y Conceptos ...

¿Conoces estas seis estrategias de persuasión? El mensaje que das es importante, y para que otros puedan creer en ese importante mensaje, puedes moldear tu persuasión de muchas maneras. Pero no olvides que lo que dices primero, tus tácticas previas a la persuasión, influyen fuertemente en lo que dices a continuación y lo que tu audiencia retiene. Los anunciantes y vendedores ignoran esto bajo su p ...

Psicólogos Terapia Psicologica Adultos Inmaculada Vega García

EMDR. Una terapia orientada al trauma. ¿Qué es la terapia EMDR? La Terapia de desensibilización y reprocesamiento mediante movimientos oculares (EMDR, por sus siglas en inglés, Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es un método de psicoterapia utilizado para desensibilizar y reprocesar traumas psicológicos. Es una técnica terapéutica ampliamente investigada, avalada y efectiva. El objeti ...

Arte Terapia Dudas de tratamiento psicológico Dudas frecuentes

¿Qué es la arte terapia y cómo funciona? Es un enfoque terapéutico que combina el arte y la psicoterapia. La idea es que a través de la creación artística, una persona puede explorar y procesar sus pensamientos, emociones y experiencias. Es una forma no verbal de comunicación que puede ayudar a las personas a expresar lo que no pueden decir con palabras. Se utiliza para tratar una amplia variedad ...

Consejos sobre salud Salud Salud Infantil ...

¿CÓMO PUEDE AYUDAR LA TERAPIA OCUPACIONAL EN TRASTORNOS COMO EL AUTISMO? La terapia ocupacional… Particularmente se cree que la terapia ocupacional, solo está enfocada en algunas de estas tres situaciones: Cuando existe una lesión y se debe intervenir durante el proceso de recuperación y/o adaptabilidad del paciente a las nuevas condiciones. En los centros geriátricos para colaborar en la mo ...

dudas frecuentes dudas de tratamiento psicológico

Este contenido fue publicado en la pagina oficial No todos están familiarizados con ir al psicólogo debido a ideas preconcebidas y erróneas cuando la realidad es que asistir a una terapia puede hacerte una persona emocionalmente más fuerte y estable, pero ¿qué terapia psicológica necesito? ¿Existen diferentes tipos? Aquí te lo explicamos. Te ofrecemos un test totalmente gratuito que te ayudará a ...

Psicólogo Online Terapia Online Ansiedad ...

La terapia online, resulta esencial es un mundo actual, tan demandante y con la necesidad de tenerlo todo al instante. También es conocida como Psicoterapia por Internet, asesoría online, y terapia por Skype. Implica la Psicoterapia Tradicional a través de la relativamente nueva modalidad de Internet. Con el fin de ayudar a las personas a resolver los problemas que puedan tener en sus vidas. Tera ...

psicologia psicoterapia

¿Qué es la psicoterapia? La psicoterapia se refiere a una gama de tratamientos que pueden ayudar con problemas de salud mental, desafíos emocionales y algunos trastornos psiquiátricos. La psicoterapia puede ayudar a eliminar o controlar los síntomas problemáticos para que una persona pueda funcionar mejor y aumentar el bienestar y la curación. Su objetivo es permitir que los pacientes comprendan ...

Psico consejos psicologia ...

Las terapias psicológicas o psicoanálisis pueden llegar a ser procesos muy provechosos en nuestras vidas. Ya sea que estemos atravesando algún momento de crisis o si queremos mejorar aspectos de nuestra personalidad y pensamiento, este tipo de terapias ayudan en la mayoría de los casos a ver las cosas desde otro punto de vista. Generalmente estamos muy conscientes de cuándo y cómo iniciar una tera ...

Sexualidad psicoterapia sexualidad ...

La terapia sexual es una de las formas de intervención psicológica más utilizadas para intentar solucionar problemas de intimidad en la pareja. Los profesionales que trabajan en esta área atienden a diario a pacientes con consultas por motivos muy diferentes. La disfunción eréctil, la ausencia de deseo o excitación o las dificultades para alcanzar el orgasmo son algunas de las más habituales. Este ...