7 rasgos que te permitirán detectar a las personas tóxicas

El ser humano es un animal sociable por naturaleza. Esta necesidad de intercambio no solamente es una potencial fuente de bienestar, sino que también va a ser la fuente de algunos de nuestros aprendizajes más importantes.

Así, mediante la capacidad de observar escribimos nuestra parquitura más inocente, esa con al que comenzamos a enfrentar el mundo y tomar nuestras primeras decisiones. Va a ser el origen de nuestra evolución como personas.

Sin embargo, los demás no solo nos influencian al principio ni tampoco lo hacen solamente con sus acciones, también tienen la posibilidad de hacerlo con sus palabras. Esas que pueden despertar a nuestra motivación dormida o que pueden tranquilizarnos en los momentos de más agobio; por no hablar de aquellas que son mentira y se nos clavan como puñales cuando les damos la vuelta o esas que nos susurran al oído y nos enamoran.

En definitiva, las palabras que escuchamos tienen en muchas ocasiones el valor de engrandecernos o la tristeza de empequeñecernos. Esto hace que las personas que tienen la posibilidad de utilizarlas, también tengan la obligación de conocer su poder y de utilizarlo con la responsabilidad que demanda su uso.

Aquellos que solamente se quedan en la primera parte y las utilizan para causar daño, provocar miedos, cultivar amarguras y generar lágrimas sin ningún fin o con el propósito de beneficiarse a sí mismas, son las personas tóxicas; las mismas que cargan innecesariamente su interior y corazón con problemas, hábitos y actitudes negativas. Venenos en frasco que comparten con cualquiera que se cruce por su camino, en forma de desahogo propio.

Hoy, os voy a contar como descubrir con 7 rasgos a estas personas tóxicas, evitando así que nos puedan dañar o dificultar nuestro propio crecimiento personal. Descubrirlas a tiempo nos permite alejarlas y observarlas tan solo como aprendizaje de vida.

¿Cuáles son los 7 rasgos para descubrir a una persona tóxica?

1. Hablan continuamente y en exceso de sí mismas, olvidándose de las personas que tienen a su alrededor y, de esta forma, alimentando inconscientemente su ego.

2. Su discurso está construido a través de quejas y pesimismo. No sé vosotros, pero cuando me encuentro una persona que siempre ve el lado negativo de las cosas, inconscientemente mi corazón me muestra dos opciones: demostrarle que la vida no se basa en esa visión pesimista con ejemplos reales humanos, o huir en estampida emocional. ¿Y vosotros?

3. Si tienes alguna persona en tu entorno que enseguida asume el rol de víctima, pretende ser el centro de atención constantemente o simplemente no pasar desapercibido, entonces tienes muchas posibilidades de encontrarte ante una persona toxica.

4. Sinceramente, tomar la actitud de que el mundo está contra tu persona, no pararte a analizar las situaciones que generas tú mismo o se dan a tu alrededor es muy parecido al punto anterior de ir de victima. Ser así hace que te detengas y pares ante la vida, no controlando tu propia existencia ni corazón. Y lo más importante, seguramente no gozar de una sana consciencia.

Todo ello desembocará en no darse cuenta uno mismo de si toma o no actitudes dañinas sobre las personas de su alrededor, generándoles así un posible daño. Si conoces a alguien con esta característica, te recomiendo lo que en el punto anterior: intenta separarte de él/ella.

5. Por suerte, me di cuenta a tiempo de lo que significa la envidia, los celos y la soberbia en la vida de las personas y en la mía propia. Estaréis de acuerdo conmigo que estas son como vampiros emocionales que roban la energía de los demás. Las personas tóxicas basarán su vida en ellas cada día.

6. Las personas que sienten o viven bajo alguna actitud tóxica no son felices ya que su modo de pensar les impedirá vivir en paz y en armonía con los demás y su alrededor. Todos somos responsables de cómo queremos y deseamos vivir, y en consecuencia disponemos por naturaleza de los recursos necesarios para modificar ciertas actitudes y gozar de más felicidad en nuestras vidas.

7. El punto último y el que me llevó a mí misma a tomar reflexión, consciencia, y comenzar un proceso personal: una persona que sufre y siente la envidia no se alegrará con las alegrías de las personas que quiere ya que, a nivel interno, vive siempre pendiente de su propia carencia. Y creedme, cuando vives en este nivel y alrededor de alguien así se pasan los días de forma muy desagradable emocionalmente hablando.

