Si sientes que te falta tiempo para hacer ejercicio, que no tienes motivación y que tus actividades se amontonan ¡tenemos una propuesta para ti! Incorporando algunos sencillos trucos sentirás que tienes mucho más tiempo y conseguirás organizarte mejor, permitiéndote así disfrutar de un poco de ejercicio al día.
Sacar tiempo para cuidar tu salud
Los beneficios que tiene la práctica deportiva y el ejercicio de los atletas de alto rendimiento se extrapola a diferentes aspectos de la vida. Por ejemplo, se ha demostrado que las personas que realizan deporte tienen un mayor autocontrol, por lo que toman mejores decisiones. Saben desarrollar mejor la inteligencia emocional y tienen una capacidad cognitiva mejor en comparación con las personas que son más sedentarias.Además, está demostrado que las personas que acostumbran a realizar deporte dejan o disminuyen el consumo de cigarrillos, cafeína y alcohol. Además, aumentan su autocontrol, disminuyendo los gastos impulsivos y el consumo de comida basura. Estas personas aprenden a comer más sano y disfrutan haciéndolo, a la vez que disminuyen sus niveles de estrés.
Sin embargo, tu ya conoces bien todos los beneficios que tiene la realización del deporte. Sin embargo, es común pensar que no tenemos tiempo. Muchas veces nuestro ritmo de vida nos impide encontrar un hueco. Sin embargo, vamos a ser muy claros: el problema no se encuentra en el tiempo sino en la prioridad que damos a las cosas. Seamos realistas. Hacer deporte no se encuentra en tus prioridades.
Lo que pasa es que no tienes costumbre de realizar deporte. Prefieres hacer otras cosas o simplemente no hacer nada. “la falta de tiempo” no es más que una excusa para justificar la falta de ganas.
Cómo dejar las excusas
Según una doctora experta en el deporte y las excusas, asegura que las excusas para no hacer ejercicio son un reflejo de baja autoestima, pensamientos negativos y algún que otro miedo: miedo a hacerte daño, miedo al ridículo, miedo al fracaso Por tanto, la falta de tiempo, de energía o motivación no es más que una excusa para tratar de no explicar lo que realmente te impide hacer deporte.
Piensa a largo plazo. Trata de imaginar cómo puede ser tu vida en el futuro si sigues llevando a cabo un estilo de vida sedentario. Si ahora consideras que “te falta tiempo” imagina cómo será la situación cuando te encuentres en medio de un montón de médicos.
Por tanto, revisa cómo es tu día a día y empieza a redefinir tus prioridades. Quizás sentarte dos horas delante del televisor no sea tan importante. Salir a caminar, al menos, 45 minutos al día es muy beneficioso para la salud. Ayuda a los huesos, los músculos y al corazón. Por tanto, ¡deja las excusas a un lado! Comienza a esforzarte un poco más y verás pronto los resultados.