RESISTENCIA AERÓBICAS Y ANAERÓBICAS

debemos distinguir que es Resistencia Aeróbica y Anaeróbica, así resultara más fácil conocer que entrenamiento es propicio para cada uno de nosotros

debemos distinguir que es Resistencia Aeróbica y Anaeróbica, así resultara más fácil conocer que entrenamiento es propicio para cada uno de nosotros




Cuando nos decidimos a practicar ejercicios con la finalidad de mejorar nuestra apariencia, nuestra condición física y nuestro estado de salud en general, deberemos estar conscientes de los ejercicios y actividades deportivas que nos puedan resultar adecuados, ya que cada persona es única y requiere un modelo personalizado.

Comprendemos que la resistencia es la posibilidad de una persona para realizar un esfuerzo durante un periodo de tiempo lo más amplio  posible.

Ahora bien, debemos distinguir que es Resistencia Aeróbica y Anaeróbica, así resultara más fácil conocer que entrenamiento es propicio para cada uno de nosotros.



Conocemos la Resistencia Aeróbica como la capacidad de un individuo para realizar o llevar a cabo un esfuerzo leve o de intensidad media en un periodo de tiempo extenso.

Resistencia Aeróbica

Resistencia Aeróbica



Por otro lado, la Resistencia Anaeróbica, se conoce como la capacidad de realizar un esfuerzo muy intenso en un periodo de tiempo realmente muy corto, no debe durar más de tres minutos.

Resistencia Anaeróbica

Resistencia Anaeróbica




Cada Actividad tiene su objetivo y finalidad, las cuales mencionaremos a continuación ya que por ejemplo si la meta es adelgazar, es importante practicar ejercicios aeróbicos  tales como caminar, trotar, nadar ya que el objetivo principal de esta especialidad es hacer un ejercicio por un periodo largo de tiempo sin tanto esfuerzo y así lograr quemar calorías y masa corporal acumulada ya que este tipo de actividad utiliza la grasa acumulada como fuente de energía.



Cuando realizamos ejercicios Anaeróbicos, entonces lo que estamos logrando es desarrollar masa muscular y fortalecer los músculos. Mejoramos así la capacidad de combatir la fatiga y mejoramos el sistema cardiovascular.

Es muy importante que al finalizar los ejercicios anaeróbicos, tales como levantar pesas, hacer abdominales, debemos hacer ejercicios de estiramiento y relajación.

Ya tenemos claro para que sirve cada tipo de ejercicios y sus beneficios según lo que cada persona requiera para llegar su objetivo. Ahora bien, es importante señalar que ambas actividad son beneficiosas ya que al culminar nuestra meta y adelgazamos, el siguiente paso es desarrollar músculos y fortalecernos.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: Entrenamiento

Relacionado

Probablemente muchos de ustedes estén interesados en saber los beneficios de los ejercicios de resistencia aeróbica.Es por ello que a continuación os ofrecemos los top 10 beneficios de este tipo de actividad física para que así tengas diez buenas razones por las que salir a entrenar y comenzar a moverse un poco más. Además cuando realizas ejercicios de resistencia aeróbica te sentirás más producti ...

Se conocen como ejercicios de resistencia física a todos aquellos que ponen a nuestros músculos y articulaciones bajo un gran estrés durante un periodo relativamente corto de tiempo, estos ejercicios se basan en las contracciones musculares de alta intensidad.Como con todo tipo de ejercicio físico, este tiene una serie de beneficios que no podemos dejar pasar por alto, de hecho, sus beneficios son ...

Partimos de las base de una persona que tiene un peso dentro de lo normal para su estatura que quiere encontrarse mejor y estar mas tonificada:Hoy os mostrare un ejemplo de entreno visto desde el punto de vista de un entrenador personal para mejorar en el tipo de trabajo de resistencia muscular. -Definición de resistencia muscular: Capacidad de un músculo o grupos musculares de realizar contrac ...

Dentro del mundo del deporte existen diferentes tipos de entrenamiento, alguno de estos ayudan a incrementar la resistencia aeróbica, y otros la anaeróbica, el cual es el objetivo de hacer un entrenamiento de fuerza de una manera adecuada, en donde serán muchos más los objetivos que pueden conseguirse.Seguramente al introducirse en el mundo deportivo o fitness, serán varios los términos que usted ...

Es probable que recuerdes tu primer intento de ejecución después de un largo periodo de despido del ejercicio. Tu ritmo de respiración es posible que se haya disparado y tus piernas se hayan sentido plomadas después de tan sólo diez minutos de entrenamiento.Sin embargo, después de varias semanas de funcionamiento constante te podrás dar cuenta que puedes mantener este ritmo durante media hora bast ...

Tanto si llevas tiempo realizando deporte como si estás empezando ahora, seguro que te ha asaltado una duda: cuándo es mejor hacer ejercicio, por la mañana o por la tarde? Hay personas que salen tranquilamente de la cama mientras que otros parece que le absorbe. Cada persona es un mundo y este es uno de los puntos principales que tienes que tener en cuenta para sabes cuándo es mejor hacer ejercici ...

DEFINICIONES de las Palabras Más Importantes relacionadas con la EDUCACIÓN y ACTIVIDAD FÍSICA ¡¡Amplio GLOSARIO de TÉRMINOS!! ¿Quieres incluir alguna más? Definiciones de Palabras relacionadas con la Educación y Actividad Física Actividad física aeróbica:Actividad en la que se mueven grandes músculos del cuerpo de manera rítmica durante un período prolongado de tiempo. La actividad aeróbica, ta ...

En un gimnasio o en un parque siempre hay alguien que está saltando la cuerda, lo que parece una actividad de la niñez es en realidad uno de los mejores entrenamientos de cardio que hay, para saber los beneficios de saltar la cuerda continua leyendo el artículo.Beneficios de saltar la cuerdaSaltar la cuerda es una actividad que se puede practicar casi en cualquier lado, tanto en un gimnasio, un pa ...

La creatina o ácido α-metil guanido-acético, es un ácido orgánico nitrogenado que se encuentra en los músculos y células nerviosas de algunos organismos vivos. La creatina es sintetizada principalmente en el hígado, páncreas y riñones a través de los aminoácidos precursores como la arginina, la glicina y la metionina (Volek et Kraemer. 1997). El organismo humano precisa una cantidad total de 2 gra ...

Nos encontramos en medio de una rutina intensa de ejercicios, levantando pesas o trotando varios kilómetros, pero llega ese momento fatídico, en el que no podemos seguir, nuestro cuerpo nos dice basta y terminamos la sesión.En ese instante, seguramente comenzamos a buscar culpables a nuestra fatiga y en realidad lo hay, se trata del ácido láctico, por lo que es clave que aprendamos a regular su pr ...