Estudio: Estar sentado hace que las células de grasa crezcan hasta en 50%

¿Tienes el trasero cada vez más grande? Pues es culpa de tu silla.

Ya sabes que estar sentados por demasiado tiempo seguido trae consecuencias terribles para la salud, incluyendo un riesgo de muerte prematura aumentado y mayor probabilidad de desarrollar enfermedades cardiacas, diabetes y hasta cáncer.

También seguramente sabes que el hecho de pasarte en una silla la mayor parte del día tampoco ayuda en nada a tus anhelos de tener un cuepro delgado, pues el sedentarismo contribuye al sobrepeso y la obesidad. Pero con este nuevo estudio se abre una dimensión más a este problema, pues han demostrado que las células grasas que son sometidas a presión sostenida aumentan su tamaño... ¡hasta en un 50%!

No se trata sólo de que engordas porque "comes mucho". Se trata más bien de lo que tu estilo de vida le hace a tus células.

En el caso de las células de grasa, se crecen de tamaño cuando las aplastas. Independientemente de lo que comas. Si te la pasas en la silla por mucho tiempo, las células grasas de tu trasero aumentarán de tamaño. Y a lo que ellas aumentan de tamaño, harán también que aumentend e tamaño las que están alrededor de ellas. ¿Qué tal?

La solución es sencilla: ¡levántate!

Cuando estés en casa trata de no pasártela aplastado en el sofá. Y cuando estés trabajando, si trabajas en un escritorio, levántate cada vez que puedas. Le harás un favor a tu corazón... ¡y a tu trasero!

Asociada con la diabetes, enfermedades del corazón, derrames cerebrales, e incluso ciertos tipos de cáncer, la obesidad supone una carga importante en el sistema de atención de la salud y la economía. Se trata por lo general a través de una combinación de dieta, ejercicio y otras técnicas.

Para entender cómo se desarrolla la obesidad, el profesor Amit Gefen, el Dr. Natan Shaked y la Sra Naama Shoham del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Tel Aviv, junto con el Prof. Dafna Benayahu del Departamento de Biología Celular y del Desarrollo de la UTA, utilizaron una tecnología de última generación para analizar la acumulación de grasa en el cuerpo a nivel celular. Los investigadores descubrieron que la mecánica de la "expansión celular" juega un papel primordial en la producción de grasa.

Al exponer los mecanismos de producción de grasa a nivel celular, los investigadores ofrecen información sobre el desarrollo de la obesidad. Y con una mejor comprensión del proceso, el equipo está creando una plataforma para desarrollar nuevas terapias y tecnologías para prevenir o incluso revertir el aumento de grasa. La investigación fue publicada en el Biophysical Journal.

Hemos encontrado que las células de grasa expuestas a presión crónica - como lo que sucede con las nalgas cuando estás sentado - experimentaron un crecimiento acelerado de las gotas de lípidos, que son moléculas que transportan grasas. Contrariamente a lo que ocurre a los músculos y el tejido óseo, que se hacen más débiles con el desuso, los depósitos de grasa en las células grasas se expande hasta en un 50% cuando experimenta una carga sostenida.

dijo el profesor Gefen.

Gracias al uso de un vanguardista microscopio de fuerza atómica y otras tecnologías de microscopía, los investigadores pudieron observar la transformación del material que compone la célula grasa, que se hizo más rígida a medida que se expandía. Esta rigidez altera el medio ambiente de las células circundantes deformándolo físicamente, lo cual a su vez les empuja a cambiar su propia forma y composición.

El equipo espera que sus observaciones puedan servir como punto de partida para nuevas investigaciones sobre el entorno celular cambiante y sobre los diferentes estímulos que conducen a un aumento de la producción de grasa.

Referencia:
Naama Shoham, Pinhas Girshovitz, Rona Katzengold, Natan T. Shaked, Dafna Benayahu and Amit Gefen. Adipocyte Stiffness Increases with Accumulation of Lipid Droplets. Biophysical Journal, March 2014.

Fuente:
American Friends of Tel Aviv University. "Obesity: Not just what you eat." ScienceDaily. www.sciencedaily.com/releases/2014/03/140320111907.htm

La entrada Estudio: Estar sentado hace que las células de grasa crezcan hasta en 50% es original de Mi Nueva Dieta.

