Nuestra misión como kinesiólogos orientados a la evaluación y corrección del movimiento es tratar de prevenir lesiones en la actividad deportiva. Para ello, utilizamos una variedad de herramientas que nos permitan encontrar la falla y mejorarla, por más mínima que sea.
Así, con los resultados de los análisis y aplicando el conocimiento que nos caracteriza, nos proponemos trabajar en conjunto con el paciente para ampliar sus rangos de movimiento buscando, a la vez, evitar posibles lesiones y ampliar su movilidad para facilitar la ejecución de ejercicios de cada WOD.
¿Qué significa las siglas FMS?
“Functional Movement Screen”, o Screen de Movimiento Funcional es el producto de una filosofía de ejercicio conocido como Movimiento Funcional, que se basa en principios científicos sólidos, años de innovación y de investigación actual, utilizado mundialmente y empleado en varias poblaciones de atletas y no atletas.
El FMS funciona como un sistema de categorización y clasificación que documenta los patrones de movimiento que son esenciales para una función normal del cuerpo. Al detectar estos patrones de movimiento, el FMS permite identificar con facilidad las limitaciones funcionales, los patrones de movimientos alterados y las asimetrías para que puedan ser abordados. Consta de siete pruebas/movimientos que desafían la capacidad de un individuo para realizar patrones básicos de movimiento que reflejan la combinación de la fuerza muscular, la flexibilidad, la amplitud de movimiento, la coordinación, el equilibrio y la propiocepción.
El objetivo principal del FMS es identificar aquellos sujetos en riesgo de lesión a través de una puntuación generada a partir de la evaluación de siete patrones de movimientos, que se utiliza para identificar los problemas y seguir el progreso del sujeto evaluación tras evaluación. Este sistema de puntuación está directamente relacionado con los ejercicios correctivos que se utilizan para restaurar los patrones de movimiento.
Artículo redactado por Kine Box para Revista 21-15-9
KineBox es una institución conformada por un grupo de Kinesiólogos dedicados a la evaluación de patrones básicos de movimiento, la prevención de lesiones y la identificación de factores de riesgo de lesión.
¡Educar también es prevenir!