Hipertensión en el embarazo: ¿qué riesgos existen?

La hipertensión en el embarazo representan una de las principales causas de mortalidad materna en los países desarrollados. Su frecuencia oscila entre el 2,5- 6,5 % en los embarazos de bajo riesgo y el 20-25 % en los embarazos de alto riesgo. Su tratamiento consiste en finalizar la gestación. No obstante, éste puede presentar complicaciones fetales, derivadas especialmente de la prematuridad.Entre los factores de riesgo relacionados se encuentran como factores mayores la preeclampsia previa (RR 7,15) y el síndrome antifosfolípido (RR 9,72), y como factores menores la edad materna mayor de 40 años, la nuliparidad, la obesidad y la gestación múltiple.

hipertension en el embarazo


Clasificación de la hipertensión en el embarazo



Hipertensión arterial (HTA) en el embarazo: tensión arterial sistólica (TAS) igual o mayor a 140 mmHg o tensión arterial diastólica (TAD) mayor a 90 mmHg en al menos dos tomas separadas 4 horas.

Proteinuria significativa: presencia de 0,3 g o más de proteínas en orina de 24 horas (el mejor método); proteínas en orina de 30 mg/dl o más en una determinación aislada; presencia de dos cruces o más de proteínas en una tira reactiva.

HTA crónica: primer diagnóstico realizado por debajo de la semana 20 de gestación.

HTA gestacional: edad gestacional (EG) al diagnóstico por encima de la semana 20 de gestación, en ausencia de proteinuria significativa.

Preeclampsia: HTA gestacional más presencia de proteinuria significativa. Se sospechará añadida a HTA crónica si presenta HTA refractaria, o presencia de proteinuria significativa, o agravamiento de proteinuria preexistente, o signos y síntomas de fallo multiorgánico, o deterioro fetal grave

Te interesara leer: Consejos para una adecuada nutrición durante el embarazo

– Leve.

– Grave: si presenta algunos de los siguientes criterios de gravedad: TAD mayor de 110 mmHg; TAS mayor de 160 mmHg; oliguria menor 500 ml/24 horas; proteinuria mayor de 5 g en orina de 24 horas; creatinina sérica mayor de 1,2 mg/dl; hemólisis (presencia de esquistocitos o lactato-deshidrogenasa (LDH) mayor de 600 U/L o bilirrubina total mayor de 1,2 mg/dl); trombocitopenia menor de 100.000/μl; presencia de eclampsia o sus pródromos; elevación de transaminasas al doble de su valor normal; dolor epigástrico o en hipocondrio derecho; edema agudo de pulmón o cianosis; retraso de crecimiento intrauterino (RCIU) grave con Doppler patológico (ausencia de onda diastólica).



Eclampsia: convulsiones maternas no explicadas por otra etiología.

Síndrome de HELLP: preeclampsia grave que presenta hemólisis más trombocitopenia más aumento de transaminasas (valores descritos anteriormente). Si se objetivan sólo dos criterios se tratará de un HELLP incompleto.

 Tratamiento

Profiláctico

Mientras no exista una prueba de cribado adecuada en la hipertensión en el embarazo, se dará ácido acetilsalicílico 100 mg/día antes de la semana 16, en pacientes con un factor de riesgo mayor y con acumulación de dos o tres menores.

como se si tengo preeclampsia


 Hipotensores

Su objetivo es mantener una presión arterial entre 135-150/85-95 mmHg. El tratamiento se debe iniciar a partir de 150/95 mmHg.

Como saber si tengo eclampsia

Los síntomas prodrómicos pueden ayudar en el diagnóstico de la eclampsia: cefalea occipital o frontal persistente, visión borrosa, fotofobia, epigastralgia y confusión mental. Existe al menos uno de ellos en el 59-75 % de casos. Las convulsiones eclámpticas suelen ser autolimitadas y duran habitualmente menos de cuatro minutos. Son tónico-clónicas generalizadas. Aunque la hipertensión arterial se considera como una garantía en el diagnóstico, no aparece en el 16 % de casos.
sintomas de hipertension durante el embarazo


La gestación se finalizará tan pronto como sea posible en la hipertensión en el embarazo, preferentemente con la paciente estabilizada y siempre en las primeras 48 horas tras la convulsión. Los estudios de imagen no son necesarios si no hay focalidad neurológica. La vía de elección si las condiciones son favorables es el parto vaginal, reservándose la cesárea para las gestaciones por debajo de la semana 30, con Bishop menor de 5 o si tras 10-15 minutos no se normaliza la frecuencia cardíaca fetal.

