.Autores :
Rafael Hernández.Paloma Pérez del Pozo.
Qué es la meditación
Según la web especializada en meditación aprenderameditar.org se define como una actividad que consiste en el entrenamiento de la mente dándole a la persona una mayor sensación de libertad y estabilidad mental. Por lo tanto el pilar básico de la meditación es simplemente aprender a respirar y dejar que no se posee ningún pensamiento en nuestra mente para atraer lo que sería la relajación y la estabilidad de las emociones puras.El proceso de meditación se puede aprender gratis hoy en día y aplicarlo a diferentes lugares como nuestra casa, trabajo, escuela e incluso en la playa y la montaña donde el contacto con la naturaleza brinda grandes beneficios a nuestra mente.
Por qué es importante meditar hoy en día.
La meditación es importante porque nos ayuda a establecer una conexión entre lo que es el alma y la mente y así nos permiten liberar todo tipo de estrés generado por los problemas cotidianos.
Sensación de bienestar. En la actualidad se ha comprobado que meditar incrementa las emociones positivas y el grado de satisfacción en nuestras vidas, logrando que se calme el estrés, los estados de ansiedad y los episodios de depresión.Facilita la vida social y la conexión y comunicación con otras personas.
Productividad laboral. En este aspecto es muy importante por que, mejora el coeficiente de inteligencia y la capacidad de atención.
Beneficio físico. Los beneficios físicos son múltiples uno de ello es qué nos ayudan a mejorar nuestro sistema inmunológico, lo cual es positivo frente a esta pandemia del covid-19.
Cerebro. Aumenta la sustancia gris incrementando las emociones y su autocontrol regulando la memoria a pequeño y largo plazo logrando así ambos hemisferios un incremento en el aprendizaje, por lo tanto incluir la meditación en nuestro patrón de vida.
Nos ayuda a liberarnos de dependencias como el tabaquismo, alcoholismo y consumo de drogas de abuso.
Beneficia a nuestro corazón porque controla el ritmo cardíaco , la tensión arterial y hasta puede ayudarnos a evitar un infarto de miocardio y un accidente cerebro-vascular.
Pasos para aprender a meditar gratis.
Podemos meditar en diferentes lugares como en casa, la cama, el trabajo, los niños en el parque de jugar, la playa y en la montaña.Busca un lugar tranquilo. Nos vamos a un sitio de la casa o del medio exterior donde se respire Y emane en silencio y paz para así estar en entero complemento la mente el alma y nuestro ser interior.
Ponte ropa cómoda. Nos colocamos la vestimenta más cómoda y holgada que tengamos en casa, nos retiramos los zapatos y nos retiramos las prendas para que no nos causen inconvenientes a la hora de realizar la meditación.
Siéntate de manera correcta.Nos sentamos sobre un cojín de meditar con las piernas cruzadas en posición de loto y relajamos los brazos , los hombros y colocamos nuestra espalda de forma recta . Conviene acompañar esta postura del loto con ejercicios de respiración profunda y relajación muscular.
Céntrate en un objeto:Podemos mirar hacia un cuadro o hacia el mar y luego cerramos los ojos y comenzamos a meditar.
Aumenta tu tiempo de meditación de forma progresiva:
La meditación la iniciamos poco a poco para luego incrementar en la práctica diaria unos minutos más y así podemos llegar a 20 o 30 minutos que es lo recomendado.Al principio nos costará alejar nuestras preocupaciones y problemas de nuestra mente pero luego podremos acostumbrarnos a meditar de manera correcta.
Meditación en casa:
Se rige por 6 principio básicos :1- Encontrar un lugar tranquilo con música suave y luz tenue.
2- Nos sentarnos sobre el suelo o sobre un cojín con las piernas cruzadas en forma de loto y con la espalda recta .
3- Fijamos nuestra vista en un objeto que puede ser un cuadro, una vela, un mueble determinado para ayudar a evadir nuestras distracciones.
4- Observar nuestros pensamientos sin juzgarlos ni retenerlos. Mentalizarnos de respirar profundo y relajar nuestra musculatura para evadirlos
5- Crear pensamientos e imágenes positivas de uno mismo y visualizarlos en nuestra mente.
6- Cerrar los ojos durante unos instantes para conseguir un silencio total y una mayor sensación de paz interior.
