Erupción Cutánea: qué tipos hay y cómo tratarlos



Las erupciones cutáneas son una afección común que puede ser causada por diversos factores, como infecciones, alergias, insectos, enfermedades autoinmunes, entre otros. Las erupciones cutáneas suelen aparecer como protuberancias, manchas, ampollas, costras o escamas que producen picazón, dolor o sensación de ardor.
Es importante conocer los diferentes tipos de erupciones cutáneas para poder tratarlas de manera efectiva. En este post los describimos.

Picaduras de pulga

Es una afección común que ocurre cuando una pulga muerde y penetra en la piel de un ser humano o animal para alimentarse de su sangre. La picadura de pulga se presenta como pequeñas erupciones en la piel que pican. A menudo, estas pueden ser agrupadas y aparecer en zonas como el cuello, los pies, las piernas, el abdomen y las ingles.

El tratamiento para la picadura de pulga implica reducir los síntomas de la picadura. Lo más recomendable es limpiar suavemente la zona afectada con agua tibia y jabón, aplicar una compresa fría sobre la picadura para aliviar la picazón y la inflamación, así como una crema antihistamínica o corticosteroide para reducir la picazón y la hinchazón.
Otra opción es comprar lociones de calamina y aplicar directamente sobre la zona afectada para disminuir las molestias. Por último, tomar antihistamínicos orales.

Dermatitis del pañal

Es un trastorno cutáneo común que afecta a los bebés y se produce por la fricción, la humedad y los irritantes presentes en los pañales. La dermatitis del pañal puede presentarse como una erupción cutánea rojiza y dolorosa en el área del pañal, incluyendo las nalgas, los genitales y la zona perineal. La enfermedad puede ser incómoda para el bebé y requerir tratamiento para aliviar los síntomas y prevenir futuras infecciones.

Con respecto a este último, se deben cambiar los pañales con frecuencia y limpiar cuidadosamente el área con toallitas suaves o algodón y agua tibia; además, es importante aplicar cremas o ungüentos sobre la piel afectada para protegerla, como las cremas SudoCrem multi Expert.

Eritema infeccioso

Es una infección viral común que afecta principalmente a niños y que se caracteriza por la aparición de erupciones en la piel. La enfermedad es causada por el virus del parvovirus B19, el cual se transmite por contacto directo con una persona infectada, por contacto con objetos infectados o por vía aérea.

El tratamiento de la quinta enfermedad -como también se conoce a esta afección- se enfoca en controlar los síntomas, por eso se recomienda beber suficiente líquido para prevenir la deshidratación que puede ocurrir cuando hay fiebre y tomar analgésicos para reducir la fiebre, el dolor y la inflamación.
Por último, las personas infectadas por la quinta enfermedad deberían evitar el contacto cercano con mujeres embarazadas que no han tenido la infección, ya que puede ser perjudicial para el feto.

Rosácea

Es una afección crónica de la piel que generalmente afecta a la cara. Es más común en adultos de mediana edad y en personas con piel clara. Se caracteriza por el enrojecimiento y la inflamación en las mejillas, la nariz, la frente y el mentón.
A medida que avanza, también pueden aparecer espinillas, protuberancias y lesiones en la piel, que pueden provocar dolor y picazón. La rosácea no tiene cura, pero se pueden controlar los síntomas a través del tratamiento apropiado.

Este último depende de la gravedad de la afección y la naturaleza particular de los síntomas. El médico puede recetar cremas o geles tópicos para reducir la inflamación y reducir las pústulas. También puede indicar antibióticos orales para tratar la inflamación y reducir la hinchazón.

Por otra parte, en ocasiones se usa la terapia con luz pulsada intensa (IPL) y otros tipos de luz para ayudar a reducir el enrojecimiento y el dilatamiento de los vasos sanguíneos en la piel.

Varicela

Es una enfermedad altamente contagiosa causada por el virus varicela-zóster. La varicela es comúnmente una infección infantil que causa ampollas en todo el cuerpo y produce fiebre, picazón y malestar generalizado durante varios días.
El tratamiento para este tipo de erupción en la piel es: tomar antivirales, analgésicos y antihistamínicos puede reducir el dolor y la picazón asociados con la varicela. También es importante mantener una buena higiene y cuidado personal para prevenir la infección de las ampollas de la piel y para evitar el desarrollo de cicatrices e infecciones bacterianas secundarias.
Otra recomendación es evitar rascarse las ampollas, que pueden provocar una infección de la piel y agravar la picazón. Del mismo modo, algunas lociones y cremas pueden ayudar a reducir la picazón y la inflamación de la piel afectada.

Tiña

Es una infección causada por hongos que afecta la piel, el cabello o las uñas. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero por lo general se produce en los pies, la espalda, las piernas, el cuero cabelludo, las uñas y otras áreas con alta humedad. La tiña es una enfermedad contagiosa y se propaga por contacto directo con una persona infectada, animales, objetos contaminados o suelos infectados.