Lee sobre: Conoce Los Principales Síntomas Del Embarazo En El Primer Mes !

.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

¿Qué es la hipertensión?La hipertensión arterial durante el embarazo pone en riesgo la salud de la madre y del bebé. Esta patología requiere un buen control médico.La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre circulante a la pared de las arterias. La medición de la presión arterial incluye el registro de dos valores: la presión arterial máxima o sistólica y la presión arterial mínima o di ...

La hipertensión arterial es una enfermedad que se caracteriza por la elevación de las cifras tensionales consideradas como normales para un individuo; hay diversos síntomas de la hipertensión arterial, los cuales algunas veces, son fácilmente reconocidos por quien los padece. En otras ocasiones, sin embargo, esta elevación tensional, cursa sin ningún tipo de manifestación clínica.La tensión arteri ...

Te damos toda la información que necesitas sobre la preeclampsia: causas, factores de riesgo, síntomas y pruebas que la detectan. Datos aportados por una ginecóloga.

Muchas mujeres se plantean la maternidad pasados los cuarenta pero de seguro no conocen los riesgos del embarazo después de los cuarenta, un alto porcentaje de ellas tienen embarazos que llegan a buen término, independientemente de que se trate de una gestación espontánea o tras un tratamiento de reproducción asistida. Con el fin de evitar estos riesgos del embarazo después de los cuarenta, es im ...

La preeclampsia se presenta durante el embarazo, si después de la semana 20 o sea a finales del segundo trimestre o tercer trimestre de gestación, la mujer tiene hipertensión arterial y proteína en la orina. Entre los síntomas de la la preeclampsiaestán: - Hinchazón de manos y cara/ojos - Aumento de peso repentino, en un período de 1 a 2 días. Más síntomas y otra información importante en cuant ...

Los ajustes fisiológicos maternos al embarazo están diseñados para apoyar los requerimientos de la homeostasis y crecimiento fetales sin poner en un riesgo indebido el bienestar materno. Esto se logra mediante la remodelación de sistemas maternos para aportar energía y sustratos para el crecimiento al feto, además de eliminar el calor excesivo y los productos de desecho. Parece que se forma un san ...

Hipertensión arterial, elevación anormal y sostenida de la presión sistémica, que al no ser atendida o tratada puede incrementar la tasa de mortalidad; es uno de los mayores riesgos de las enfermedades coronarias, y la de mayor importancia para las enfermedades cerebrovasculares, puede ser asintomática durante muchos años, más sin embargo logra ocasionar daños a nivel de ojos, riñón, corazón y otr ...

La hipertensión arterial es una alteración peligrosa que puede afectar a tu corazón. Si no se controla puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca e incluso aumentar el riesgo de sufrir un ataque al corazón. Pero tenemos buenas noticias! Hay una serie de cosas que puedes hacer tu mismo para reducir la presión arterial e incluso de manera natural y sin tomar medicación. Así aquí te contamos ...

Los embarazos múltiples se define como cualquier embarazo en el que dos o más fetos ocupan el útero al mismo tiempo. Es de la mayor importancia reconocer a la gestación múltiple como una complicación del embarazo. Como la edad gestacional media de los gemelos es cercana a 36 semanas, la mortalidad y morbilidad perinatales en el embarazo múltiple son desproporcionadamente mayores a las de embarazos ...

Las infecciones urinarias en el embarazo son definidas como la demostración de microorganismos patógenos en la orina, estas son unas de las infecciones de origen bacteriano más frecuentes que ocurren durante la gestación, presentándose de un 17-20% de todos los embarazos y se asocian a múltiples resultados adversos tanto maternos como perinatales.Las modificaciones gravídicas que ocurren durante l ...