comunidades
Rutinas deportivas Idea guardada 2 veces
La valoración media de 0 presonas es: No valorada

Dieta para ciclistas

Para nadie es un secreto que la rutina de un ciclista genera un desgaste importante para el cuerpo, está perdida de energía es necesaria recuperar por medio una buena y equilibrada alimentación. Es por ello que todas aquellas personas que participen de esta actividad tan demandante, deben conocer y consumir una dieta para ciclistas, que se adecue a sus necesidades, en te articulo te ofreceremos una de muchas recomendaciones de alimentación para que tu actividad sea la más productiva.

Ejemplo de menú de dieta para ciclistas

Los componentes más importantes que deben formar parte de una dieta para ciclistas son aquellos nutrientes y calorías que aporten la suficiente energía para que el cuerpo rinda al máximo. Dichas calorías deben provenir de al menos un 60% de carbohidratos y de una cantidad de proteína equivalente a 1g por cada kilo de tu peso corporal cada día.

Ten en cuenta que todas las dietas son sensibles a cambios y que ésta debe adaptarse principalmente al gasto energético que generes con cada rutina y en cómo debes prepararte para los entrenamientos o competiciones más cercanos.

Food Background

Lunes

Desayuno

Sándwiches de pan integral con pechuga de pavo, lechuga y tomate acompañado con café o la infusión de tu preferencia.
Media mañana

Vaso de yogur natural con frutos secos.
Comida

Pasta con una salsa a base de tomate acompañada de plátanos cocidos.
Merienda

Cubos de tofu asados con vegetales salteados.
Cena

Filete de res a la plancha con ensalada verde.
Martes

Desayuno

Un plato de avena con leche de almendras y rebanadas de pan integral (esto último es opcional)
Media mañana

Melón con jamón serrano.
Comida

Paella o arroz con trozos de pescado.
Merienda

Galletas de avena con pasas.
Cena

Pollo acompañado con cuscús cítrico y plátano al horno.
Miércoles

Desayuno

Muffins a base de avena y frutas con un vaso de leche.
Media Mañana

Yogur con trozos de fresa.
Comida

Tortilla española con espinacas.
Merienda

Batido de tu fruta favorita con leche de soja.
Cena

Filete de ternera a la plancha con vegetales salteados y huevo cocido.
Jueves

Desayuno

Pancakes de plátano con avena.
Media Mañana

Sándwich de pan integral con pechuga de pavo, lechuga y tomate
Comida

Pasta con ragú de cerdo y vegetales.
Merienda

Leche achocolatada.
Cena

Pechuga de pollo a la plancha con calabaza horneada y quínoa.
Viernes

Desayuno

Tostadas con crema de cacahuete acompañadas con café o la infusión de tu preferencia.
Media Mañana

Smoothie de tu fruta preferida.
Comida

Ensalada de atún con arroz silvestre.
Merienda

Semillas de calabaza combinadas con semillas de girasol.
Cena

Tiras de res salteadas con vainas de soja acompañadas de una ensalada verde.
Sábado

Desayuno

Sándwiches de pan integral con pechuga de pavo, lechuga y tomate acompañado con café o la infusión de tu preferencia.
Media Mañana

Barritas energéticas de fruta.
Comida

Ensalada a base de lechuga con trozos de pollo, almendras y queso cottage.
Merienda

Yogur con frutos secos.
Cena

Salmón al vapor con vegetales acompañado de apio y batatas al horno.
Domingo

Desayuno

Un plato de avena con leche de almendras y rebanadas de pan integral.
Media Mañana

Bocadillos de apio con crema de cacahuete con un vaso de leche achocolatada.
Comida

Pechuga de pollo a la plancha con quínoa y vegetales.
Merienda

Muffins a base de avena y frutas con café.
Cena

Tortilla española con espinacas.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.