Hoy os vengo a contar una historia sobre las Apps deportivas llevadas al extremo.
Como todos sabréis, las nuevas tecnologías están a la orden del día y, si las juntamos con el deporte puede salir algo muy bueno o algo catastrófico.
Existen decenas, por no decir centenas de aplicaciones y gadgets deportivos o que se pueden aplicar al ámbito deportivo a la venta. Básculas que envían los datos al teléfono móvil u ordenador por wifi, relojes y inteligentes, electroestimuladores, 1001 aplicaciones para nuestros dispositivos móviles...
De todo esto, sale una parte muy positiva y es que, es muy útil que una báscula envíe los datos al teléfono, así no nos olvidaremos de las mediciones o que un reloj nos monitorice toda la actividad física para poder llevar un registro.
Por ejemplo, para una persona con problemas cardíacos, un reloj o pulsera inteligente que le monitorice todo el día, le avise si se pasa de ciertas pulsaciones y guarde este registro, puede ser muy útil y ayudan a evitar sustos.
Por otro lado, todo esto tiene lo que para mi es una parte negativa. Esta parte son algunas aplicaciones para los dispositivos móviles.
Es cierto que existen aplicaciones útiles, como por ejemplo una que en mis comienzos utilizaba mucho (Fat Secret) y me servía para llevar un registro de mis comidas o, la aplicación de los Xiaomi que recoge la información de la mi band, que viene siendo lo mismo que una FitBit que igual os suena más.
"Lo que me recuerda, los sin sentido que algunas personas pueden llegar a mostrar con estas cosas. Me explico...
Muchas veces veo a gente con auriculares de marca, móvil de última generación, gadgets carísimos y cuando les explicas porque no mejoran, te dicen que no tienen dinero para comer bien.
Por ejemplo, una pulsera FitBit más de 100 , una pulsera miband de Xiaomi 20 y cumplen exactamente con las mismas funciones pero la gran mayoría se compra la FitBit por moda y para presumir.
O la locura que hay con los Iphone y los Galaxy... no digas hoy que no tienes dinero para comer bien y me vengas al día siguiente con un móvil nuevo de 800 .
No pongáis de excusa para no mejorar el dinero, porque lo que tenéis son prioridades y, en este caso, mejorar no es una de ellas por mucho que os quejéis. "
Bueno, después de este rollo que os acabo de soltar así un poco de gratis, seguimos.
Por si os habéis perdido, estábamos hablando de la parte negativa de estas aplicaciones y gadgets, aunque ahora me centraré solo en las aplicaciones en sí, ya que es de lo que me interesa hablar.
Lo cierto, es que esta entrada viene inspirada de algo que he visto hace un par de días en el gimnasio mientras entrenaba. Intentad imaginar lo siguiente en vuestra cabeza mientras lo leéis.
Empieza la historia
Era un precioso pero doloroso miércoles de pierna en el que había empezado a realizar mis series de sentadillas.
En el descanso, me doy cuenta de que había dos chicos haciendo press de banca. Uno lo realizaba con un peso de 35 Kg en total sacando 10 repeticiones contadas y sufridas, mientras el otro lo grababa con el teléfono,
Yo ya sabía lo que hacían y no le dí mayor importancia, simplemente me llamo la atención ya que es algo que no se suele ver. (Querían medir mediante la velocidad de ejecución de esas repeticiones y con ese peso, cual sería su 1RM).
Justo al finalizar mi última serie de sentadillas, me doy cuenta de que el chico al mirar el teléfono empieza a dar saltos y a celebrar que podía levantar 87.5 Kg.
Diez segundos después, aparece en escena el hombre que realizaba el mismo ejercicio en el banco de al lado y extrañado pregunta...
-"¿Cómo 87.5 Kg? Si aquí solo hay 35 Kg."
A esto el chico le responde...
-Ya, pero esta aplicación mide cuánto levantaríamos en una sola repetición y puedo con 87.5 Kg.
El hombre les dió la razón extrañado y volvió a lo suyo mientras el chico seguía celebrándolo.
Ahí fue cuando le fui a preguntar si alguna vez había intentando sacar su 1Rm tumbándose en el banco y realizando la repetición y su respuesta fue más o menos lo siguiente ya que ahora no recuerdo las palabras exactas.
-No, nunca he probado pero con 40 Kg me cuesta mucho sacar 6-7 repeticiones y me canso. Pero da igual, la aplicación ya me lo dice.
Asentí con la cabeza, le dije... "Ah, está bien" y me fui a seguir con lo mio.
¿Qué ocurre con esto?, ¿Cuál es mi opinión?
Pues bien, lo que ocurre con esto, es que el día de mañana ese chico al que le cuesta mover 40 Kg lo intentará con los 87.5 Kg o lo que le diga esa aplicación en ese momento y, así como la saque, al pecho o cuello que le cae la barra con todo el peso.
Hay una cantidad exagerada de aplicaciones que prometen ayudarte a mejorar el rendimiento y, bien utilizadas pueden ser incluso útiles. Esta, por ejemplo es útil si quiero ver de forma aproximada que peso ponerle a un cliente sin tener que hacerle probar diferentes pesos hasta dar con el ideal pero ojo, es una aproximación para saber cuanto peso ponerle para hacer sus 6,8 o las repeticiones que sean.
En este caso, los chicos la utilizan de forma equivocada y se darán cuenta cuando les caiga la barra encima.
Hace muchísimos años que el entrenamiento con pesas existe y había y sigue habiendo físicos excelentes. Desde mi punto de vista, en el 95% de los casos estas aplicaciones son una tontería.
Si de verdad se quiere mejorar, se agarra la barra y se párala al pecho o, ya que ese día me tocaba pierna, se pone la barra en los hombros y se baja hasta que el suelo nos acaricie el culo.
Estos chicos en la vida mejorarán si siguen haciendo caso a esa aplicación y entrenando de esa manera.
Decir... "no lo hago porque me canso" no es una opción. Si quieren ser igual o mejor que el que está a su lado dejándose el alma, van a tener que entrenar mínimo con esa misma intensidad y es lo que mucha gente no entiende.
"Incluso a mi me paso algo parecido el año pasado cuando empecé a entrenar para llegar a competir en Men´s Physique. El primer día, el que en aquel momento era mi entrenador y me enseñó a posar me dijo... "Olvida todo lo que sabes, a partir de ahora vas a entrenar como un Men´s". ¿Qué pasó? Que llego la semana siguiente y aún me costaba coger la taza del mueble para el desayuno."
Conclusión. Si quieres ser diferente, entrena diferente y olvídate de aplicaciones.