El chocolate

¿Quién no se ha comido, alguna vez, chocolate a escondidas?

chocolate, dieta saludable, dieta, chocolate a la taza, salud


Siii, nos gusta pecar con el chocolate, es un dulce que apetece comer en soledad, para disfrutarlo en la intimidad, para nosotros sol@s, el chocolotate es un placer que no gusta compartirlo con nadie.

El chocolate desde todos los tiempos es un placer por excelencia, nadie, o casi nadie escapa a caer en sus redes, tod@s en un momento del día caemos en las redes del placer de echarnos a la boca una onza de chocolate. Jóvenes y adultos, niñ@s y abuel@s.

hocolate, dieta saludable, dieta, chocolate a la taza, salud


De el se dicen muuuuchas cosas, que engorda, que es como una droga, que es bueno para el corazón, que es el recurso secreto de las mujeres para levantar el ánimo…. en fin hablemos del chocolate y veremos como debe formar parte de nuestra dieta.

¿Qué beneficios se le otorgan al chocolate?



Nos ayuda a alejar la depresión: mejora el estado de ánimo, gracias a su contenido en “teobromina”, una sustancia estimulante del sistema nervioso, similar a la cafeína del café o a la teína del té, pero de menor intensidad en su efecto excitante.

Intensifica la libido: La teobromina, la dopamina y la norepinefrina, son tres sustancias químicas que produce placer en el cerebro. Las tres juntas activan la producción de serotonina, creando  sensación de euforia, placer, satisfacción y deseo esto a su vez estimula un aumento de  endorfinas (la llamada hormona de la felicidad). El enamoramiento o el estado de bienestar tras el orgasmo son ejemplos de un “pico” en la producción de endorfinas.

Siii, nos gusta pecar con el chocolate, es un dulce que apetece comer en soledad, para disfrutarlo en la intimidad, para nosotros sol@s, el chocolotate es un placer que no gusta compartirlo con nadie.



Es antioxidante: los polifenoles y flavonoides contenidos en la cocoa, igual que los del vino combaten los radicales libres y retrasan los procesos de envejecimiento celular, siendo muy beneficioso para la prevención de enfermedades del corazón y sistema circulatorio. Además es uno de los alimentos con mayor nivel de magnesio. El magnesio cumple diversas funciones importantes en el cuerpo, como son la Contracción y relajación muscular, Funcionamiento de ciertas enzimas en el organismo, Producción y transporte de energía, así como la  producción de proteína.

La mujer y el chocolate:

La compulsión al consuno de chocolate es frecuentemente episódica y fluctúa con los cambios hormonales, justo antes y durante el período menstrual, lo cual sugiere un vínculo hormonal y confirma la naturaleza específica del sexo femenino para la adicción al chocolate

chocolate, dieta saludable, dieta, chocolate a la taza, salud


La serotonina que es un neurotransmisor implicado en el estado anímico, es el motivo por el cual algunos expertos recomiendan a las mujeres que padecen síndrome premenstrual que aumenten su consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono antes y durante la menstruación para reducir sus síntomas.

Chocolaterapia

Investigadores descubrieron que el chocolate es un elemento potente para conservar la belleza, debido a sus propiedades adelgazantes, desintoxicarte y reafirmantes.  La aplicación en mascarilla, además de atenuar los efectos del estrés, estimula la dermis y repone la energía térmica.

chocolate, dieta saludable, dieta, chocolate a la taza, salud


Los masajes y baños de chocolate hidratan la piel y combaten la celulitis. También acaban con la tensión, la falta de vitalidad, el cansancio y todos los síntomas del estrés.

El consumo del cacao en sus diversas variedades es recomendable dentro de una dieta equilibrada y en cantidades moderadas (20 gramos por persona) para individuos sanos de todas las edades

Los niños pueden tomar chocolate todos los días como merienda o en sustitución de otra golosina… y no solo estarán encantados que además estarán muy bien alimentados.

¡¡Pero ojo!! Dije: “menos una cosa”, Tiene  un gran aporte calórico, entre 400 y 600  Kcal./ 100 g., según su elaboración, por lo que  es un alimento fuera de las dietas de adelgazamiento.

chocolate, dieta saludable, dieta, chocolate a la taza, salud


Valor nutricional por 100g.