Meditación en la cama:
Nos puede ayudar a conciliar el sueño y es efectiva en las personas que padecen insomnio.1- Túmbate en una cama gigante, colchón o mantay coloca tu columna vertebral en linea recta apoyada sobre la superficie de la cama.
2- Separa tus piernas hasta llegar a la distancia de la cadera.
3- Extiende los brazos colocando las palmas de las manos hacia arriba.
4- Debemos mantener ambos lados del cuerpo el derecho y el izquierdo en equilibrio.
5- Mantén tus ojos abiertos y mira hacia el techo.
6-Levanta tus piernas flexionándolas y suspendiéndolas durante breves minutos en el aire.
7- Relaja las piernas y dejalas caer sobre la cama.
8- Arquea la parte inferior de la espalda y las caderas y se elevan. Luego las relajas y las dejas caer sobre la superficie de la cama o del suelo.
9- Eleva y arquea la columna dorsal con las nalgas apoyadas sobre la cama. Después las relajas y las dejas caer.
10- Flexiona los brazos y antebrazos y aprieta los puños. Luego relajas los músculos dejando caer los brazos.
11- Mueve el cuello y la cabeza hacia los lados derecho e izquierdo y luego los relajas.
12- Respiración profunda diafragmática acompañando a todos los ejercicios de
tensión y relajación muscular.
13- Repetición durante sucesivas veces del mantra yi- mwot-go que significa ¿ qué es esto?
Meditación en el trabajo :
1- Buscar un lugar tranquilo en nuestro cuarto de trabajo con luz tenue
2- Sentarnos en una silla con la espalda recta y relajamos nuestros músculos y respiramos.
3- Dirigimos nuestra mirada hacia un objeto particular de nuestro cuarto puede ser una lámpara o un cuadro.
4- Practicamos la atención plena en nuestra labor o en actividades como tomar el café.
5- Nos relajamos y cerramos los ojos procurando crear pensamientos e imágenes positivas en nuestra mente.
Es muy positiva para momentos de tensión laboral por dificultades en el trabajo o por conflictos con el jefe y nuestros compañeros de trabajo.
Meditación en la playa:
Meditación en la playa:
La playa es un lugar maravilloso para meditar porque permite el contacto con el mar y la madre naturaleza que ejercen un efecto relajante y equilbrante sobre nuestra mente. Las mejores horas para meditar son al amanecer y al atardecer porque es cuando calienta menos el sol.Siéntate en la orilla del mar con las piernas cruzadas en loto, la espalda recta y los brazos extendidos con las manos apoyadas sobre las rodillas con las palmas hacia arriba.
Respira profundamente y relaja toda tu musculatura. Fija tu vista en el paisaje que observas con una contemplación profunda.
Cierra los ojos, aparta de tu mente todas tus preocupaciones y recuerda las imágenes visualizadas anteriormente de la playa, seduce a tu mente con la belleza del paisaje.
Meditación en la montaña:
Siéntate sobre una montaña en posición de loto con la columna vertebral recta, las piernas flexionadas , los brazos extendidos y las palmas de las manos apoyadas sobre tus rodillas.Respira profundo y a su vez relaja toda tu musculatura.
Contempla la montaña y evade tus preocupaciones.
Cierra los ojos y visualiza en tu mente la cima de la montaña en todas sus estaciones invierno llena de nieve, primavera en todo su esplendor y verdor, verano con su belleza, otoño observa como se secan las hojas y caen y este proceso asúmelo. Tu eres una montaña. Deja que la naturaleza conquiste tu mente.
Bibliografía:
Aprender a meditar: aprenderameditar.org l
Microgreen espirulina, meditación en la playa: https://microgreenspirulina.com/ejercicios-de-meditacion-en-la-playa/
Meditación sistesis.com: Meditación de la montaña.
5 consejos para meditar en el trabajo, laboral-social https://www.laboral-social.com/consejos-meditacion-trabajo-mindfulness.html
Psicologia y mente. Com , aprende a meditar en 7 sencillos pasos :https://psicologiaymente.com/meditacion/aprender-meditar-pasos
Enlaces internos:
Medidas para combatir el estrés el mindfullnes y la meditación https://libroestilodevidasaludable.com/medidas-para-combatir-el-estres-el-mindfulnes-y-la-meditacion
Medidas para combatir el estrés, técnicas de relajaciónhttps://libroestilodevidasaludable.com/tecnicas-relajacion-para-combatir-el-estres
Medidas para combatir el estrés el yoga:
mc4wp_form id=”352″