Cómo aliviar el picor de los mosquitos con ajo

Es frecuente que, durante el verano, sean muchas las personas que se preguntan cómo aliviar el picor de los mosquitos, ya que las picaduras de estos insectos acostumbran a invadir nuestro cuerpo cuando las temperaturas se vuelven cálidas y agradables.

Imagen 0


Por suerte, son muchos los ingredientes procedentes de la propia naturaleza que pueden ayudarnos a reducir los síntomas propios de las picaduras de mosquito de una forma sencilla y económica.

Si deseas saber cómo aliviar el picor de los mosquitos sin recurrir a productos químicos, el ajo se convertirá en tu gran aliado debido a sus propiedades antibióticas y antibacterianas.

Ingredientes

Un diente de ajo

Jabón neutro

Agua



Pasos a seguir



En primer lugar, lava la zona o zonas de la piel en las que se hayan instalado las picaduras con jabón neutro.

Enjuaga el producto con abundante agua y seca el área con una toalla suave y sin frotar.

De este modo, desinfectarás la herida que haya podido aparecer tras rascar la piel con las uñas.

Hecho esto, pela el diente de ajo y córtalo por la mitad.

Si te preguntas cómo aliviar el picor de los mosquitos a menudo te encantará saber que, para conseguirlo, lo único que tendrás que hacer será frotar una de las partes del diente de ajo sobre las picaduras.

Recuerda llevar a cabo esta acción con mimo y cuidado para no dañar la piel ni empeorar el estado de la picadura.

Gracias a este sencillo gesto podrás beneficiarte de las propiedades antisépticas, antibióticas y antibacterianas del ajo, las cuales te ayudarán a disminuir el picor y el escozor y a reducir la inflamación en muy poco tiempo.

Deja que el poder del ajo haga efecto durante unos 10 minutos y, pasado ese tiempo, acláralo con agua fría.

El ajo no solo te dará la oportunidad de acabar con las molestias causadas por las picaduras de mosquitos, sino también de repeler a estos insectos, que detestan el olor procedente de este ingrediente natural.

Puedes poner en práctica este truco de salud casero 2 o 3 veces al día.

Los beneficios de este remedio natural son los siguientes:

 

Relacionado

Las picaduras de mosquitos son de lo más comunes durante el verano, una época en la que las cálidas temperaturas animan a estos insectos a salir a la calle en busca de sangre para alimentarse. Si has olvidado utilizar repelentes que protegieran tu piel de los mordiscos de estos bichitos voladores, te aconsejamos que pongas en práctica algunos remedios caseros para combatir el escozor provocado por ...

¿Las picaduras de mosquitos no te dejan vivir en paz cuando las buenas temperaturas llegan a tu ciudad?Aunque existen multitud de ingredientes naturales capaces de ahuyentar a estos molestos bichitos, son muchas las ocasiones en las que no podemos evitar que su aguijón se clave en nuestra piel.En Trucos de salud caseros queremos ayudarte a aliviar el escozor que provocan las picaduras de mosquitos ...

Si los mosquitos te han llenado el cuerpo de picaduras y ya no sabes qué hacer para aliviar el escozor que provocan, este remedio casero elaborado a base de cebolla te irá genial para sentirte estupendamente en tan solo unos segundos.Una forma sencilla y natural de combatir los síntomas propios de las picaduras de mosquito que, además, tan solo te costará unos pocos céntimos, ya que la cebolla es ...

Los remedios caseros para picaduras de insectos se vuelven muy útiles cuando los mosquitos, avispas o abejas clavan su aguijón en nuestra piel.Una acción que puede traer consigo la aparición de picor, escozor, rojez e, incluso, inflamación del área afectada.La principal ventaja de los remedios caseros para picaduras de insectos es que pueden elaborarse con ingredientes naturales y económicos, como ...

¡Qué molestos son los mosquitos! ¿Cuántas veces hemos estado en algunos sitios donde el zumbido de estos insectos es incesante y nos exponemos a sus picaduras?En el momento en que esto sucede, muchas personas comienzan a sentir una comezón intensa y las molestias derivadas de las picaduras. De forma consciente o no, ellas comienzan a rascarse y es allí donde se puede infectar la zona.Es por ello q ...

Durante el verano una de las afecciones mas frecuentes son las picaduras de mosquitos, estas picaduras generalmente producen inflamación,picazón, enrojecimiento, dolor localizado, etc. En esta ocasión te vamos a dar algunos remedios caseros para las picaduras de mosquitos.Vinagre. Este remedio es eficaz al momento en que notes la picadura del insecto, simplemente aplica un poco de vinagre en la zo ...

Hola amigos, hoy les traigo una recopilación de remedios caseros y naturales que ayudan a combatir los mosquitos. Estos remedios caseros ayudan no solo a ahuyentar los mosquitos sino también a atenuar el escozor de sus picaduras por lo que estoy segura les sera de mucha utilidad. A continuación una serie de remedios caseros y naturales contra los mosquitos: 1. Aceite de Neem Elaboramos un líq ...

Las picaduras de abeja pueden resultar muy molestas y dolorosas. No obstante, aliviar los síntomas que deja en nuestro cuerpo el veneno que inyectan en él estos pequeños animalitos no es en absoluto complicado. Sobre todo si utilizas los remedios caseros que encontrarás en esta sección y te animas a preparar este truco de salud natural que, además de ser sencillo y económico, aliviará el escozor p ...

Con el verano también llegan los mosquitos, y sus visitas en forma de picaduras. A unos les pican más y a otro menos, y siempre he querido saber , por qué? Qué buscan los mosquitos? La mayoria de los insectos picadores buscan sangre para completar su fertilidad y llevar a cabo la formación de sus huevos. Y el mosquito o insecto interesado en la fertilidad es la hembra. Si!, su opuesto, el macho ...

El buen tiempo trae consigo unos molestos visitantes llamados mosquitos y por eso es buena época y no está de más que veamos en este post unos remedios naturales para picaduras de los insectos que nos ayudarán mucho a aliviar los síntomas de las picaduras y en otros casos a evitarlas. 1. El limón La cáscara de un limón contiene un compuesto que se llama azadiractina, responsable de producir el ...