Chocolate negro con un 70% de cacao:561 kcal,8 g de proteínas,

31 g de glúcidos,

45 g de lípidos,

7 g de fibras.Chocolate con leche:567 kcal,6,7 g de proteínas,

51 g de glúcidos,

37,3 g de lípidos,

1,3 g de fibras.Chocolate blanco:543 kcal,8 g de proteínas,

58,3 g de glúcidos,

30,9 g de lípidos,

0 g de fibras.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, NutrySana nos homenajea a todas las féminas dando a luz un nuevo post sobre el chocolate, alimento de irresistible sabor y sano placer indiscutible para todas. Date un capricho, el chocolate está permitido en tu dieta El consumo de chocolate con moderación no engorda, pero seamos francas, darte un ?atracón? de chocolate, como de cualquier alimento, te ...

Chocolate: propiedades, beneficios, cual elegir y cuanto comer. Debo admitir que soy un apasionado del chocolate desde muy pequeño, no recuerdo época en la que no me viera comiendo chocolate, especialmente el chocolate con leche que todo el mundo conoce. A lo largo de los años han aumentado considerablemente la variedad y oferta del chocolate, hay muchísimos y no resulta sencillo saber cuál es el ...

El Chocolate, sana tentaciónUn pequeño placer que alimenta y nutreEl cacao con el que se fabrica el chocolate, es originario de América Central y de las regiones fluviales de la Amazonia.Antiguamente era un alimento que los aztecas consideraban, como un regalo divino y cuyo consumo reservaban a personas de alta posición social.Sin embargo, hoy en día la mayor parte de los países desarrollados, con ...

Desde la época de los aztecas circula el mito mágico alrededor de los efectos afrodisiacos del chocolate. De hecho, El 50% de las mujeres entrevistadas para el libro Por qué necesitan las mujeres del chocolate confesó que elegiría el chocolate antes que el sexo. Hay quienes al chocolate lo llaman EL PROZAC VEGETAL. Hay infinidad de preparados a base de chocolate que circulan por Internet “exhibie ...

¿El chocolate es afrodisiaco? ¿Cómo podemos explicar el placer y bienestar que sentimos tras comerlo?El chocolate tiene reputación como alimento afrodisíaco y capaz de generarnos placer. Cuando nos enamoramos la química del cerebro se pone en marcha, vivimos toda una cascada de activación del sistema nervioso y hormonal: neurotransmisores como la dopamina, norepinefrina y serotonina; ácidos, olore ...

1. El chocolate como fuente de energía El chocolate contiene gran cantidad de azúcar, cuyas moléculas proporcionan a nuestro cuerpo energía y fuerza. 2. El chocolate como factor sexual para los aztecas Los aztecas asociaban al chocolate con la diosa de la fertilidad. En tiempos del emperadorMoctezuma II, este bebía nada más y nada menos que 50 tazas de chocolate al día argumentando que au ...

En esto creo que estamos todos de acuerdo: el chocolate es un placer, y no tenemos por qué eliminarlo de nuestra dieta… pero ojo, que no todos los chocolates son iguales.Qué puede aportarnos un buen chocolate?Nutricionalmente hablando el chocolate nos aporta vitamina A y vitaminas del grupo B (ácido fólico y vitamina B1). También fibra y minerales como el manganeso, cobre, hierro y magnesio.Contie ...

¡El chocolate adelgaza!Unos investigadores españoles han publicado un artículo en la revista científica Nutrition según el cual los adolescentes europeos que comen 1,3 kg de chocolate al mes (42,6 g al día) están más delgados que los que comen menos.Pero esto no es todo.El chocolate contiene altos porcentajes de flavanoles, (los flavanoles forman parte de un grupo de sustancias químicas conocidas ...

Ya hemos hablado otras veces de la necesidad de un consumo moderado de (en realidad) casi todos los alimentos. Llegan estas fiestas que, como todas, tienen una cultura culinaria asociada. Y es que en algunas regiones el Huevo de Pascua es un clásico de presencia casi obligada. ¿Sabías que...:...Además de los macronutrientes (azúcares, lípidos, proteínas), el chocolate tiene una gran variedad de mi ...

A todos nos deleitamos en las delicias de chocolate de vez en cuando, y por un poco de chocolate es una indulgencia diaria. Casi todo el mundo le encanta el chocolate, pero para algunos la relación es tan agridulce como el cacao ha sido en sí. Todos sabemos que el exceso de chocolate no es una buena cosa, pero si elegimos el tipo correcto de chocolates y su consumo se práctica la moderación, podem ...