Un episodio bruxista sucede cuando las diferentes estructuras bucales sufren una sobrecarga: musculatura masticatoria, musculatura del cuello, articulación temporomantibular y dientes.
Causas del trastorno ATM
Sobrecarga o tensión física y emocional (estrés)
Hiperactividad muscular permanente
Mala oclusión dental, precontactos dentales
Traumatismos
Pérdida de piezas dentales
Parafunciones: bruxismo, morderse las uñas o morder bolígrafos, las caras internas de las mejillas o los labios
Síntomas del trastorno ATM
Dolor en la mandíbula
Sonidos de chasquidos al abrir y cerrar la boca
Bloqueo de la mandíbula (dificultad para abrir la boca al comer o hablar)
Dolor en el cuello
Cefaleas o migrañas
Vértigos o mareos
Zumbido en los oídos, sensación de tener agua dentro o escuchar silbidos
Apretar los dientes (bruxismo), durante el día y la noche
Ronquidos
Sequedad bucal
Cómo evitar su aparición
Evitar la repetición de mascar (chicles)
Evitar fumar
Evitar abrir demasiado la mandíbula.
Evitar comer continuamente alimentos duros
Mantenga una buena higiene y salud bucal
Evitar dormir boca abajo
Evitar mantener posturas antinaturales y forzadas de cabeza y cuello
La quiropráctica, una solución natural y sin dolor
El doctor en quiropráctica ayuda a restablecer el equilibrio craneomandibular, restaurando el movimiento natural de la mandíbula, y reduciendo su dolor. Durante el tratamiento, el quiropráctico trabajará los músculos mandibulares, además de realizar precisos ajustes manuales para devolverle su movilidad natural.Por otro lado, también enseñará a realizar ejercicios especiales, ayudará al paciente en su reeducación postural entre otros consejos quiroprácticos. En caso de que la causa no sea ni muscular ni articular, el doctor en quiropráctica recomendará la visita a un odontólogo con el fin de corregir la alineación de los dientes con aparatos especiales.