Dejar a tu pareja directamente, mejor para los dos a largo plazo
En un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Univdersidad de Brigham Young en Utah, se les presentó a 145 participantes 2 maneras de dar esta mala noticia a través de mensajes en redes sociales. Lo curioso es que cuando se trataba de relaciones sentimentales, la mayor parte optó por mensajes directos y simples. De este modo, sería más conveniente soltar un “tenemos que hablar…quiero dejar la relación” que toda una retahíla de vaguedades. Al fin y al cabo, va a doler igualmente.Darse o no un tiempo
En una sociedad marcada por el estrés, las intromisiones de la familia, los horarios de trabajo imposibles o la distancia, es más común de lo que puede parecer que dos personas dejen una relación por estos factores externos. Sin embargo, cuando se deja una relación no se debería emplear esta expresión debido a que deja una puerta abierta al otro y, por tanto, no permite que la parte de la pareja que ha sido dejada, retome su vida. Si tienen que haber segundas partes, que las halla, pero es mejor para los dos que la ruptura sea realmente una ruptura. Sin eufemismos.De cómo deberías dejar a tu pareja a la manera de recuperarse de la ruptura
Y si el modo de dejar a tu pareja es directo y sin eufemismos, la superación de una ruptura avalada por estudios que han sido publicados en The Journal of Positive Psychology sugiere tres maneras de superar una ruptura, entre las que destaca saber valorar los motivos por los que esa relación no funcionaba.Autora: Álex Bayorti (colaboradora de nuestro blog)