Nueva técnica para órganos trasplantados

Hola lectores:

Estos últimos días hemos sabido que el Hospital Puerta de Hierro de Madrid ha utilizado una nueva técnica para conservar, evaluar y tratar los pulmones de una persona fallecida y después trasplantarlos.

Esta nueva técnica, llamada 'ex vivo', consiste en mantener vivos los pulmones, pero con las condiciones de temperatura y circulación de sangre como si estuvieran en el interior del organismo.

¿Con esta nueva práctica que se consigue? En primer lugar, hay que decir que no todos los órganos sirven para trasplante. Depende en gran medida de las causas de fallecimiento y de las circunstancias. Sobre todo, en los donantes que han fallecido por parada cardio-respiratoria. En este caso, los órganos dejan de recibir flujo sanguíneo y pierden sus capacidades.

La técnica 'ex vivo' permite la recuperación de esos órganos y que puedan ser trasplantados. Esto permite grandes expectativas para el futuro. Los órganos se podrán conservar durante más tiempo y habrá más posibilidades para los pacientes que estén esperando un órgano.

Imagen 0

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Suscriptores Trasplantes Donacion ...

¿Qué es un trasplante de órganos? Un trasplante es una operación quirúrgica que consiste en reemplazar un órgano o tejido que ha dejado de realizar su trabajo por otro que si podrá realizar dicho trabajo, puede venir de un donante vivo o muerto. La diferencia entre trasplante e Implante es la siguiente. El Trasplante se realiza con una anastomosis quirúrgica de los vasos sanguíneos nutricia y  o f ...

Enfermedades autoinmunes

La revista científica Nature publicó en su edición correspondiente al 12 de noviembre de 2015 un artículo impresionante sobre los avances en la implantación de órganos de cerdo en seres humanos. Al ser el sistema inmunológico del cerdo diferente al del hombre, estos trasplantes no se podían lograr, debido a los rechazos del trasplante, algo por demás muy predecible. Pero los genetistas han logrado ...

Enfermedades donante de organos salvar vidas ...

El trasplante de órganos siguen desarrollándose a medida que se dispone de más órganos y que se universaliza la experiencia para cuidar a los pacientes desde las perspectivas médica y quirúrgica. La asistencia de los pacientes trasplantados pertenece a un amplio abanico de profesionales sanitarios, como los responsables de: identificación de receptores potenciales, asistencia y apoyo de los recept ...

Trasplantes Informacion Interés comun ...

Trasplante de médula El trasplante de médula, o trasplante de células madre hematopoyéticas es un procedimiento mediante el cual se intercambia o trasplanta la médula ósea de un paciente por una médula ósea nueva, ya sea proveniente del mismo paciente trasplante autólogo o de otra persona trasplante alogénico. Este trasplante sigue siendo un procedimiento de riesgo con muchas posibles complicacion ...

Los beneficios de practicar mindfulness son muchos y la mayoría contrastados. Suponen un sutil cambio de perspectiva sobre la vida. Cuales son los beneficios de practicar mindfulness. Esta es la típica pregunta que se hace quien comienza a trabajar en alguna nueva técnica de la que sabe o ha leído que puede ser muy beneficiosa para su salud física y mental.  Pero te aseguro que practicar la atenci ...

Abs Entrenamientos y Ejercicios

Los ejercicios de pilates han agarrado un gran auge en los últimos años. Nos brindan muchos beneficios al trabajar varias zonas del cuerpo y cualquier persona los puede ejecutar. ¿De qué hablamos? Del pilates, que nos permite tonificar algunos músculos, y mejorar la condición física, con lo que podemos dar un vuelco a  nuestra calidad de vida. No es una técnica nueva, porque fue creada por el enfe ...