Meter al perro o al gato en la cama cada noche puede ser un hábito muy común que aparentemente es inofensivo para la salud, sin embargo, la comunidad médica opina lo contrario.
Las mascotas llegan a ser tan importantes para la familia que se ganan todo el amor y cuidado necesario hasta el punto de ser tratados como un humano más al cual vestimos y llevamos a dormir a nuestro lado.
Julieta no quería separarse de su perrita Candy ni de noche ni de día, dormía abrazada de esa tierna bola de pelos que la despertaba con dulces lamidas. Con el tiempo empezó a presentar cuadros febriles y le diagnosticaron meningitis.
¡Cuidado con tu salud!
De las 250 enfermedades zoonóticas conocidas más de 100 corresponden a la convivencia de personas y sus animales domésticos.
A pesar de las normas de higiene que se impongan, los animales caseros, por muy vacunados y saludables que se mantengan, también son transmisores de infecciones a través de los parásitos, bacterias y virus que portan de forma natural.
Entre las infecciones más frecuentes transmitidas a las personas luego de dormir con su perro o su gato, por besarlos o por recibir lamidas se cuentan el anquilosotoma, la tiña, los nemátodos, la enfermedad del arañazo de gato, las infecciones por estafilococo resistentes a los medicamentos, problemas respiratorios o de alergia. Adicionalmente a esto, los especialistas sostienen que estas personas suelen desarrollar trastornos del sueño.
Algunos de los argumentos científicos que apoyan esta idea explican que lo que más afecta es la postura en la que duerme el perro, además de la diferencia de temperatura entre los humanos y los animales, aunado a que algunas mascotas roncan o pueden causar arañazos.
Los ciclos de sueño de los animales son distintos a los de las personas, de hecho, investigaciones señalan que quienes duermen con perros o gatos tardan más en conciliar el sueño y se despiertan varias veces en la noche por ronquidos.
No siempre es contraindicado dormir con tu mascota
Tener una mascota puede ser beneficioso para la salud emocional y mental de las personas, también ayudan a reducir la presión arterial, incrementan la actividad física, reducen el estrés, alivian la depresión, son excelente compañía para ancianos y niños y mejoran el estado de ánimo. Pero es importante entender que humanizar esta relación al punto de dormir con ellas a veces implica un riesgo a la salud.
Para muchos psicólogos compartir la habitación con la mascota es una buena estrategia para atender el miedo de un niño que le teme a la oscuridad o el de una persona que atraviesa episodios de depresión.
Normas importantes para esta convivencia
La higiene es fundamental para que esta estrecha convivencia con tu mascota resulte lo más segura posible.
Asegúrate de que tu perro o gato tenga las vacunas correspondientes y sean desparasitados.
En el caso del perro habitúalo al baño regular así como la revisión del pelaje para detectar pulgas, garrapatas y gusanos. También es necesario que hagas examinar a tu mascota regularmente por un veterinario.
De ser posible, permite que duerma en el cuarto mas no en tu cama, puedes acondicionarle un lugar cómodo para y seguro para ti.
Relacionado
Sabías existen mascotas que mejoran tu salud? Pasar tiempo de calidad con un perro, gato u otro animal puede tener un impacto positivo sobre el estado de animo por eso las mas mascotas que mejoran tu salud siempre deben estar en casa. las mascotas que mejoran tu salud teproveen la serenidad suficiente para enfrentar ciertos casos de estrés. Investigaciones médicas recientes en los Estados Unido ...
Investigaciones médicas recientes muestran que las personas que continuamente sufren la falta de sueño podrían enfrentar un riesgo adicional a la irritabilidad y fatiga durante el día, a largo plazo, el no dormir lo suficiente también aumenta el riesgo de sufrir problemas de salud graves como podrían ser los causados por la obesidad y la diabetes tipo II. Sobre éste último punto, agregan La falta ...
¿Qué aportan las mascotas a nuestra salud mental?Las mascotas pueden llegar a ser unos grandes aliados para nuestra salud mental.“El perro es el mejor amigo del hombre”Esta frase refleja a la perfección lo que se va a ver en este post. Porque nuestras mascotas no nos juzgan, critican o discriminan. En cambio, nos ofrecen su cariño, lealtad y gratitud entre otras cosas.Más allá de la compañía y amo ...
Si tenéis mascota en casa y desarrolláis alergia a la misma, una posible solución es la pomada Vetriderm.
Beneficios de tener mascotas para la salud Numerosos estudios han demostrado que tener mascotas aporta grandes benefiicios a nuestra salud y calidad de vida, tanto a nivel emocional como físico. Suscríbete a nuestro canal de Youtube Amor incondicional Tus mascotas no te juzgan, ni te cuestionan, te quieren como eres. Tus mascotas te dan cariño de forma incondicional. No entienden que es discr ...
Nada se compara con la alegría de volver a casa y encontrar un compañero leal. Las mascotas también pueden disminuir el estrés, mejorar la salud del corazón e, incluso, ayudar a los niños con sus habilidades emocionales y sociales. El amor incondicional de una mascota puede brindar más que compañía.Los animales proporcionan el compañerismo necesario para las personas de todas las edades. El acto d ...
Ahora que está cada vez más de moda esto del running, os quiero acercar una cosa que yo considero, algo especial, el canicross ya que personalmente me gustan los animales y este deporte, brinda la oportunidad de practicarlo junto a tu mascota. "Tengo que decir, que sinceramente no tengo ni idea de que razas de perro son las mejores, ni que marcas de accesorios son los más indicados ni nada de nada ...
Dormir desnudo ayuda a regular la temperatura corporal dando mejores sueños También puede ayudar en la quema de calorías por lo tanto a la disminución de peso También ayuda en la regulación de la hormona del estrés y aumenta la hormona del amor NUEVA YORK, EE.UU. Un estudio reciente sugiere que dormir desnudo podría ser beneficioso para la salud.De acuerdo con un artículo de Kiri Blakeley public ...
Este otrositio Webnos muestra unainfografíaacerca del uso de los dispositivos móviles durante la noche, y el si afecta o no el dormir con estos encendidos. Para empezar, has de saber queel abuso de cualquier dispositivo móvil es malopara nuestra salud, y no me refiero a que pueda afectarnos físicamente, sino también anivel mental. Entre los principales síntomas que presentan como os contabaen e ...
Dormir con aire acondicionado, ¿es perjudicial para la salud?Dormir cuando hace mucho calor resulta, para mucha gente, una tarea difícil. Se estima que el "umbral del sueño" se ubica entre los 22 y 24ºC. Es decir, cuando la temperatura del dormitorio se encuentra por encima de esas marcas, un sueño de buena calidad se torna casi imposible. Entonces aparece al rescate la figura del aire acondiciona ...