Estudio Eficacia de la Reflexología en la Artrosis Cervical

La Fundación Española de Reumatología ofrece la siguiente descripción de la Artrosis cervical:

La artrosis cervical o cervicoartrosis se produce cuando se lesiona o degenera el cartílago de las articulaciones de la columna cervical. La artrosis cervical es muy frecuente en personas mayores a 50 años.

En su diagnóstico se tiene en cuenta los síntomas que presenta el paciente, los más frecuentes son: dolor, limitación del movimiento y rigidez. También puede aparecer: dolores de cabeza, debilidad muscular con sensación de adormecimiento en brazos, hombros, manos y dedos, hormigueos, pérdida de fuerza, pérdida de equilibrio.

En algunas ocasiones, la cervicoartrosis es asintomática y se diagnostica como un hallazgo al realizar radiografías de la columna cervical por otro motivo.

El tratamiento disponible suele ser medidas físicas, fármacos y cirugía. Los fármacos suelen ser: antiinflamatorios y analgésicos, y a veces, relajantes musculares.

En un hospital de Santiago de Cuba, la artrosis cervical era uno de los principales motivos de consulta médica, y los tratamientos convencionales no siempre resolvían el problema, así que decidieron ver si la Reflexología era efectiva en esta dolencia, y efectivamente, probó que era eficaz, más rápida y sin efectos secundarios.

En el siguiente vídeo explico cómo se llevó a cabo este estudio, los resultados y las conclusiones.



Fuente: este post proviene de Escucha Tomatis y Terapias Naturales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos