Feldenkrais, la percepción consciente

Feldenkrais® es un método de aprendizaje somático orientado a conseguir conciencia a través del cuerpo en movimiento. Todo ello nos conduce a una comprensión más profunda de la conexión entre el movimiento físico, el propio pensamiento y la percepción sensorial.

Los hábitos pueden provocar tensión, movimientos restringidos y dolor crónico. Detectar y detener estos trastornos requiere alerta y conciencia corporal.

Los antecedentes del método se basan en la observación de los niños pequeños y el desarrollo de sus movimientos. Los niños se mueven de forma completamente natural y tienen un repertorio diverso de movimientos: corren, saltan, ruedan, trepan y giran de todas las formas posibles. Con el paso de los años este virtuosismo se ve radicalmente reducido, los niños olvidan muchos movimientos, y en la edad adulta muchos de ellos conducen a problemas de salud, así como a una falta de movilidad.

Moshé Feldenkrais concibió el movimiento como la forma más efectiva de tomar conciencia de sus patrones internos y externos y descubrir opciones alternativas para la acción y el movimiento. El objetivo central del aprendizaje de este método es tomar conciencia de las propias necesidades y habilidades del cuerpo, desarrollar movimientos fáciles y coordinados y omitir esfuerzos innecesarios.

En las clases grupales presenciales y online se aprenden opciones de movimiento alternativas o nuevas a las rutinas de movimiento limitante. Como resultado, los impulsos físicos y mentales fluyen nuevamente: la persona gradualmente encuentra su habilidad natural para moverse libremente y de acuerdo con su cuerpo.

El enfoque de las clases está más en la percepción consciente que en la práctica de un movimiento. La pregunta clave siempre es: ¿cómo hago el movimiento, con qué esfuerzo, con qué armonía? Se reduce el esfuerzo, un principio que hace que el movimiento sea fácil y agradable y se pueda implementar directamente en la vida cotidiana.



Fuente: este post proviene de Blog de Esther Niego Palatchi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La vida moderna no prepara el escenario para un movimiento saludable. Muchos de nosotros tenemos trabajos de escritorio que nos dejan sedentarios durante la mayor parte del día, largos viajes al traba ...

Recomendamos