Fuente: este post proviene de Mi Nueva Dieta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

envejecimiento rejuvenecimiento facial general

Nuevas investigaciones han encontrado que "los ejercicios de resistencia", como correr, ir en bicicleta, nadar, etc. pueden hacernos parecer más jóvenes. La causa de que esto ocurra se debe a que el ejercicio parece que ayuda a desbloquear las células madre de los músculos. La profesora Dafna Benayahu y su equipo de la Universidad Sackler de Tel Aviv, atestigua que sus descubrimientos ...

Nutrición

Escuchar la palabra grasa a la mayoría de personas le puede horrorizar, pero hoy vamos a ver que nuestro cuerpo para funcionar y para perder peso necesita grasa saludable, pero ¿porqué? Las grasas alimentarias son un importante componente nutricional, no solo porque el cuerpo las necesita para desarrollar células saludables y producir hormonas—las grasas también son necesarias para la absorción de ...

consejos de salud

Hoy hablaremos de las células grasas.¿ saben que son células de grasa? ¿Cuál es el uso? Cómo comportarse cuando la grasa o adelgazamos? Existen diferencias cuando los niños o adultos de grasa? Todas estas cuestiones se plantean y tratan de explicar en este artículo. ¿Cuáles son las células de grasa? Todas las células son morfológicamente y funcionalmente unidades independientes. Para ayudar a ente ...

celula biomedicina medicina preventiva

Creo que a todos nos suenan estas dos palabras “células madre”, pero creo que muchos no tenemos muy claros que son este tipo de células y es lo que vamos a intentar aprender en este post. Empezaremos por saber que una célula es la unidad morfológica y funcional que constituye, sola o en compañía de otras, todos los seres vivos, consiste en el elemento más pequeño que consideramos &ldqu ...

Entre los descubrimientos más relevantes de la medicina moderna de las últimas décadas están, sin duda, los derivados de la investigación celular y genética, promisorios descubrimientos que se han visto beneficiados con la explosión tecnológica de los últimos años. Entre estos avances se destaca el hallazgo y utilización de células madre adultas para el tratamiento de enfermedades humanas compleja ...

nutrición noticias de salud

El apio, las alcachofas y el orégano contienen apigenina y luteolina, flavonoides que matan las células cancerosas pancreáticas humanas. Crédito: © Marzia Giacobbe / Fotolia El apio, las alcachofas y el orégano contienen apigenina y luteolina, flavonoides que matan las células cancerosas pancreáticas humanas mediante la inhibición de una enzima importante. La apigenina indujo la muerte celular en ...

El agua es el elemento esencial para la vida celular en nuestro organismo; es donde se realizan los procesos metabólicos celulares, eliminación de toxinas y captación de nutrientes para las células. Dependiendo del estado del agua en el interior del organismo, estará la salud de las células. No es lo mismo un agua ácida que un agua alcalina, y las células no trabajan igual. Nuestro organismo se po ...

Tratamientos abdomen cintura ...

La Criolipólisis es una excelente técnica de estética corporal para eliminar la adiposidad localizada en diversas partes del cuerpo, mediante congelamiento y cristalización de las células grasas. Existen diversos equipos que emplean Criolipólisis, en todos los casos se aplica frío intenso y succión de forma controlada en la zona a tratar para conseguir la cristalización de las células adiposas, si ...

Infección vaginal Candidiasis vaginal

Los cambios hormonales son una de las principales causas de las infecciones por el hongo cándida, y las células de grasa adicionales pueden cambiar nuestro equilibrio hormonal. Esta es la razón por la que tantas mujeres con sobrepeso sufren de infecciones vaginales crónicas. La obesidad puede causar resistencia a la insulina, lo que significa que el cuerpo necesita producir más y más de esta hormo ...

Enfermedades Salud bebida que puede causar cáncer de mama

Un estudio realizado por investigadores de Kaiser Permanente sugiere que mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en etapa temprana que comen productos lácteos ricos en grasa después del diagnóstico dieron que son más propensas a morir de cáncer de mama que las mujeres que consumen productos lácteos bajos en grasa después de la diagnostico. La hormona estrógeno estimula el crecimiento de células ...