El chocolate reduce el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular



Imagen 0

Britannica.com


El chocolate reduce el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.

Una muy buena noticia para los amantes del chocolate son las que indícan y demuestran nuevas investigaciones sobre que el comer una barra de chocolate a la semana reduce el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.

Los investigaciones del Instituto Karolinska de Estocolmo en Suecia dieron un seguimiento a 37,103 hombres suecos entre las edades de 45 a 79 años en el transcurso de 10 años en los que consumían poco, nada o un poco más de chocolate, detectando que los que comieron la cantidad de 2,2 onzas por semana tenían un riesgo de 17% menos a sufrir un derrame cerebral durante la investigación.

Para reforzar sus datos los investigadores incluyeron cuatro estudios anteriores y otro en el 2011 que se realizó a mujeres, en donde los datos fueron similares, mostrando que tanto los hombres como las mujeres al comer chocolate corrían un menor riesgo de hasta un 19% de sufrir un derrame cerebral.

Este estudio fue financiado por el Consejo de Investigación Sueca y publicado en la revista Neurology, sobre de que consumir una barra de chocolate a la semana ayuda a reducir los riesgos de sufrir un derrame cerebral y además es saludable para el corazón.

La selección inteligente es el chocolate obscuro pues generalmente tiene más del 90 % de cacao, en comparación al chocolate de leche que tiene el 30% de cacao, sin embargo, el estudio indica que el 90 % del chocolate consumido en Suecia es chocolate de leche.

El cacao contiene flavonoides un tipo de antioxidantes que adelgazan la sangre previniendo la coagulación, reduciendo la presión arterial y mejorando la función de las arterias, también evitando el ritmo cardiaco anormal llamado fibrilación auricular, los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

La moderación del chocolate como en todo es la clave, el comer en exceso nos puede causar obesidad, pero en cambio el comer chocolate con medida por semana ayuda a mejorar nuestra salud.

El chocolate proporciona beneficios adicionales como el reducir el estrés.

Les mando saludos

Gloria Garza

CNN News

Revista Neurology

 


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La diabetes puede aumentar el riesgo de padecer muchos problemas de salud, incluido el accidente cerebrovascular. En general, las personas con diabetes tienen una probabilidad 1.5 veces mayor de sufrir un derrame cerebral que las personas sin diabetes. Esto se debe a que los cambios frecuentes en los niveles de azúcar en la sangre pueden afectar el sistema cardiovascular. La buena noticia es que s ...

En otros artículos se ha ligado el consumo de tomate a una menor incidencia de tener cáncer de próstata, en esta oportunidad, un nuevo estudio nos indica que el consumo regular del licopeno, componente principal del tomate, podría reducir en un alto porcentaje el riesgo de sufrir accidente cerebrovascular (derrame cerebral o apoplejía).En el estudio comparativo que se realizó en hombres de edades ...

Comer un huevo al dia reduce el riesgo de accidente cerebrovascularLos efectos de los huevos sobre la salud han sido debatidos durante años. Uno de los argumentos en contra del consumo de huevo, es que contienen mucho colesterol, y que por tanto incrementan el riesgo de enfermedades del corazón.Sin embargo, un estudio publicado en agosto de 2015 por Journal of the American College of Nutrition, y ...

El pescado es bueno para nuestra salud cardiovascular. Lo han establecido diversos estudios a lo largo de la historia y, recientemente, se ha hecho pública una nueva información de parte de los investigadores de la Universidad McGill, de Montreal, Canadá, que demuestra que la protección del corazón con el consumo de pescados es mayor.Este estudio analizó estudios anteriores, en los que hubieron 40 ...

Hacer pequeños cambios de estilo de vida puede reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral, según un nuevo estudio en la revista Stroke de la Asociación Americana del Corazón. Los investigadores evaluaron el riesgo de ictus usando siete factores de la higiene de vida de la Asociación Americana del Corazón: ser activos, controlar el colesterol, comer una dieta sana, controlar la presión arteri ...

¡Buenos días! Hoy es el Día Mundial contra el Ictus, este año con el lema “Prevención es vida”. El año pasado os contamos qué tipo de actuaciones se iban a llevar a lo largo de España, sin embargo, hoy me gustaría hablar un poco de esta patología.Un Ictus o accidente cerebrovascular agudoes una enfermedad producida por una interrupción brusca del flujo sanguíneo en un territorio del cerebro.El cer ...

A pesar de su mala reputación por aumentar tu peso, el chocolate conlleva varios beneficios para tu paladar y tu salud.El chocolate proviene de las semillas de cacao. Los primeros datos de su consumo nos llevan hasta la civilización Olmeca. Tras el descubrimento de América, el chocolate llegó a Europa y se convirtió en un producto muy popular, disparándose su demanda.La información que acab ...

El accidente cerebro vascular (ACV) o ictus (término latino que significa golpe o ataque súbito), ahora llamado Enfermedad cerebro vascular (ECV), representa la tercera causa de mortalidad en los países industrializados y constituye el principal motivo de incapacidad neurológica en los países occidentales. Después de un accidente cerebro vascular o ECV nos encontramos en una situación desfavorable ...

Cómo evitar un esguince de tobilloUna de las lesiones más fáciles de sufrir, es el esguince de tobillo, una lesión ligamentosa presente en la gran mayoría de los deportes y que no es muy difícil de hacerse si se entrena a una cierta intensidad. Como son una lesión muy habitual, siempre hay algunos pequeños consejos que pueden ayudar a prevenir tan molesta lesión, y aquí van una muestra de ellos:La ...

La demencia se refiere a un grupo de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales lo suficientemente graves como para interferir con el funcionamiento diario.No es una enfermedad específica, sino un grupo de síntomas causados por varias enfermedades y condiciones. No hay una prueba que pueda determinar si una persona tiene demencia.Según que tipo de demencia se trate, ...