El ejercicio y la cafeína

cafeina-deporte


Estudios recientes demuestran que si tomas 1 a 2 tazas de café antes de iniciar tus actividades físicas mejoras notablemente tu rendimiento.

Se dice queLa cafeína aumenta la potencia muscular, esta ha sido estudiada en varios deportes: nadar, carreras, remar, esquiar, entrenamiento de resistencia y deportes de equipos como el fútbol. Se cree que la mejora en el rendimiento está relacionada primeramente con la reducción de la fatiga, con efectos adicionales en el sistema músculo-esquelético.

Datos curiosos



La cafeína permite al atleta realizar sus ejercicios de entrenamiento con mayor potencia y durante más tiempo.

La relación café-ejercicios, te pueden hacer quemar mas grasa que el ejercicio por si solo y su combinación con una dieta correcta, sería el mejor complemento.

El consumo de café antes de iniciar las actividades deportivas, mejora el desempeño y potencia, influyendo positivamente en el rendimiento físico.

La cafeína segrega hormonas de la felicidad y retarda la aparición del dolor muscular.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Este post es de F.RoyanoNo hay nada como una taza de café para estimular las células del cerebro. Sherlock HolmesSin mi café de la mañana, soy sólo como una pieza dorada y seca de carnero. Johann Sebastian BachLa vida es como una taza de café. Todo está en cómo la preparas, pero sobre todo en cómo la tomas. Anónimo¿QUE ES LA CAFEÍNA?La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas y que funcio ...

Cuántas personas dicen necesitaruna taza de café al empezar el día para ser capaces de hacerlo con energía? Cuántos jóvenes han utilizado refrescos de cola o bebidas energéticas para incrementar la concentración durante el estudio? En ambos casos, las bebidas ricas en cafeína se consumen con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento.Qué relación pueden tenercafeína y rendimiento dep ...

MasSin dudas, la cafeína es uno de los suplementos mas utilizados en el mundo deportivo para aumentar el rendimiento. Aunque la mayoría de los corredores saben que la cafeína es efectiva para mejorar nuestro rendimiento, pocos conocen con exactitud cuáles son los beneficios de su consumo. Por ello, a continuación te contaremos cuales son las seis razones por las que un corredor debe consumir cafeí ...

Se define como alimento funcional a un alimento que es capaz de tener un efecto positivo en el organismo y que han sido desarrollados específicamente para mejorar el estado de salud así como reducir el riesgo de desarrollar o padecer enfermedades. Existen numerosos tipos de alimentos funcionales como son el vino tinto, la canela, múltiples yogures y el consumo de todos ellos se encuentra estrictam ...

Los entrenamientos deportivos y sus rutinas cada día se han sofisticado más tomándose en cuenta elementos multidisciplinarios que benefician el rendimiento competitivo, uno de esos aspectos son los suplementos nutricionales como el caso de la creatina, la cual es sumamente utilizada para incrementar la masa muscular, gracias a que su ingesta facilita el desarrollo de las fibras del músculo, sobre ...

En todo el mundo ha sido consumida cafeína durante siglos. El descubrimiento del café tuvo lugar en el siglo  V, por los pastores yemenitas quienes observa ron  que las cabras, que comían los frutos del cafeto eran más ágiles e inquietas. Se cultivó por primera vez en Etiopía, de la misma forma que el té en China y el cacao en América del Sur. En el siglo XV, se desarrolló la técnica de tostar y m ...

5 Consejos clave para mejorar el rendimiento deportivo y la recuperación post-ejercicioEl rendimiento deportivo y la recuperación post-ejercicio son dos factores importantes para cualquier atleta o persona que practique deportes de manera regular. Aunque el rendimiento y la recuperación dependen de varios factores, hay algunas estrategias que pueden ayudar a mejorar ambos. En este artículo, se pro ...

La cafeína ha sido consumida durante siglos. Se descubrió el café en el siglo V. El consumo de productos con cafeína se expandió rápidamente por todo el mundo. La forma más común de consumir la cafeína es por medio de infusión, aunque también se incluye el té, chocolate, bebidas carbonatadas y bebidas energéticas. Qué es la Cafeína? Se trata de un alcaloide que está presente en más de 60 es ...

Hoy hablaremos del café, la bebida más consumida en el mundo después del agua, lo cual no es de extrañar si pensamos que es un clásico indispensable en la mayoría de los desayunos para comenzar cada día con energías. En Europa, donde el café llegó en el siglo XVII, la población adulta consume actualmente un promedio de 200 miligramos diarios, llegando a alcanzar los 400 miligramos en los países nó ...

Fuente: Susanne Nilsson en https://www.flickr.com/photos/infomastern Los efectos de la cafeína Tenemos que reconocer que a nosotros también nos encanta el aroma del café y personalmente nos tomaríamos varios cafés al día. Pero después de notar notablemente los efectos del café en nuestro cuerpo, tanto a corto como a largo plazo, decidimos hace unos años desengancharnos por completo. No por com ...