En esta época del año tendemos a inclinamos con más frecuencia a aquellos alimentos típicos del verano como refrescos, helados, granizados…y que en la mayor parte de los casos son opciones muy calóricas, con exceso de grasa y azucares.
Sabemos que es importante refrescarse, disfrutar del verano y qué no todo va a ser sacrificio, y para ello el truco consiste en saber elegir y preparar adecuadamente nuestras recetas con los alimentos del verano más saludables.
Por eso te traemos estas ideas de alimentos que te ayudarán a seguir cuidándote de una manera saludable y eficiente y disfrutar del verano a tope sin perder de vista tus objetivos.
1. Granizado de leche
Ingredientes
1 vaso de leche, 1 clara de huevo, edulcorante al gusto, algo de canela y hielo picado; opcional: trocito de corteza de limón.
Preparación
Mezclar todo junto en una trituradora y dejar reposar varios minutos en el congelador.
2. Sandía
Muy típico en esta época del año. Nos ayuda a estar bien hidratados, además de contar con pocas calorías que nos ayudará a no aumentar demasiado nuestra ingesta calórica. Además, la sandía es rica en vitaminas y cuenta con nutrientes como el magnesio, el fósforo y el potasio.
3. Zumo de zanahoria
Además de proporcionar una buena hidratación (agua, sodio, fósforo, potasio), contiene un elevado contenido en vitamina A, por lo que nos ayuda a nutrirnos correctamente y a refrescarnos en verano. Además la zanahoria contiene gran cantidad de beta-caroteno, que propiciará nuestro bronceado, porque, ¿a quién no le gusta estar un poco morenito?
4. Gazpacho
Muy saludable, refrescante y apetitoso. Podemos hacer varias combinaciones con vegetales y frutas para aportar un buen contenido de vitaminas, minerales y fibra, además de contener grasas saludables y un no muy alto porcentaje de calorías.
5. Helado de proteínas
Ingredientes
1-2 cdas de proteína whey en polvo (sabor a elegir), 1 vaso de leche o agua; opcional: ½ cucharada de edulcorante al gusto.
Preparación
Mezclar y remover bien todos los ingredientes. Depositar en un recipiente y meterlo en el congelador hasta que endurezca.
6. Melón
Con nutrientes parecidos a la sandía, el melón nos aporta buenas cantidades de agua y minerales (calcio, potasio, magnesio…). A diferencia de la sandía, aporta más calorías, pero no deja de ser una buena opción para nuestra alimentación.
7. Cerezas
Contienen un alto valor de vitamina C, calcio, magnesio, fósforo y potasio. Muy comunes en esta época del año, destacar que aportan más azúcares que otros tipos de fruta.
Autor: Javier Sánchez
@JavierSnchz_