Bodouakro.org: los niños ya tienen escaparate online

Admiro a las personas que dan su vida, o al menos parte, por ayudar a los demás. A mí, lo reconozco, me falta generosidad. Pero sí que al menos intento echar una mano con aportaciones a las ONGs que considero.


Y de todos los proyectos que apoyamos económicamente mi mujer y yo (Aldeas Infantiles, Vicente Ferrer, Médicos del Mundo, Médicos sin Fronteras, Cruz Roja, Unicef...) a uno de ellos le tengo especial cariño. Es el que se centra en un pequeño (pequeñísimo) pueblo de Costa de Marfil: Bodouakro. En realidad son las personas que lo están llevando a cabo quienes me cautivaron. Cristina Saavedra se encontró con una triste realidad olvidada por los medios y de la que difícilmente se podría salir. A partir de ahí, se metió en el charco, de la mano de Global Humanitaria. Hoy en día, ella y Aidén Calvo, están sosteniendo este fantástico proyecto de ayuda, centrándose sobre todo en la educación de niños y mujeres. Y para intentar acercar la voz de estos peques y sus madres a todos, hemos puesto en marcha la página: bodouakro.org ¿Qué más te hace falta?
Ya, todos tenemos problemas y apreturas económicas, pero realmente es muy poco lo que hay que aportar: 21€/mes por cada niño apadrinado. Tu vida se alterará poco sin esos 21€, pero la de esos niños tendrá un cambio radical. Ya que no hacemos más, al menos ayudemos con una pequeña porción de lo que nos gastamos mes tras mes. Tú te sentirás mejor, pero ellos... ¡no te digo nada!
Asómate un poco más en Bodouakro.org y mientras te lo piensas y no... pues comienza a ayudar. Siempre puedes dejarlo si ves que no puedes. Estos niños algún día serán los adultos que podrán darle la vuelta a la tortilla en África. Hoy, es imposible, pero mañana... depende de nosotros.
Fuente: este post proviene de Hablando de lo que no entiendo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general novedades salud ...

¿Tienen seguro médico tus hijos? Úsalo para mantenerlos saludables. ¿Eres de los que sólo llevas a tu hijo al médico cuando se enferma? ¿Crees que porque tus padres vivieron hasta los 80s no debes preocuparte? O ¿piensas que todos los seguros están fuera de tu alcance? Yo se que el bienestar de tus hijos es lo primero y lo más importante para ti. Esta columna te podría ayudar a apoyar a que tu hij ...

Noticias De Salud Nutrición alimentos ...

Siempre he destacado la importancia de una alimentación saludable. Y ello debe ser asumido, como una norma de vida que se inculca desde el hogar, para luego arraigarse. Por ello, si los hábitos saludables surgen desde la infancia, en la edad adulta siempre prevalecerán por encima del gusto. Así, un informe de 2019 elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), recoge elem ...

Enfermedades cromosomas discapacidad intelectual ...

El concepto de retraso mental agrupa una serie de trastornos que tienen en común deficiencias de adaptación y de la función intelectual con una edad de comienzo anterior a haber alcanzado la madurez. En ella de define el retraso mental como ≪un funcionamiento intelectual general muy por debajo de la media, que suele coexistir con déficit de la conducta adaptativa y que se manifiesta durante el per ...

Enfermedades criptorquidia hernia congenita ...

Las hernias inguinales son una de las afecciones más frecuentes que se observan en la práctica pediátrica. La frecuencia de esta afección en concierto con su morbilidad potencial de lesión isquémica en el intestino, testículo u ovario hace que el diagnóstico y tratamiento apropiados sean una parte importante de la labor cotidiana de los practicantes y los cirujanos pediatras. La abrumadora mayoría ...

"La duda es uno de los muchos nombres de la inteligencia" Jorge Luis Borges ENFERMEDADES TRANSMITIDAS por los ALIMENTOS - Revisión (Parte 21) MEDICAMENTOS (ANTIBIÓTICOS y HORMONAS) Los alimentos frescos como las carnes, las leches y los huevos, pueden presentar rastros o cantidades significativamente contaminantes de antibióticos, probioticos y hormonas o sus sucedáneos. Los antibió ...