Cambio de color, suelen oscurecerse o volverse amarillentas.
La textura de las uñas se vuelve irregular.
Se vuelven quebradizas.
Se descaman.
Se vuelven más gruesas de lo habitual.
Dependiendo del tipo de hongo que haya afectado las uñas los síntomas pueden extenderse también hacia la piel más cercana, y, causar molestias en los dedos.
Es por eso que si observas cambios en tus uñas no los debes pasar por alto, los hongos pueden ser eliminados con el uso de tratamientos caseros a base de remedios naturales.
Remedios caseros para los hongos de las uñas
Estos remedios naturales son fáciles de conseguir, además de económicos. Sigue estas instrucciones y podrás eliminar los hongos de las uñas rápidamente.
1. Vinagre
El vinagre cuenta con componentes que lo convierten en antifúngico, antiséptico y bactericida.
Puede ser usado de dos maneras.
Sin rebajar en agua. Para esto solo debes empapar un algodón y frotarlo en las uñas que han sido afectadas, repítelo varias veces en el día.
Rebajado en agua. Si lo rebajas en agua puedes introducir toda la mano o todo el pie (dependiendo del lugar en donde se encuentren los hongos).
Utiliza igual cantidad de vinagre y de agua, colócalo en un recipiente y mantén tus manos o pies allí durante quince minutos.
2. Aceite de árbol
En este caso el aceite de árbol de té también tiene principios activos que lo convierten en un muy eficaz antimicótico.
Úsalo directamente en las uñas, coloca unas cuantas gotas de aceite de árbol de té en un algodón y aplícalo.
Hazlo con precaución para que el aceite de árbol de té no entre en contacto directo con la piel ya que podría ocasionar irritaciones.
3. Yogurt griego
Los componentes del yogurt, específicamente las bacterias de lactobacillus, impiden el crecimiento de los hongos.
Para usarlo solo debes colocar yogurt griego (es importante que sea yogurt natural) en un algodón y esparcirlo por las uñas afectadas.
Luego de quince minutos debes enjuagarlo, el tratamiento se puede repetir varias veces en el día.
4. Ajo
Antibiótico, antiséptico, antimicótico y bactericida, esas son algunas de las propiedades con las que cuenta el ajo.
Debes triturar algunos dientes de ajo y aplicarlo en las uñas, también puedes simplemente cortar a la mitad los dientes de ajo y frotarlos en las uñas.
Retíralo luego de quince minutos.
5. Jengibre
El jengibre cuenta con muchas propiedades, es por eso que a menudo es utilizado para tratar más de una molestia.
Su uso para tratar hongos en las uñas es igual que en el caso del ajo. Lo puedes machacar y aplicar la pasta en las uñas, o, lo puedes cortar y frotarlo en las uñas.
Retíralo luego de quince minutos (el jengibre debe de estar pelado para usarlo).
Cómo evitar el contagio de onicomicosis
Para evitar que te contagies de hongos en las uñas también es recomendable que tengas en cuenta lo siguiente:
No compartas cortauñas con nadie.
No camines descalzo en lugares que suelen permanecer siempre húmedos (piscinas, vestidores, duchas).
Permite que tus zapatos y tus pies se ventilen, para esto combina al menos dos pares de zapatos a la semana, y, en lo posible disminuye el uso de zapatos cerrados.
Protege tus manos cuando tengas que manipular productos de limpieza.
Si tus pies sudan excesivamente es recomendable que uses talco para ayudar a mantenerlos secos.
Recorta las uñas de los pies con cierta frecuencia, ya que no están completamente a la vista pueden generar el ambiente adecuado para que crezcan los hongos.
No compartas calzado con nadie, nunca sabes si los zapatos pueden albergar a estos microorganismos.
No permanezcas con las manos o con los pies mojados durante mucho tiempo, al salir de la ducha debes secar también entre los dedos de los pies.
Si te vas a realizar la manicura o la pedicura en un centro estético, fíjate bien que cuenten con los instrumentos necesarios para esterilizar.
Otros temas relacionados
Hongos en las uñas delos pies tratamiento
Como quitar hongos de las uñas
Polvos boricos
Pie de atleta tratamiento casero
.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: