Estamos rodeados de ruidos, ruidos fuera y dentro de nosotros y el silencio nos asusta, lo evitamos. Casi sin darnos cuenta sentimos la necesidad de rodearnos de ruidos.
Y si no obsérvate: ¿no enciendes la tele nada más llegar a casa? ¿No pones la radio en cuanto entras en el coche? si sales a hacer ejercicio ¿no te llevas tu música favorita?
Y luego están nuestros ruidos internos.
Esos pensamientos que nos invaden a veces sin que nosotros seamos conscientes de que están ahí, que aparecen, se van, pasan de uno a otro y que la mayoría de las veces no somos capaces de identificar.
O los sentimientos que provocan esa actividad mental descontrolada: miedos, inseguridades, enfados, rabia, incluso alegría y tranquilidad. Pero como un caballo desbocado, sin control por nuestra parte, y en ese descontrol emocional aparecen tensiones, estres, enfermedades…
ES NECESARIO ARMONIZAR TODO ESE MAREMAGNUN
¿ Y cómo?
CON EL SILENCIO.
El silencio nos permite conectar con nosotros mismos, observarnos y tomar el control de nuestras emociones y pensamientos.
Nos ayuda a despejar nuestra mente y encontrar respuestas y soluciones. Porque el silencio habla.
Nos proporciona calma y tranquilidad.
Nos permite estar conectado con la vida de una forma consciente y plena.
Mejora la creatividad y el estado de ánimo.
No te quepa duda. El silencio transforma.
Te invito a buscar el silencio, a trabajarlo, a hacerle sitio en tu cotidianidad.
Te propongo que te sumerjas en él unos minutos al día. Busca un tiempo en el que estés tranquilo, simplemente centrado en tu respiración, verás las maravillas que ocurren en tu cuerpo y en tu mente.
Si eres constante , lograrás llegar a un estado profundo de paz interior y conseguirás armonía en tu mente y en tu cuerpo.
Relacionado
Artículo escrito por Javier Sanchez autor de Ventura SensitivaEn un mundo en el que predomina el ruido, en un mundo donde el estrés y la ansiedad casi nos superan, el silencio puede ser un buen aliado para ti cuando quieras desconectar de todo y pasar tiempo contigo mismo.La mayoría vivimos en ciudades donde el trabajo y los estudios no nos permiten estar relajados demasiado tiempo, y la rutina se ...
En el Día Mundial contra el Ruido te contamos el efecto negativo del ruido en tu salud auditiva y también física. Consejos para protegerte.Hoy se celebra el Día Mundial contra el Ruido. Una fecha que en realidad, nos hace tomar conciencia de cómo el ruido con el que convivimos de un modo tan habitual, altera nuestra calidad de vida. Los ruidos están tan presentes que forman parte del ambiente. El ...
Álex Casas, fotógrafa de emociones, nos descubre el miedo en nuestra nueva sección 12 meses, 12 emociones. Lee este profundo texto que comparte con nosotros y déjate llevar por la impactante imagen de esta primera entrega. ¿Para qué sirve el miedo?Si no vale para nada, abandónalo, dicen por ahí… No lo sientas, no lo tengas, sonríe, sé fuerte, se positivo, no muestres debilidad, pon actitud, no l ...
Bueno, pues al fin ha llegado el momento. Llevas todo el día deseando llegar a casa para descansar tras un día de ajetreo monumental. Si tienes familia, seguro que primero tendrás que organizar todo para, justo antes de acostarte, dejarte un tiempo para ti y tu compañero o compañera. Pero ¿y el silencio?. Aquí tienes una guía para estar en silencio 5 minutos. Cada uno o una tiene su propia forma d ...
Descubre cuáles son los efectos negativos que la contaminación acústica produce en la salud de las personas. Convivir con el ruido ambientalVivimos rodeados de ruidos. De hecho, estamos tan acostumbrados a ellos que nuestra percepción también cambia porque llegamos a normalizar situaciones de contaminación acústica que son realmente molestas. Durante el verano, la contaminación acústica es mayor, ...
Las olas rompiendo en la playa, el suave correr de un arroyo, la lluvia sobre el tejado, es casi una melodía para muchos de nosotros a la hora de conciliar el sueño, pero ¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué el sonido del agua tiene este popular efecto?Parte de la respuesta se encuentra en como nuestro cerebro interpreta lo que escuchamos, ya sea mientras estamos despiertos o en la oscuridad de la noche ...
El oído es uno de los sentidos principales del cuerpo humano, el cual permite la comunicación a través de la escucha y facilita el desenvolvimiento de las personas. El placer de escuchar música es indescriptible pero puede verse empañado con problemas en los oídos.Este es el caso de Francisca, una dama costarricense quien me escribió y me contó que comenzó a escuchar unos ruidos extraños, sobre t ...
¿Quién no conoce el cuento de Caperucita? ¿Quién no conoce al lobo, a la abuelita y el famoso bosque lleno de peligros para esa inocente niña que ingenua y feliz recorría los senderos con valentía y decisión?El cuento de Caperucita nos lo contaron de pequeñitos y tan grabado ha quedado en algunos que ha entrado a formar parte de su filosofía de vida e incluso muchos utilizan para recordarlo ante l ...
Los problemas, las circunstancias que se nos presentan, las decisiones que hay que tomar, los consejos que nos gustaría dar, hacen que nuestra cabeza se llene de incertidumbre, de dudas, de falta de fe, esperando ver la luz en esa oscuridad que no nos deja ver con claridad el paso a dar.Los creyentes recurrimos a la oración y muchas veces en el silencio de la misma obtenemos la respuesta, pero en ...
Nuestra sociedad vive asustada. El miedo es un mecanismo de control, a veces burdo, pero a veces sutil, que aprendemos desde pequeños en casa, en la escuela, en la calle.Sólo hay dos miedos innatos: el miedo a caer y a los ruidos fuertes. El resto son aprendidos.Miedo a perder lo nuestro, miedo a ser agredidos, miedo a ser ridiculizados, dañados. La sociedad occidental entera funciona así. Vivimos ...