El otro día os contaba que le he declarado la guerra a las manchas solares y me estoy aplicando el tratamiento Peeling Age Lab de Sensilis, así que si ahora es especialmente importante para mi protegerme del sol, sobre todo la piel de la cara.
Me encanta la sensación de sentir el sol dándome en la cara, para mi es uno de esos pequeños placeres que te hacen más feliz (hablo de que te de el sol no de achicharrarse ni tostarse bajo el sol), además este pequeño gesto nos puede resultar muy beneficioso para la salud, porque los rayos del sol nos ayudan a sintetizar la vitamina D, y eso tiene entre otros beneficios:
Funciona como un inmunosupresor local, por lo que mejora enfermedades inflamatorias cutáneas como la psoriasis y el eccema.
Previene raquitismo y la osteoporosis
Produce vasodilatación, por lo que reduce la tensión arterial y favorece la circulación sanguínea periférica,
Y lo mejor de todo es que su luz nos ayuda a estar más felices.
A pesar de los beneficios que tiene el sol nos tenemos que proteger de él, porque desgraciadamente también puede tener consecuencias negativas, y no sólo me refiero a las manchas cutáneas (como las mías) sino a algo muchísimo peor, el cáncer de piel, una enfermedad que no deja de crecer, de hecho la cifra de personas que con cáncer de piel se triplica cada década.
Del sol hay que protegerse tanto en invierno como en verano, pero ahora que el sol empieza a brillar con más fuerza es más importante todavía protegerse bien, sobre todo si te gusta entrenar al aire libre, yo llevo un par de años usando Heliocare Ultra con SPF 90, aunque a veces en invierno uso la de SPF 50.
¿Por qué Heliocare Ultra SPF 90?
Pues sobre todo por como me deja la piel, otros protectores solares que he utilizado, como el de Avene, me parecen muy pastosos, y la piel queda con un horroroso color blanquecino.
Otras cremas que he probado me “taponaban” la piel y aunque no tengo una piel acnéica en un semana de uso continuado más o menos tenía la cara llena de granos, con la de Heliocare no pasa nada, su textura es prácticamente igual que la de una hidratante normal, y eso se agradece sobre todo si tienes pensado hacer deporte al aire libre.
¿Para quines está especialmente indicada esta crema?
Para quienes tienen pieles con los fototipos I, II y III ,
Quienes tienen pieles sensibles: Rosácea, Cuperosis…
Quienes tienen Fotosensibilidad inducida por medicamentos (cuidadito si tomas la píldora y no quieres acabar con manchas como yo)
Si te estás haciendo o te has hecho recientemente un tatamiento peeling o láser.
Quienes quieran prevenir el fotoenvejecimiento cutáneo.
Las personas con melasmas e hiperpigmentaciones cutáneas de origen melánico.
Si tienes alguna cicatriz reciente es muy importante que la protejas.
Este protector se vende en farmacias, yo antes la compraba en la farmacia de mi barrio, pero desde que me he mudado la compro por Internet y este es el sitio donde la he encontrado más barata, antes me costaba en torno a 30 euros el bote de 50 ml y ahora la estoy comprando por 17,33 euros.
Disfruta del sol pero con protección es un post de: Operación Bikini