Cómo usar correctamente lentes cosméticas

Imagen 0



El uso de las lentes cosméticas se esta volvendo cada vez más frecuente en la actualidad. Por lo tanto conocer su uso correcto de estas lentes cosméticas es de suma importancia debido aciertos riesgos si las usamos sin haber ido a un óptico-optometrista primero.

Desde el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas advierten que las consecuencias de un uso inadecuado incluyen la hipoxia corneal, que da lugar a problemas de oxigenación en la córnea, las reacciones alérgicas oculares y las úlceras corneales, quienes a su vez incrementan el riesgo de infección ocular.

Por lo que lee con atención estas recomendaciones para la correcta utilización de las lentes cosméticas:

1. Comprobar si eres apto para utilizar lentes de contacto gracias a la evaluación de un especialista.

2. Acudir a un óptico-optometrista para que realice una adaptación personalizada de las lentes.

3. Sigue todas las indicaciones del óptico-optometrista en cuanto al correcto uso y mantenimiento.

4. Comprarlas únicamente en sitios especializados.

5. Lavarse y secarse bien las manos antes de utilizarlas.

Imagen 1


6. Limpiar las lentes de manera cuidadosa y regular, siguiendo las indicaciones del experto, después de cada uso.

7. Conservar siempre en un portalentes y utilizar únicamente las soluciones de mantenimiento prescritas por el óptico-optometrista.

8. Nunca se debe reutilizar la solución para limpiar y almacenar lentes de contacto.

9. No debes usar las lentes más horas de lo recomendado o más allá de la fecha en que haya que desecharlas. Tampoco se debe dormir con ellas.

10. Es recomendable realizarse revisiones periódicas si se decide utilizarlas con regularidad.

¿Has utilizado alguna vez este tipo de lentes? ¿Ya tienes tu disfraz para Halloween?

Imágenes (por orden de aparición): Bob Jagendorf/Flickr y merrick310/Flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cada vez es más frecuente el uso de lentes cosméticas como complemento de los disfraces, sobre todo en fiestas como Halloween. Sin embargo, detrás del aspecto lúdico existen ciertos riesgos si utilizamos lentes cosméticossin haber sido prescritas y adaptadas por un Óptico-Optometrista. Estas lentes no correctoras, diseñadas, únicamente, para modificar la apariencia de los ojos, resultan fácilment ...

A pocos días de que comiencen los Carnavales, ya son muchos los que tienen sus disfraces preparados para salir a disfrutar de estos días de fiesta. Ycada vez es más frecuente el uso de lentes cosméticas queproporcionan el toque final perfecto a los disfraces y looks más creativos con sus múltiples formas y patrones.Sin embargo, detrás del aspecto lúdico existen ciertosriesgos si utilizamos lentes ...

Por fin ha llegado Halloween! Tienes pensado disfrazarte? Si tu disfraz incluye lentes de fantasía el blog de hoy te va a interesar. Las lentes de fantasía proporcionan el toque final perfecto a los disfraces y looks más creativos con sus múltiples formas y patrones, pero si no son de calidad o no se usan correctamente pueden causar problemas de salud a los ojos. Por ello, el Consejo General de C ...

En la época de verano aquellas personas que realizan actividades deportivas o al aire libre encuentran a un verdadero aliado en los lente de contacto y es que la comodidad de su uso es esencial para expresarse a plenitud. Por ello, el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas ha elaborado un decálogo imprescindible para hacer un uso correcto de las lentillas durante el verano y evitar a ...

Las  lentillas o lentes de contacto son uno de los inventos más ingeniosos y útiles de la historia. Desde los tiempos del visionario Leonardo da Vinci que diseño un primer boceto han pasado muchos años. Es una bonita y sorprendente historia.© VRD ? Fotolia.comTras muchos años ejerciendo como Optometrista especializado en la adaptación de lentes de contacto, me sigue maravillando que se pueda conse ...

Empezar a tener problemas de visión alrededor de los 40 años de edad es algo que le sucede a casi todo el mundo. Se trata de la presbicia o vista cansada, definida como una disminución fisiológica de la acomodación ocular, y que es una consecuencia natural del paso del tiempo. En concreto, está ocasionada por el debilitamiento de dos partes del ojo: una pérdida de elasticidad en el cristalino y de ...