Parches de grafeno para tratar la diabetes

Cómo tratar la diabetes con parches de grafeno: Regular el estado de glucosa en pacientes diabéticos sin necesidad de optar por esos constante y molestos pinchazos. Ése representa una especie de sueño perseguido por la medicina que, a lo largo del tiempo, no ha podido alcanzar. Hasta ahora no existe ningún método no invasivo tan bueno  como son las agujas. Sin embargo, un material recién descubierto como lo es el grafeno, llega a los límites de la electrónica para colocarse al servicio de la ciencia y poder establecer el azúcar del cuerpo.

Y la verdad es que solo basta con observar la nueva fotografía de la innovadora revista Nature Nanotechnology  para poder entender un poco la importancia y la supuesta sencillez del nuevo dispositivo que han inventado científicos de la Universidad de Seúl y del Instituto de Tecnología Gyeonggi-do (encontrados en el país asiático de corea del sur), en conjunto con las universidades estadounidenses de Massachusetts y Austin.

Parches de grafeno: Tratar diabetes


Debido a la flexibilidad y a la ligereza del grafeno, los investigadores al mando de Dae-Hyeong han logrado la creación de un dispositivo con apariencia de pulsera en la que se hayan varios chips integrados que tienen la capacidad de medir los niveles de glucosa a través del sudor. Además, los especialistas han avanzado un poco más (por ahora solo se la logrado probar en roedores) al integrarle unas microagujas capaces de administrar por medio de la piel la dosis requerida de un antidiabético (metformina) cuando se detecte altos niveles de glucosa en el organismo.

Uno de los mayores representantes de este proyecto como la ha sido, Hyunjae Lee, admitió que el proceso de sudado fue sin duda el mayor reto a superar durante el diseño del dispositivo, “y de hecho debemos seguir trabajando para lograr perfeccionar  el  proceso”. Para lograr que todas las mediciones de la glucosa en el sudor se hicieran con gran precisión, los investigadores se dedicaron a calibrar cuidadosamente los chips en base a otras oscilaciones de humedad, temperatura y Ph de la piel.

“La glucosa puede ser medida a través del sudor, y también en las lágrimas, pero como está presente en menores concentraciones es de alta importancia que estos dispositivos sean de suma precisión. No pueden andar un día bien y otro mal”, eso fue lo explicado por el doctor Edelmiro Menéndez, presidente de la Sociedad Española de Diabetes. “Por los resultados que se publicaran ahora, todo indica que este sistema logro ser más preciso en la medición que muchos otros sistemas que lo han intentado anteriormente”.

Grafeno en medicina

Parches de grafeno: Tratar diabetes


El grafeno para el 2010, se incorporaría a nuestro vocabulario al otorgárseles el Premio Nobel de Física a los científicos que lograron descubrirlo. Desde ahí, los usos para este material resistente, abundante y económico, además de presentarse flexible e impermeable no han dejado de crecer en diversas áreas como la de la electrónica, la telefonía o la informática. No obstante cuando hablamos de medicina, hayamos que el uso de grafeno se encuentra todavía en una etapa muy experimental.

Para poder compensar esa ineficiencia, los investigadores usaron como complemento del grafeno una especie de malla compuesta por elementos como el oro y el silicio con el fin de crear una fina película transparente (y adhesiva), donde se ubicarían  varios sensores capaces de medir por medio de la piel el Ph, la humedad, la glucosa y la temperatura. El sistema se termina de completar con un analizador portátil que va conectado al parche y que funciona también para cargarlo y así mantenerlo autónomo durante varias horas.

Una serie de enzimas agregadas al sensor son las que se encargan de desencadenar una reacción electroquímica cuando vean que la glucosa se eleva con mediciones en tiempo actual. Además, cuando esto sucede a partir de determinados niveles, las enzimas producen una reacción calórica para que cientos de microagujas que llenas de antidiabético metformina se disuelvan y así lograr liberar su contenido en la piel.

Por ende, Hyunjae da unas explicaciones a EL MUNDO, aclarando que la insulina es una proteína “muy vulnerable al calor”, y es por ello que las microagujas se activan con calor, a fin de liberar el fármaco a la piel, entonces implementaron la metformina en lugar de la insulina para aumentar la eficacia del proceso.

