comunidades
Blog de frida Idea guardada 4 veces
La valoración media de 5 presonas es: Muy buena

Ansiedad: causas y agravantes

Es más frecuente en mujeres con una media de 46 años
Seguro que muchos de vosotros alguna vez habéis sentido un estado de ansiedad. Se presenta cuando existe un exceso de estrés y éste se prolonga en el tiempo. Lo reconocerás por sus síntomas mentales como angustia, nerviosismo, pensamientos negativos e incluso miedo, y por los físicos, como podrían ser el sudor frío, el dolor de cabeza, sequedad en la boca, mareos... ¿Te suenan?



Aunque puede afectar a personas de cualquier edad, este trastorno es más frecuente en mujeres con una edad media de 46 años. Entre las causas más comunes de la ansiedad se encuentran, entre otros, los exámenes, el acoso en el trabajo, el síndrome postvacacional, la menopausia, , miedo a volar o conducir...
Algunos hábitos pueden verse directamente implicados en un agravamiento de esta enfermedad, evitarlos, por tanto, ayudará a aliviar los síntomas e incluso a evitar que aparezca. Pero, ¿qué agrava realmente un estado de ansiedad?

- Un consumo excesivo de cafeína, alcohol, tabaco, antidepresivos o pastillas para adelgazar.

- Una dieta deficiente, es decir, que no cubra las cantidades diarias recomendadas de hidratos de carbono, vitaminas, minerales y todos aquellos nutrientes necesarios en el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

- Horarios de comidas anárquicos: comer sin un horario fijo o sólo dos o tres veces al día, distanciando mucho las comidas entre sí.

- Falta de descanso.

¿Has sufrido alguna vez un estado de ansiedad? Cuéntanos la experiencia.



Fuente: Dieta Sana
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.