El tratamiento para la tiña depende de la gravedad de la infección y de la parte del cuerpo afectada. Se pueden aplicar cremas o lociones antifúngicas directamente en la piel afectada, se toman medicamentos antifúngicos orales para casos más severos de tiña en el cuerpo, cuero cabelludo o uñas.

El uso de champús antifúngicos es recomendable para tratar la tiña en el cuero cabelludo. Para las uñas, la terapia de láser puede ser utilizada como un tratamiento eficaz.

Herpes

Son erupciones provocadas por el virus HSV y presenta llagas que suelen ser rojas y pueden aparecer como ampollas o manchas. Además, son muy contagiosas. El tratamiento para las erupciones causadas por virus, como el herpes, incluye la administración de antivirales, medicamentos para controlar los brotes y evitar la reaparición.



 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

¿Porque me pica el pene? Te sorprenderías de ver cuantos hombres se hacen esta pregunta a diario. Por lo que en este artículo abordaremos acerca de las enfermedades del pene más comunes que causan picazón en los genitales masculinos y como hacer para curar estas infecciones del pene.Los granos o protuberancias en la nariz, cuero cabelludo, o incluso alrededor de la oreja son bastante comunes y gen ...

SUSCRÍBETE AL CANAL: http://goo.gl/r8bdqC SÍGUEME EN FACEBOOK: http://goo.gl/ntLxpY Como tratar una erupción cutánea después del afeitado o rasurado El afeitar de forma incorrecta o el uso de una navaja puede dar lugar a quemaduras, erupciones, rojeces e irritación en la piel SÍGUEME EN FACEBOOK: http://goo.gl/ntLxpY SÍGUEME EN GOOGLE PLUS: http://goo.gl/6QJJrm SÍGUEME EN TWITTER: http://goo.g ...

Es un medicamento utilizado en su mayoría como antiinflamatorio y en el tratamiento de hongos parásitos (tiña) enfermedad contagiosa de la piel, tanto para zonas comunes como manos, pecho, brazos, espalda, cuero cabelludo (tiña corporal) y zonas más delicadas como muslos, pelvis, nalgas y zonas genitales (tiña crural) también sirve para la tiña podal comúnmente conocida como pie de atleta.Sirve pr ...

Los medicamentos antimicóticos son aquellos que se utilizan para tratar los casos de infección de la piel en los hongos. Estos tienen componentes y propiedades específicas para el tratamiento de infecciones como por ejemplo la candidiasis, la tiña o el pie de atleta entre muchas otras.Tanto los humanos como algunos hongos tienen células eucariotas (que presentan un núcleo diferenciado, protegido p ...

La varicela es una enfermedad altamente contagiosa y puede propagarse fácilmente de una persona a otra persona. Esta enfermedad infecciosa es causada principalmente por un virus conocido como virus de la varicela zoster. La varicela normalmente se produce como erupciones en la piel y luego se desarrollan como bulto con comezón o ampollas en todo el cuerpo. Los niños menores de 12 años de edad son ...

Los hongos en la piel es el resultado de infecciones dados por levaduras y dermatofitos, estos se desarrollan en la queratina muerta, proteína delicada que se encuentra en el cabelle, uñas y la dermis. Se pueden presentar de varias formas, los síntomas iniciales son descamación, picazón, manchas y otras veces, mal olor. Suele ser frecuentes en individuos con sistema inmunológico muy débil o aquell ...

Los sarpullidos en la piel son aquellas erupciones cutáneas que inflaman la piel, causando sensación de ardor y picazón. Esto lo puede presentar cualquier persona, la zona frecuente son cuello, espalda, cintura, genitales, son de color rojo y muchas veces se forman pústulas y ampollas. No es contagiosa y aparece en meses de verano en intenso calor. A continuación te mencionamos sobre este frecuent ...

Solamente en Estados Unidos unade cada tres personas desarrolla herpes zóster o culebrilla como también se le conoce popularmente, lo que lleva a un estimado de 1 millón de casos cada año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La culebrilla es una infección causada por el virus de la varicela zóster, el mismo virus que causa la varicela. Cuando una persona tiene varic ...

Las alergias se pueden complicar por muchos sentidos, por lo que debes estar al tanto de los tipos de alergias en la piel o erupciones que se pueden presentar. Aquí te digo algunas más comunes, para que aprendas a identificarlas así como las medidas más adecuadas para evitar que se compliquen o te afecten.Tipos de alergias en la piel más frecuentes1-Perfumes y FraganciasLas fragancias y los perfum ...

Todos los días estamos expuestos a distintos agentes y bacterias que pueden generar afecciones en la piel. Los casos de dermatitis alérgica, piodermias y micosis superficiales pueden presentarse en algún momento y deben tratarse a tiempo.Es por ello que queremos hablarte de Roxtil Crema, un producto de aplicación tópica con funciones antimicóticas, antibacterianas, antiinflamatorias y antiprurític ...