Para adquirir un calzado de calidad, resistente al terreno cambiante que significa la práctica del montañismo, trekking o senderismo te explicaré porque elegir un buen calzado puede significar la diferencia entre alcanzar tus metas o, incluso, arriesgar tu vida.
Como personas que conocemos la montaña sabemos que existen cuatro pilares que debemos conocer los montañistas y estos son: una buena condición física, una adecuada preparación mental para superar los obstáculos, buenos compañeros en nuestro equipo de expedición y también un equipo resistente y de buena calidad. En esta ocasión nos centraremos en el calzado de montaña, senderismo y trekking. Todas estas disciplinas tienen la característica de que pueden ser adquiridos en una buena tienda especializada pero ahora te explicaremos las claves.
Los retos del montañismo
Al principal reto de unas buenas zapatillas son que deben estar fabricadas de tal modo que puedan resistir travesías de tal vez días y kilómetros. Por otra parte, el terreno puede variar muchísimo. De hecho, el camino que lleva hasta la falda de una montaña puede ser de una característica completamente distinta al de la montaña propiamente dicha.
Alcanzar las faldas de la montaña puede llegar a ser una tarea que consuma bastantes días y kilómetros de recorrido y nos podemos encontrar tanto caminos de piedra como fangosos, arenosos y con rocas volcánicas, por ejemplo.
Al momento de ascender es posible que la superficie a escalar contenga elementos movibles, cristales, nieve y hielo. Entonces tenemos que considerar la orografía, la carga que deberemos llegar con nosotros, además de la meteorología. Todo esto lo mencionamos para que tomes en cuenta que todo esto recae en un elemento: tu calzado de montaña.
Requerimientos de un calzado de montaña
Nuestros compañeros de Private Sport Shop nos han explicado detalladamente los requisitos que debe cumplir un buen calzado de montañismo así como para el trekkingo el senderismo dependiendo del tipo de terreno
Calzado para rutas con suelo blando
Este tipo de terreno no suele presentar una oposición en términos de dureza por lo que se debe considerar un calzado que se adapte al suelo de forma flexible antes que oponer resistencia. Sin demasiada oposición a la torsión. De esta forma nuestro calzado tendrá una suela algo semejante al calzado de atletismo, con una suela blanda, pero añadiendo una suela con mucho más agarre y una mayor elasticidad, considerando terrenos variables y relativamente sencillos
Calzado para rutas complicadas y peligrosas de media montaña
Aunque cada una de las rutas es peligrosa (dependiendo de los días, situaciones meteorológicas y distancia de sitios habitados) estamos refiriéndonos a expediciones por terrenos pedregosos, con existencia de roca, cristales (como obsidiana) y una superficie dura y accidentada.
En estas rutas de montaña es recomendable un tipo de zapatilla semirrígido con una sula resistente y agarre y con una altura que proteja pies y tobillos. La torsión del calzado debe proteger esta zona evitando desgarres, resbalones y posibles esguinces o fracturas en el área de tobillos.
Calzado para montañismo extremo
Cuando llegamos a este nivel técnico, existe un calzado que asegure nuestra vida en senderos y ascensos demasiado difíciles se debe tener un calzado con una suela rígida de alta calidad tecnológica. Hay que tener en cuenta que la rigidez de este calzado requerirá un mayor esfuerzo de nuestros pies porque la suela de estas botas y zapatillas no cederá a la torsión ni a la flexión del suelo.
Para estos niveles de complejidad también estaremos preparados física y mentalmente por lo que estaremos frente a un calzado con el mismo nivel de resistencia. Al momento de probar estas zapatillas por cortesía de Private Sport Shop tuvimos la sensación de estar dentro de un calzado muy fuerte, resistente y duro.
Estamos conscientes que fueron forjados para humanos que conocen la rudeza de la naturaleza y están dispuestos a retar las condiciones más complicadas. Para estos hombre y mujeres es que las marcas deportivas han diseñado este calzado.
Se tiene la sensación de estar dentro de unas botas de astronauta o de esquí pero a cambio tenemos la garantía que, tanto nuestros pies como toda nuestra vida esta garantizada ante un terreno completamente variable, con presencia de nieve, hielo, rocas y picos en una ascensión, terrenos verticales en condiciones meteorológicas de tormenta, nevada o glaciares.
Características técnicas de las zapatillas de montaña
Las características que debes tener en mente a la hora de comprar calzado de este tipo son las siguientes:
Tipo de suela
· Impermeabilidad. Para esto existen tejidos de última generación que permiten una transpiración correcta protegiendo al pie y al mismo tiempo evitar que se moje o quede protegido nuestro pie, manteniendo un correcto intercambio de oxigeno evitando la entrada de sustancias externas.
· Ventilación (transpirabilidad). Es el nivel con que nuestros pies recibirán un intercambio de aire de tal modo que no se pierda la temperatura corporal en esta parte del cuerpo y al mismo tiempo se mantenga el pie seco, evitando infecciones, llagas, hongos, etc.
· Peso. Representa el valor en gramos del calzado. Este se relaciona con el tipo de expedición y condiciones del suelo. Es muy importante ya que cada paso consume energía y en expediciones largas es un factor para tener en cuenta.
· Tipo de caña. Es la sección del zapato que protege desde la base del pie, el tobillo hasta la zona de los gemelos. Dependiendo del tipo de suelo variará el nivel de dureza/flexibilidad.
¡Vive la experiencia!