Con todo esto, espero que con estos 7 rasgos os permitáis gozar de un entorno fundamentado en amigos y personas llenas de amor que compartan con vosotros mismos lo que todo ser humano se merece: respeto, apoyo y amor incondicional.

Para terminar, me encantará compartiros un secreto: las actitudes que causan infelicidad y mala vida se pueden corregir, romper y deshacer, superándolas con fuerza de voluntad y lo más importante, el deseo de ser feliz y conquistar tu propia felicidad, compartiéndola con el mundo.

Por La mente es maravillosa.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Consejos para reconocer a una persona tóxica que se comporta como tal y que puede amargarte el momento.Las personas tóxicas son un verdadero peligro para la estabilidad emocional de cualquier desprevenido que erróneamente se deje influenciar por esta nube de negra.Ideas para reconocer a una persona tóxicaMucho se habla actualmente sobre las personas tóxicas, de hecho, esta palabra se ha convertido ...

En ocasiones establecemos relaciones con personas que nos hacen sentir  agotados, que nos llenan de desesperanza, angustia y una infinidad de ideas negativas que sabotean nuestra creatividad y nos cuestionan acerca de continuar en la lucha por conseguir nuestros objetivos.Las personas tóxicas, como son conocidas  abundan en todos lugares y son un verdadero peligro para la estabilidad emocional de ...

Las actitudes que transmiten aburrimiento cierran puertas en las relaciones personales. Una persona aburrida transmite cierto tedio que aleja a los demás. Sin embargo, existen actitudes muy humanas que cualquier persona puede cometer. Por eso, para no caer en ese tipo de actitudes tóxicas, en Psicología y Autoayuda te damos las claves. ¿Cómo cuidar nuestras amistades sin que el aburrimiento las ar ...

Las personas tóxicas producen un foco de sufrimiento alto. Existen distintos tipos de perfiles tóxicos. ¿Cuáles son los más frecuentes? El protestón, es esa persona que se queja por todo, que ve problemas incluso donde no lo hay, encuentra malas intenciones incluso en la bondad más profunda. Para este tipo de persona, la vida es de color gris y la queja es como una posición existencial. El problem ...

Las personas tóxicas son capaces de destruir tu vida sin que apenas te des cuenta. Evitar el contacto con ellos, puede ser la mejor solución si decide no cambiar su actitud.También te puede interesar: ¿Como cambiar tu vida?El crecimiento personal no solamente consiste en mejorar la personalidad de uno, también la relación con los demás.Las personas somos seres sociales por los que relacionarnos en ...

Las personas tóxicas por su manera de ser son aquellas que disfrutan directa o indirectamente con nuestras desdichas. Además, tenderán en todo momento a hacernos la vida más complicada, así que no dudes un momento más, y no permitas que manejen tu vida a su antojo. Intentarán mil veces convencerte de que siempre estés haciendo las cosas mal, culpabilizándote incluso de todo aquello que ocurre a tu ...

La compañía de personas tóxicas puede dañar de forma notable nuestra autoestima personal, haciéndonos sentir vulnerables en nuestra confianza. Los comportamientos tóxicos de otras personas nos roban la energía. Sin embargo, las cosas no siempre resultan tan sencillas como cortar el contacto con esa persona ya que puede que estemos trabajando con ella o incluso, puede que nos relacionemos en nuestr ...

Detectar que nuestra pareja tiene comportamientos tóxicos a veces es muy difícil, pese a que personas por fuera de la relación puede que lo detecten rápidamente. La clave para detectar, cambiar o terminar una relación tóxica está en nuestro interior. Hasta que no detectemos y activemos nosotros mismos, la relación tóxica puede continuar y seguir destruyendo nuestro entorno, nuestra autoestima y lo ...

El dia de hoy estaremos hablando de los mejores consejos para tratar con personas tóxicas, a lo largo de nuestra vida nos rodeamos de diferentes tipos de personas que conocemos en distintos círculos: los compañeros de trabajo, de clase, nuestra familia y amigos. Las relaciones sociales son esenciales para nuestra supervivencia, bienestar y felicidad. Pero ocurre que a veces nos encontramos con las ...

Las personas tóxicas están en todas partes -se esconden en el trabajo, en grupos de caridad, en los cafés, incluso en tu familia- esperando para causar estragos en tu vida. Pero ¿Cómo detectar a las personas tóxicas? Primeramente…¿Qué es una persona tóxica?La definición de tóxico en el diccionario dice: Es una sustancia venenosa. Acompañado de los sinónimos: peligroso, inseguro, dañino, destructiv ...