Ejemplos de Amor
Ejemplos de familia y amigos
Ejemplos de Trabajo
Ejemplos de crecimiento personal
Ejemplos de salud
Te comparto algunos ejemplos de cómo se trabaja en las sesiones de coaching, que comprobarás que formulan preguntas potentes que hacen pensar al cliente sus propias acciones.
factores necesarios y motivadores pueden ayudarte?, ¿qué ideas tienes para cambiar la situación?
¿Qué planes vas a realizar para conseguir tu objetivo?, ¿cuándo lo vas a hacer?
Para poder afrontar una situación tan importante dentro de tu relación de familia, te recomiendo que reflexiones sobre las preguntas que te voy a formular y que seguro te ayudan a encontrar respuestas inesperadas:
¿Qué es lo que te asusta de decírselo?, ¿Qué podría ayudarte para superar esos miedos?
¿Qué recursos personales van a ayudarte a hacerlo realidad? y ¿qué más?
¿De qué manera puedes involucrar a tus hijos?, ¿Cómo te gustaría involucrarlos?
¿Qué haría que hoy mismo te pusieras manos a la obra?
4. ¿Cómo le digo a mis hijos que me divorciaré?
Es obvio que para ti es muy importante lograr ese objetivo, que te parece si reflexionas sobre las preguntas que te voy a hacer y averiguas cómo conseguirlo:
¿Qué necesidades tienes para lograrlo?, ¿qué opina tu pareja?
¿Has analizado si tus expectativas y motivaciones son adeudadas?
Imagina que has logrado comunicárselo a tus hijos ¿qué camino has seguido, como te has planificado?, ¿lo has hecho tu solo/a o te ayudado tu pareja?
¿Cómo y cuándo vas a empezar a hacerlo?
5. ¿Cómo abordo el problema de un hijo que usa drogas?
Te sugiero que para que puedas conseguir tu objetivo empieces prestando atención a estas herramientas de la comunicación:
Escucha.
Asertividad.
Empatía.
Además, estaría muy bien que pudieses reflexionar sobre las preguntas que te voy a formular:
¿Qué piensas que puedes empezar a hacer ya para cambiar y mejorar la comunicación con tu hijo?
¿Qué recursos internos puedes utilizar para involucrar a tu hijo y que se sienta parte activa de las decisiones?
¿Has pensado en buscar información y asesoramiento al respecto?
¿Cuándo y cómo vas a ponerte en marcha?
6. ¿Cómo les digo a mis amigos y familiares que voy a divorciarme?
La comunicación en las relaciones sociales es una herramienta tan fundamental que para que puedas usarla para lo que buscas es preciso que reflexiones sobre las preguntas que te voy a formular y que seguro te ayudarán a encontrar la respuesta:
¿Cómo te gustaría que ocurriera?
¿Qué recursos personales tuyos van a ayudarte a hacerlo realidad?
¿Cómo puedes empezar a planificarte para lograrlo?, ¿qué más necesitarías para alcanzar tu objetivo?
Si tu grado de compromiso fuera completo que ¿Qué haría que empezaras hoy mismo?
cambiar de empresa?
9. ¿Cómo notificarle a un empleado que ha sido despedido?
Ante una situación tan delicada como la que has expuesto te sugiero que reflexiones sobre cómo puedes encontrar la respuesta a esta pregunta:
¿Qué necesidad real hay de realizar el despido?
¿Has consultado con alguien que, tanto fuera como dentro del trabajo, te pueda asesorar al respecto?
Imagina que finalmente no has de prescindir de él/ella ¿Cómo lo lograrías?
¿Qué ocurrirá tanto si lo consigues como si no lo consigues? ¿Te planteas visitar un personal coach?
10. ¿Cómo discutir el bajo rendimiento de un empleado para que aumente su productividad?
Para poder aumentar la productividad del equipo/empleado te propongo que te tomes un tiempo y reflexiones sobre estas cuestiones:
¿Qué efecto crees que ha ejercido la confianza y tú forma de delegar en tu equipo/empleado?
¿Cuáles son las futuras acciones que vas a poner en marcha para conseguir dicha productividad?
¿Qué opina tu equipo/empleado al respecto?
¿Piensa en cómo pueden incidir tus dotes de liderazgo más y mejor para incentivar la productividad del equipo/empleado?
Seguro te gusta este video para tener mejores relaciones…
Para conseguir lo propones en tu cuestión, permíteme que sugiera algunas preguntas poderosas que con las que podrás iluminar tu camino:
¿Qué es lo que realmente te gustaría que ocurriera en tu vida?
¿Qué aspectos quieres que sean más adecuados o mejoren en tu vida? ¿Qué vas a ganar con ello?,
¿Qué acciones vas a emprender para superarte?
¿Qué te comprometes a hacer para lograrlo? ¿Te planteas visitar un personal coach?
¡Y LOS MEJORES EJERCICIOS DE COACHING! ¡NO TE LOS PIERDAS!
¿Te han gustado estas conversaciones? No te pierdas 10 conversaciones del coaching financiero, 12 del coaching de trabajo, 10 del coaching de amor, 7 del coaching de familia, 12 del coaching en ocio, 9 del coaching de salud, 9 del coaching de hogar, 12 del crecimiento personal, ó y así empezar tu liderazgo personal.
Blog Pedro Amador
Incluye aquí tu dirección de e-mail para ser el primero en recibir cada nueva entrada (NO SPAM)
Dirección de correo electrónico
Felicidad en tu Android
Felicidad en tu iPhone
Tags: 10 consejos para la vida, a disfrutar de la vida, a disfrutar la vida, aprender a disfrutar de la vida, aprender a disfrutar la vida, blog coaching, blog de consejos de vida, coach, coach personal, coachin, coaching, coaching amor, coaching ejecutivo, coaching financiero, coaching personal, cochin, coching, cómo conocer qué es el coaching, como crecer como persona, como disfrutar, como disfrutar de la vida, como disfrutar la vida, como disfrutar mas de la vida, como disfrutar mas la vida, cómo funciona el coaching, como gozar la vida, como persona, como se disfruta la vida, conferencias de coaching, consejos para disfrutar la vida, consejos para la vida, Consejos para vivir mejor, crecer como persona, disfrutar la vida, disfrutar la vida y ser feliz, disfrutar vida, donde formarme en coaching, ejemplos de coaching, ejemplos de preguntas de coaching, ejemplos de preguntas potentes, ejercicios de coachig, Happiness Play, herramientas de coaching, ideas para disfrutar vida, introducción al coaching, las personas cambian, mejores escuelas de coaching, no se disfrutar de la vida, para disfrutar, para disfrutar la vida, Personal, personal coach, porque disfrutar la vida, primeros pasos en coaching, que es coaching personal, que es disfrutar la vida, que es un coaching personal, que hacer para disfrutar la vida, que significa coaching personal, que significa disfrutar la vida, quiero conocer qué es el coaching, quiero disfrutar de la vida, quiero disfrutar la vida, quiero empezar en el coaching, quiero formarme en coaching, saber disfrutar la vida, ser feliz y disfrutar la vida, vivir sin tensiones
TweetThis
Digg
Comments: 8 comentarios en este artículo
También te puede interesar...
¿Aún no te he dado las gracias?
Un ejemplo de sesión de coaching
Frases célebres para entender mejor la felicidad
Yo puedo, tú ni de lejos. Tú puedes, yo también.
Despídete de la vida, ¡ya estás bien jodido!
Copyright © Algo diferente al coaching , All Right Reserved. 2018.