El virus de inmunodeficiencia humana se encarga de afectar al sistema inmune, dañándolo y debilitándolo progresivamente. Por otros lado los principales síntomas del VIH, se da cuando ya alcanzado la vulnerabilidad, manifestándose como un conjunto de síntomas como consecuencia de la infección propia del VIH, expuesta a todo tipo de infección agravando el estado del paciente. Es necesario saber la diferencia entre VIH y SIDA ya que a la hora de determinar las manifestaciones clínicas sabremos en que fase se encuentra. En conclusión, El Sida es el grado avanzado Del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH)
Síntomas del Virus De Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Cuando una persona se infecta por el virus del VIH este no se da cuenta, debido a que no se producen síntomas en ese momento así como en días posteriores de la infecciones. Luego de 4 semanas o incluso meses, aparecen los principales síntomas del VIH. Los primeros síntomas son:
1-Fiebre
Si has tenido sexo sin protección, la fiebre se manifiesta como unos de los principales síntomas del VIH. Estas etapas tempranas de la infección, se puede experimentar manifestaciones como gripe. Esto incluye fiebre que no atenúa con medicamentos, así como sudoración nocturna en respuesta a la fiebre, debido a la respuesta inflamatoria del virus que entro al torrente sanguíneo.
2-Dolor de Garganta
El dolor de garganta también es indicador de principales síntomas del VIH que el cuerpo reacciona ante el virus. Esto también puede ocurrir en etapas tardías de la enfermedad, debido al sistema inmunológico se comprometido. El dolor de garganta se produce por presencia de aftas, ulceras por cándidas en la boca y esófago.
3-Dolor Corporal
El dolor en las articulaciones y músculos también son principales síntomas del VIH y asemejando a catarro común. Causado por inflamación de los ganglios corporales y enfermedades reumáticas afectando a las articulaciones del cuerpo, causando inflamación general. Este es un tipo de enfermedad que conduce ala fibromialgia, artritis. Diversos medicamentos pueden ocasionar dichas manifestaciones.
4-Tos
Una tos persistente y seca es un síntoma común del VIH, este signo no se suele curar con ningún medicamento como antitusivos o antibióticos. Se puede presentar a largo plazo cuando el sistema inmunológico ya esta dejando de funcionar, se puede complicar con neumonía causando problemas graves.
5-Ganglios Inflamados
Los ganglios inflamados también se manifiestan como los principales síntomas del VIH. El 70% de los pacientes infectados experimentan hinchazón en ganglios linfáticos, ocurriendo normalmente en cuello, axilas, ingles. Estos ganglios están distribuidos por todo el cuerpo y se inflaman como respuesta contra la infección.
6-Dolor De Cabeza
Unos de los principales síntomas del sida es el dolor incesante y que puede convertirse en intensas migrañas crónicas, cuando afecta a una persona por más de 15 días continuos. Más del 50% con VIH presenta este síntoma y el 20% experimentan migrañas crónicas.
Te interesará leer: Poderosos Remedios Caseros Para El Dolor De Cabeza ¡Efectivos Y Naturales!
7-Pérdida del Peso
La pérdida de peso en pacientes con VIH es común a lo largo de la enfermedad. Cuando son infectados los síntomas principales del son diarrea, náuseas, vómitos, causando una pérdida temporal de peso. A medida que avanza la enfermedad, el bajar de peso se convierte en una afección denominada desgaste de sida, categorizando a la personas que han perdido mas del 10% de su peso corporal, experimentando síntomas relacionados de un periodo mayor a los 30 años.
8-Infección por Cándida
A medida que avanza el VIH el sistema inmunológico se ve comprometido. La infección por hongos en unos de los principales síntomas del sida afectando solo a mujeres; causando de diferentes maneras, infecciones vaginales, infecciones intestinales, candidiasis. Esto podrá desaparecer cuando comiencen tratamientos contra el VIH.
9-Fatiga
La fatiga que se asocia al VIH es unos de los síntomas menos reportados. Algunas personas manifiestan fatiga crónica, pero no toman en cuenta que es una afección médica. Una vez que concluye la fase de las primeras etapas del VIH, la fatiga puede que no aparezca hasta que el sida se comience a desarrollar
10-Erupciones de la Piel
Las erupciones de la piel son unos de los principales síntomas del VIH, y que se experimentan en el 90% de los casos. Estas erupciones se manifiestan en ampollas en lugares húmedos y cálidos en el cuerpo incluyendo regiones fáciles y genitales así como en el tronco. Comienza a aparecer en forma de granitos que pican y comienzan a pelarse.
11-Sudoración Nocturna
A medida que la infección del VIH avanza, los síntomas molestosos es la sudoración nocturna. La persona enferma puede ir a la cama con una temperatura normal pero en la noche experimentan serie de cambios en la temperatura, de frío a caliente. Unas de las respuestas físicas es el sudor para tratar de regular la temperatura, y puede despertarse empapada y cambiar sabanas y ropa.
12-Herpes Labial
El herpes labial es unos de los principales síntomas del VIH causado por el virus del herpes simple, y aparece como herpes general, rectal u oral. Pero cualquier persona puede infectarse por herpes y no necesariamente indica VIH.
13-Ningún Síntoma
El síntoma más peligroso del virus de inmunodeficiencia humana es no presentar ninguna manifestación clínica, esto resulta peligroso ya que la persona infectada puede seguir teniendo relaciones sexuales sin protección propagando la enfermedad.
Síntomas del Sida
Estos se presentan después de 15 años infectado por VIH, por eso muchas personas no saben que están infectadas y no toman las medidas necesarias. Dentro de los principales síntomas del sida más intensos son:
Problema respiratorio
Temblores
Lesiones en la boca
Parálisis en algunas partes de la boca
¿Existe cura para el VIH/SIDA
Actualmente no existe cura no obstante hay tratamientos para las personas con esta infecciones que trata de minimizar los síntomas ya antes mencionados.
¿Cómo se propaga el Virus de Inmunodeficiencia Humana?
El VIH se transmite por medio de fluidos como la sangre, semen, leche materna. Dentro de las más comunes tenemos:
Tener relaciones sexuales sin preservativos
Compartir agujas o jeringas con personas que tengan el virus activo
Tener heridas que entren en contacto con sangre de otra persona, así como semen, flujo vaginal.
Este no se trasmite por contacto visual ni con un beso, ni al compartir un vaso ni por un abrazo.
Recuerda que para prevenir el VIH así como otras enfermedades de trasmisión sexual deberás utilizar preservativos en todo acto sexual, siendo un hábito que te ayudará a prevenir embarazos no deseados. La conciencia es un aspecto muy importante evitando que los índices de enfermedades aumenten a nivel mundial.
¿Qué sucede si tienes VIH/SIDA?
Consulta con un proveedor de salud que tenga la experiencia necesaria
Infórmale a tu pareja que también puede estar infectada
Protege tu pareja usando preservativo
No compartas jeringas ni agujas
Busca ayuda psicológica
Infórmalo solo aquellas personas que merecen tu confianza.
Mantén un estilo de vida óptimo
Descansa el tiempo necesario
Aliméntate bien
Evita consumir drogas, alcohol
Controla el estrés
Si presentas estos síntomas no dudes en acudir al médico
Porque leíste nuestra nota te recomendamos:VIH y SIDA ¿ Son lo mismo ?