comunidades
Rutinas deportivas Idea guardada 10 veces
La valoración media de 14 presonas es: Muy buena

El poder de los frutos secos para una vida activa y feliz

Seguro que ya has escuchado hablar de las numerosas bondades de los frutos secos, ¿pero sabes todo lo que pueden hacer por ti? Te contamos cómo disfrutar de una vida más activa y sana gracias a ellos.
¿Quieres saber cual es el poder de los frutos secos para una vida activa? Pues acá te contaremos sobre el tema.

Son llamados frutos secos debido a que posen una característica común entre si, debido a su composición natural (sin que intervenga la manipulación humana) son poseedores de menos de un 50 % de agua. Se consideran alimentos altamente energéticos, ricos en proteínas, grasas y oligoelementos. Dependiendo del tipo de fruto seco, aportan una buena cantidad de vitaminas (en especial las del grupo B) o ácidos grasos omega 3. Son el snack perfecto para llevar a cualquier lado, estos ofrecen una gran cantidad de beneficios al cuerpo, protegiendo el organismo a quienes se ejercitan regularmente,  logrando mantener el rendimiento físico durante sus rutinas deportivas.



Entre los frutos secos más conocidos se encuentran:

Maní.

• Almendras.

Avellanas.

• Nueces.

Marañón.

• Pistachos.


Beneficios de los frutos secos en el organismo

Aportan fibra, calcio, fosforo, hierro, potasio, magnesio, zinc y acido fólico. Además son ricos en vitamina E, vitaminas del grupo B y oligoelementos.

• Son excelentes para combatir el estrés, la fatiga y el síndrome premenstrual, debido a sus aportes en ácido fólico.

• Para lograr una alimentación completa, combina losfrutos secos con cereales para obtener todos los aminoácidos esenciales para el organismo.

• Aumentan su acción al tomarlos después del entrenamiento físico, al terminar el entrenamiento, tu cuerpo consumirá las reservas de glucógeno muscular.

• Son alimentos para potenciar nuestro rendimiento físico.

Abastecen al organismo de todo su contenido en grasa y sales naturales.

• Ayudan a sanar las tensiones musculares por lesiones.

• Son fundamentales para combatir a los radicales libres, ya que son las sustancias responsables de causar el envejecimiento y enfermedades degenerativas. La principal recomendación es que al consumir los frutos secos lo hagamos sin condimentar, salar ni tostar. Los aceites de estas frutas mezclados con los azucares de otros frutos, pueden ocasionar digestiones toxicas fermentadas o indigestión.

Más de una vez llegarás a ver a algún deportista con una bolsa de estos pequeños frutos, definitivamente son un pequeño bocado, con grandes beneficios. Pruébalos tú también y cuéntanos como prefieres consumirlos.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.