¿Existe Dios, el Tao, la Fuente, o la Conciencia Omnisciente?

¿Existe Dios, el Tao, la Fuente, o la Conciencia Omnisciente?


Sin ánimo de agotar el tema, ni tan solo de sentar cátedra o fundamento irrefutable, quiero aportar ese matiz que nos hace reflexionar sobre la existencia o no de eso que algunos han venido a llamar Dios en la tradición occidental y de otras maneras como se citan en el propio título del tema. Además pretendo destacar brevemente cierta contradicción que se produce en el budismo, prácticas y creencias que por otra parte adoro, cuando se habla de la existencia de un sustento permanente de toda la realidad, o de nuevo una Fuente de energía original.

El propio Sogyal Rimpoché cita la energía prístina (original, primaria o primera) de la mente cuando en sus trabajos meditativos de primera juventud siente y puede percibir el Gran Resplandor que muchas tradiciones asimilan a la Fuente o energía base.

Sabemos que esta realidad es una ilusión. Efectivamente se trata de un inconmensurable y genial montaje eléctrico y químico con apenas materia (ahí queda el otro tema: qué fabrica materia o qué une las constelaciones, la llamada materia oscura).

Nadie sabe porqué las cargas eléctricas, ahora llamadas electrones, giran alrededor de una mínima masa de carga contraria. Disponemos de descripciones y formulaciones y sin embargo la base del funcionamiento, el motivo, no lo sabemos.

Y sigue el cuento: Disponemos de estudios biológicos increíbles, fisiología etc., pero nadie explica el porqué del nacimiento de la vida. Y si es solo casual, porqué la vida desde la más pequeña de las amebas, “quiere vivir”. Si es casual, ¿Qué empuja a la vida desde lo más pequeño, a intentar subsistir? Si es casual, debería desaparecer casualmente, entiendo.

Hemos mencionado la materia y la vida, pero si seguimos este camino, podríamos mirar más allá de lo inmediato, ese fugaz momento en que oteamos las estrellas. El universo, qué sentido tiene, y si no lo tiene y ha existido “siempre” (Materialismo histórico), porque tiene reglas de intercambio, y porqué las rompe también. Nadie nos lo explica.

Al margen de experiencias personales, o las que podemos leer, sobre la “conexión” que como humanos o especie animal podemos sentir con algo que no podemos ubicar en ninguno de los elementos mencionados antes, cabe razonar que existe algo que empuja y sostiene la matrix eléctrica, que incluso en la experiencia del día a día, en el escenario de cada uno, influye e interactúa colaborando en la creaciones de esquemas de conducta y pensamiento, lo mismo que causa que un electrón gire alrededor de un protón.

Y que la naturaleza de dicha Fuente no puede percibirse directamente con nuestros sentidos, sino sus consecuencias. Y que no pertenece a lugar ninguno, ni al tiempo, que es otra creación más de la matrix para experimentar.

Fuera del espacio y del tiempo que conocemos en nuestro escenario, cabe pensar que existe una energía que empuja la ilusión como forma de experimentar lo que ese energía no puede: Lo imitado, lo que empieza y acaba, cosa jamás vista por la energía Fuente y que solo puede experimentar en la matrix.

Curiosamente el budismo niega cualquier permanencia, pero habla de la Gran Conciencia Omnisciente del Buda y maestros ascendidos, que siempre está atenta y observa los actos compasivos o los que generan karma negativo.

Si “siempre” están atentos, hay algo que subyace a la realidad que observamos y que posiblemente sea permanente, o que se corresponda al Rigpa budista, o el Resplandor mencionado antes, que refleja la emergía prístina (original) de la mente.

Y realmente, parece que es así.

Nota: El artículo ha sido publicado originalmente en Saludterapia.

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿De dónde proviene ese miedo, esa ansiedad, esa situación de pánico que me impide conducir? Este artículo sobre la fobia a conducir se resistía a ser escrito, no por la complejidad de la fobia, que no ...

Cuando les pregunto en consulta, que te sucede en el momento de acostarte, un gran número me responden que para ellos es un momento de mucha intimidad y de conexión interior, con ellos mismos. Es el m ...

Etiquetas:

Recomendamos