La entrada se publicó primero en Los Mejores Remedios Caseros .


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: Salud

Relacionado

El tratamiento para la diabetes gestacional se enfoca en controlar los niveles de glucosa en sangre a través de la dieta, ejercicios, y medicamentos. Lee este artículo y entérate qué puedes hacer para tratarla.Como con la diabetes tipo 2, la diabetes gestacional se desarrolla cuando el hígado, el músculo y las células grasas no responden bien a la insulina – una hormona que regula los niveles de g ...

La diabetes tipo 2 debe ser bien comprendida para poder disfrutar de una mejor calidad de vida. Como muchas personas saben, es una afección común que provoca que los niveles de glucosa en la sangre permanezcan elevados. Esta enfermedad puede ocasionar algunos síntomas molestos, como la necesidad de orinar frecuentemente y el aumento de riesgos cardiovasculares. Ello sin mencionar los desajustes a ...

Una de las mejores cosas de Internet es que es una comunidad mundial para el debate de temas como la diabetes. Encontrarás que hay una serie de foros que te permitirá hablar con otras personas que se enfrentan a tu situación.Si tú o un ser querido ha sido diagnosticado con diabetes, una de tus primeras medidas es probable que sea encontrar un medidor de glucosa. Hay algunas cosas a tener en cuenta ...

Una de las cosas que más interesa a día de hoy a las personas con diabetes son los dispositivos que nos hacen el día a día más fácil y cómodo. Los aparatos de medición de glucosa capilar también son dispositivos que adecuadamente evolucionados nos pueden aportar mejora en la calidad de vida si incorporan ciertas funciones. El campo de la medición de glucosa mucha gente se ha interesado. La anhelad ...

¡Buenos días! Hoy os traemos un nuevo estudio que ha salido publicado hace poco en la revista Plos One, sobre las grasas poliinsaturadas y el progreso de la diabetes tipo II en personas con prediabetes. ¿Qué es la prediabetes? La prediabetes tiene lugar cuando los niveles en sangre de glucosa son más altos de lo normal, pero no están tan elevados como para considerarlos diabetes tipo II. Una inves ...

El video trata por encima de como puedo disminuir la glucosa información, aun asi mismo trata de cubrir el posterior tema: -como puedo reducir mi glucosa por supuesto -como puedo reducir la glucosa alta -como disminuir la glucosa Los superalimentos son comestibles que benefician disminuir el azúcar en el torrente sanguineo y, y asi, vale la pena añadirlos a todo su regimen dietetico. Coma comestib ...

Supongo que ya muchos de vosotros habréis oído hablar de ellas, pero para los que no, creo que este es un avance que no puede quedarse sin mención en el blog, ya que podría ser un antes y un después en la vida de todo diabético. Aún no se sabe de la fecha de salida al mercado, pero según van comentando puede que se lancen no dentro de mucho. Aquí os explico todo.Estas lentillas inteligentes son un ...

La dalia es conocida como la flor nacional de México desde 1963. Además de ser una hermosa planta ornamental de una muy deliciosa fragancia, cuenta con grandes beneficios para la salud gracias a sus propiedades medicinales debido a que colabora con los problemas estomacales y tiene propiedades que combaten la obesidad y la diabetes e inclusive contra la tos crónica. Características de la dalia La ...

Beneficios de la Berenjena para la Diabetes: La diabetes es causada por la falta o la falta de uso de una hormona llamada insulina. La insulina es producida por el páncreas. Permite que la glucosa (azúcar) entre en las células del cuerpo para ser utilizada como fuente de energía. En una persona no diabética, la insulina hace bien su trabajo y las células tienen la energía que necesitan para funcio ...

2014Científicos de los Institutos Gladstone, en San Francisco, California, Estados Unidos, han aprovechado el poder de la medicina regenerativa para desarrollar una técnica en modelos animales que podría reponer las células destruidas por la diabetes tipo 1. Los hallazgos del equipo, publicados en la edición digital de la revista Cell Stem Cell, son un paso importante para liberar a toda una gener ...