Día de la Psicología Positiva: aprovechar y fomentar el buen humor

Imagen 0

Imagen: The Sean & Lauren Spectacular/Flickr

Todos tenemos en nuestro grupo de amigos o en el núcleo familiar a una persona que parece que siempre está de buen humor y que, además, está dispuesto a trasmitírnoslo, ¿verdad? Todos podemos ser así y beneficiarnos de ello.

No es la primera vez que hablamos de en facilisimo.com de los beneficios que aporta la risa, pero es que es tan sencillo a veces reír y aporta tantos beneficios, que no me canso de repetirlos:

- Mejora la autoestima.

- Fomenta una actitud positiva ante la vida.

- Ayuda a conciliar el sueño por las noches, así como a llevar mejor el cansancio y el agotamiento.

- Previene problemas digestivos, migrañas, problemas cardiovascules, arteriosclerosis, alergias, resfriados comunes, fatiga física y mental, fortalece el sistema inmunológico...

Imagen 1

                                                Imagen: liquene/Flickr

Pues el buen humor está directamente relacionado con la risa y comparte, por tanto beneficios. Y es que, el buen humor nos mantiene alejado de la ira, el sentimiento de culpabilidad, el rencor… y en general, cualquier sentimiento negativo que nos impide continuar por la vida con una sonrisa.

Por supuesto, hay experiencias demasiado dolorosas como la pérdida de un ser querido que, por desgracia, todos debemos vivir y que nos resulta imposible vivir con buen humor y encontrar un lado positivo, aunque si podemos aprender de ellas

En cambio, hay complicaciones del día a día con las que no ocurre lo mismo como, por ejemplo, que se nos queme la comida, que pinche una rueda del coche, que se nos estropee un electrodoméstico, que lleguemos tarde al trabajo, que llueva y no llevemos paraguas… y no debemos permitir que estropeen nuestro día. Si te resulta difícil reaccionar con buen humor ante estas situaciones te propongo un truco: piensa en recuerdos que te hagan sentir mejor, de este modo no sólo revivirás la situación, si no también el sentimiento.

¿Te animas a contagiar buen humor a tus seres queridos? ¡Feliz semana!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La importancia de sonreír, no solo genera un cambio en nuestro rostro, sino que también pone a nuestro cerebro a trabajar, ya que cuando ocurre esto nuestro cerebro libera endorfinas, diferentes partes del cuerpo segregan hormonas. La risa nos ayuda a soltarnos, desinhibirnos, a entablar relaciones sociales, a vencer los miedos y a proporcionarnos bienestar. Reír nos aporta beneficios tanto en sal ...

Son pocas las personas que se ríen a menudo a carcajadas. La risa suele ser más bien algo anecdótico para la mayoría de la gente. De la misma manera que necesitamos llorar para desahogarnos, la risa debe estar presente para conectarnos con la alegría de vivir. Además, los beneficios que tiene la risa para la salud son más de los que nos imaginamos. Quién no ha notado la sensación que queda en el ...

El ser humano a través del tiempo y a lo largo de toda la historia de su evolución ha adquirido, mejorado y fortalecido muchas capacidades, las cuales le han permitido sobrevivir en su entorno. Desde que nace; el individuo está en un constante aprendizaje y ya en la edad adulta debe reinventarse una y otra vez para lograr acoplarse al cambiante mundo al cual se enfrenta. Sin embargo, parece contra ...

¡Saludos, amigas y amigos del buen humor! Hoy vamos a explorar el mundo maravilloso del humor sano y vamos a reírnos juntos. Porque, admitámoslo, todos necesitamos un buen ataque de risa de vez en cuando para mantener la cordura en esta montaña rusa llamada vida. Así que prepárate para soltar esas tensiones y sumergirte en un océano de sonrisas.1. El Arte de Reírse de Uno Mismo: ¿Alguna vez te ha ...

El humor y la risa son estados que nos conducen a experimentar emociones agradables. No es de extrañar que la risoterapia haya tenido tanto éxito, puesto que necesitamos dosis de alegría en nuestra vida, que nos hagan desconectar un poco de las obligaciones diarias, de los conflictos y los pensamientos destructivos. La risa está asociada con la salud, ya que disponer de un buen estado de humor es ...

Foto: Pixabay / karenwarfel La psicología positiva nos aporta técnicas muy valiosas, que están enfocadas exclusivamente a la prevenciónde dificultades y crisis en el ámbito psicológico. Contamos, además, con que estos recursos han sido extraídos de la experiencia clínica. A lo largo de este texto detallaremos algunas de estas técnicas que están resultando eficaces. Esta rama de la psicología, al ...

Es curioso cómo según qué día de la semana sea nuestro humor es mejor o peor, seguro que los viernes os levantáis más animados, verdad? Pero, qué ocurre con los lunes? Los lunes nos levantamos de mal humor, parece que todo nos va a salir mal, discutimos por cualquier cosa... en definitiva, el día se nos hace cuesta arriba. Precisamente por este motivo, en facilisimo.com lo escogimos como el día ...

Imagen:US Army Africa/Flickr Según Ángel Alcaide Raya, el óxido nitroso; conocido también como el gas de la risa, es un fármaco que destaca por su inocuidad en la vía de administración y por sus muy favorables propiedades farmacocinéticas. Entre ellas destacan una metabolización prácticamente nula, una rápida absorción, distribución y eliminación; y una baja potencia anestésica. Por todo esto, re ...

Llevamos ya algún tiempo dedicando los lunes con información y consejos sobre Psicología Positiva para empezar la semana con buen pie pero hasta ahora no había dedicado un post a algo tan importante como las fortalezas espirituales, aunque sí que he escrito de alguna de ellas. Estas fortalezas espiritualespodrían describirse como las virtudes que tenemos todas las personas o a una comunidad en co ...

La Psicología, como disciplina, se ha focalizado tradicionalmente en identificar dolencias de la mente humana y su traslación a los comportamientos. ¿Por qué no dar un giro de 180 grados y buscar acciones y estrategias para aumentar la fortaleza de la mente como vía para evitar esos males?Hablamos de Ejercicios de Psicología Positiva.Una introducción a la Psicología PositivaHoy vamos a hablar de l ...