

Recomendamos
Relacionado
La incontinencia urinaria es un problema de salud que en muchas ocasiones se tarda en diagnosticar debido a que quienes la padecen, por miedo o vergüenza, acuden tarde al especialista, soportando el problema en silencio por mucho tiempo sin intentar poner solución. Este ‘estigma’ que rodea a la incontinencia urinaria hace que la desinformación en torno a esta dolencia sea elevada, sie ...
Qué es la incontinencia urinaria La incontinencia urinaria se manifiesta a través de pérdidas de orina involuntarias. Se trata de un fallo en el control de la vejiga y la evacuación de la misma que puede tener diversas causas, dependiendo el sexo y la edad, además de diferentes tipos de gravedad, desde unas pocas gotas a una incapacidad de controlar la vejiga por completo. Esto aumenta a medida qu ...
La incontinencia urinaria es uno de los problemas de salud más frecuente de la población de edad avanzada, que se puede manifestar con distintos síntomas y que genera un importante deterioro de la calidad de vida de las personas que la padecen. La prevalencia de este problema de salud alcanza ya a un 60% de las personas mayores de 85 años e institucionalizadas. Actualmente es bien conocido que la ...
En la medida que tu adulto envejece, los músculos de su vejiga y uretra van perdiendo fuerza. Los cambios que conlleva la edad reducen la cantidad de líquido que la vejiga pueda retener. Y entonces, aumenta la posibilidad de liberar orina involuntariamente. La incontinencia urinaria o pérdida del control de la vejiga es un problema que podría presentarse en el adulto mayor y ser motivo de vergüenz ...
Se define incontinencia urinaria y sus tipos (IU) como la pérdida involuntaria de orina, objetivamente demostrable, que origina un problema social o higiénico. Se estima que afecta al 20-50 % de la población femenina a lo largo de su vida, siendo un 6 % de las ocasiones severa. Es más frecuente en la mujer (relación 2:1) y a mayor edad (existiendo un pico entre los 50-54 años y un ascenso constant ...