La era WhatsApp



WhatsApp es una de las tecnologías que ha cambiado radicalmente la forma de comunicación, antes se llamaba por teléfono, se escuchaba la voz, entonación, o se enviaba una mensaje de texto. Hoy tenemos whatsapp, mensajería instantánea y gratis.

Mucho de bueno se suma a esta forma de comunicarse, tantas otras no. Los mensajes enviados sin puntuación, símbolos y dibujos
pueden prestarse a interpretaciones erróneas como apatía, desinterés por no responder en el tiempo del click azul, sin pensar que, si bien fue recibido, quizá no fue aún leído o la respuesta fue breve debido a tareas simultáneas o etc. etc. etc.

Uno de los usos más frecuentes que se viene dando en esta tecnología es para el rompimiento de relaciones. Según los psicólogos este modo hace daño a las personas, ya que utilizan esta plataforma para decir aquellas cosas que prefieren evitar en un cara a cara, donde podría surgir reclamos, lagrimas, evidenciar argumentación vana por parte del cortante y demás. Lo bueno, comentan los psicólogos, es que quien pone un punto final a través de whatsapp, deja en evidencia egoísmo y falta de madurez, por lo tanto, si bien penosa la situación, útil para no continuar con alguien investido por estas características.

Los argumentos y planteos son infinitos, varían según la parte en le toque estar a cada uno.

De todo ello, creo que lo queda por rescatar, antes de tomar una decisión whatsapp mediante, es tener en cuenta que quisiera cada uno para sí en el momento de un corte en una relación.

Aplicar esta regla de oro "trata a los demás como quieres que te traten" ubica mentalmente al otro como un par, con las mismas capacidades para sentir, es lo que permite la verdadera solidaridad e igualdad para coexistir en armonía.

Si te gusta compártelo.

Fuente: este post proviene de Bienestar y Abundancia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Lograr la paz interna, en la cotidianidad, pareciera una fábula en un mundo que camina rumbo a destinos inciertos. Recuerdos de una época de abundancia y libertad, paisajes que alguna vez han surcado ...

Los malestares físicos son indicadores de conflictos emocionales, es necesario oír los mensajes que envía el cuerpo para restablecer la energía. Malestares, dolores, síntomas de que algo está sucedi ...

Los seres humanos viven con prisas y urgencias cada día más difíciles de resolver. Las exigencias aumentan y el agotamiento, tanto físico como mental, bajan las reservas de energía, la vitalidad se va ...

Etiquetas:

Recomendamos