¿Qué son los puntos gatillo? Una de nuestras técnicas mas utilizadas.

¿Qué es un punto gatillo miofascial?

Un punto gatillo miofascial (PGM) es un punto de un músculo que presenta la capacidad de dar dolor referido a otras zonas. Este punto se encuentra ubicado en una banda tensa muscular. Se percibe porque al palpar la zona se acentúa la dolencia, y/o se refleja o extiende por otras áreas del cuerpo. Este dolor referido de los puntos gatillo es especifico para cada músculo. Los patrones de dolores referidos se pueden ver en los esquemas de dolor referido de la Dra. Travell. Esta doctora junto al Dr. Simons son los padres del tratamiento del síndrome de dolor miofascial.

Imagen tomada de: https://escuelaliping.com/seminario_puntosgatillo/

En muchas ocasiones, los PGM varían en intensidad de dolor según la hora del día, la temperatura ambiental, el estrés de la persona, entre otros factores. Por esto, son complicados de detectar por el individuo que los padece.

¿Qué síntomas provocan los puntos gatillos?

Los puntos gatillo provocan, además de dolor intenso, contracturas, rigidez, debilidad del músculo, fatiga muscular, desequilibrios, mareos, vértigos, dolores crónicos de cabeza y muchos otros síntomas dependiendo de cada individuo. De hecho, en muchas ocasiones los pacientes acuden a nuestra clínica Innofisio con dolor a distancia siendo su causa un PGM  en otra zona del cuerpo distante a donde les duele. Un ejemplo seria un dolor de cabeza causado por un punto gatillo en el músculo trapecio o en el esternocleidooccipitomastoideo.

Imagen tomada de: http://altermedic.es/puntos-gatillo

Con reposo de determinadas actividades es posible que un paciente note mejoría e, incluso, sienta como el dolor remite. Sin embargo, este problema no desaparece y puede volver a resurgir si no se trata, causando dolencias que se pueden cronificar. E incluso pueden generar compensaciones que lesionarán otras zonas.

¿Cuál es el tratamiento de un punto gatillo?

Los puntos gatillo se pueden tratar con diferentes técnicas, ya sea a través de métodos conservadores o de métodos invasivos. Los fisioterapeutas de Innofisio contamos con la formación pertinente (escuela de Travell y Simons). Esta nos capacita a poder ofrecer el mejor tratamiento para erradicar los puntos gatillo. De hecho, son técnicas muy utilizadas en nuestro centro por su alta efectividad.

Tratamiento conservador: compresión digital sensitiva en dichos PGM hasta su desactivación. es una técnica estudiada, que desencadena un espasmo reactivo liberador del tejido.
Tratamientos invasivos: Punción seca. Para mas información sobre esta técnica os dejamos el siguiente enlace: https://www.innofisio.com/?p=37581&preview=true

Fuente: este post proviene de fisioterapia y osteopatía, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La pubalgia es una lesión deportiva muy frecuente. ¿Quieres conocerla más en detalle? ¡Si es así este post es para ti! ¿Qué es? La pubalgia es una patología que desencadena un dolor en la parte pélvic ...

¿Qué son exactamente las fracturas por estrés? ¿Por qué se suceden? ¿Qué debemos hacer cuando las presentamos? En el siguiente post te aclaramos ciertos aspectos de éstas. Fracturas por estrés. ¿Qué s ...

Etiquetas: Dolencias

Recomendamos