Muchas veces tratamos a nuestro cuerpo como un objeto o como un instrumento ajeno a nosotros mismos, de esta forma a lo largo de nuestra vida lo vamos perdiendo, nos vamos desconectando de nuestro organismo, y nos vamos desconectamosde nosotros mismos.
Esta desconexión corporal implica la desconexión con nuestro propio poder: el poder sobre nosotros mismos y el poder que da la conexión con nuestra propia sabiduría a la hora de conducirnos y orientarnos en la vida y el mundo; de ahí que nos cueste tomar decisiones o nos sentamos inseguros, ya que perdemos la conexión con el poder que radica en nuestra sabiduría organísmica.
Esto nos puede llevar a estar en guerra con nuestro cuerpo, no estaremos en paz y se manifiestará en diferentes aspectos de la vida. Estar en guerra con el propio cuerpo no viviendo feliz en él, finalmente es estar en guerra con uno mismo.
Cuando haces tuyo tu cuerpo estás haciendo las paces contigo mismo, te empiezas a aceptar y empiezas a conectar con tu propio poder y sabiduría.
Dicen que quieren lograr escuchar lo que les dice su cuerpo y comunicarse con él, y en el fondo lo que quieren es sentirse felices en su cuerpo, es decir, felices consigo mismo.
Fuente: Estudio Lo Corporal
Si quieres sentir la conexión con tu cuerpo para que aflore todo tu poder y sabiduría, puedes viajar a tu interior a través del movimiento consciente con las clases colectivas semanales y los talleres temáticos mensuales.
La manera en que tratas tu cuerpo, tu bien más real, el templo de tu alma, es inseparable de la manera en que haces frente a otros aspectos de tu vida. Ruthy Alon
Archivado en: Artículos on line, Autoconciencia, Autoconocimiento, Método Feldenkrais Tagged: Artículos on line, Autoconciencia, Autoconocimiento, Método Feldenkrais