ISP confirma nuevo caso de chikungunya en Chile

El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó en exclusiva a Radio Bío Bío que hay una persona contagiada con chikungunya en Isla de Pascua.

La persona afectada, cuya identidad aún no ha sido informada, se habría contagiado en Tahití, a donde viajó junto a una delegación para participar de una actividad cultural.

La SEREMI de Salud en Valparaíso sostuvo que tras darse aviso del posible contagio, personal de salud realizó una visita domiciliaria y efectuó los exámenes correspondientes, los cuales dieron positivos en un caso.

Además, hay otras tres personas a quienes se les están realizando exámenes, luego de que presentaran supuestos síntomas de la enfermedad. Según trascendió, también se trata de miembros de la delegación cultural.

Se trata del tercer caso de esta enfermedad que se registra en el país en 2014.

Cabe destacar que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), "la fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos (?) Además de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros síntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas".

La OMS añade en su sitio web que "la enfermedad se da en África, Asia y el subcontinente indio. En los últimos decenios los vectores de la enfermedad se han propagado a Europa y las Américas. En 2007 se notificó por vez primera la transmisión de la enfermedad en Europa, en un brote localizado en el nordeste de Italia".

"Hasta octubre de 2014 se habían registrado más de 776.000 casos sospechosos de fiebre chikungunya en las islas del Caribe y en algunos países de América del Sur. Durante el mismo período se han atribuido 152 muertes a esta enfermedad. En México y en los Estados Unidos de América también se han registrado casos importados", recalca la entidad internacional.

Fuente | BioBioChile 

Imagen | James Gathany (CC)

31 total views, 31 views today

El artículo completo lo puedes ver aquí ISP confirma nuevo caso de chikungunya en Chile

Fuente: este post proviene de Noticias - Quiero Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos