comunidades
quiero tener un cuerpazo Idea guardada 14 veces
La valoración media de 11 presonas es: Muy buena

¿Qué es y para qué se utiliza el índice de saciedad (IS)?

Prestar atención a los alimentos no implica estar a dieta, sino elegir los productos correctos para evitar las calorías menos saludables y sentirnos saciados durante más tiempo.
Te cuesta  mucho esfuerzo perder esos kilos de más?, ¿Qué es y para qué se utiliza el índice de saciedad (IS)?realizas actividad física para perder grasa pero aún no ves resultados? quizás debas estar mas atenta a lo que te sirves en el plato. Y es que prestar atención a los alimentos no significa estar a dieta,  sino de elegir los alimentos correctos que nos sacien y evitar aquellos considerados como más calóricos o menos saludables



Así que para elegir bien estos alimentos tendremos en cuenta además algo muy importante, se llama (IS) indice de saciedad, así que hoy te explicaré porque no pueden faltar estos alimentos en tu lista de la compra.

También te puede interesar leer: 8 consejos para perder mas de 10 kilos

¿Qué es la saciedad?

La saciedad es la sensación o percepción que tiene el cuerpo humano de no tener necesidad inmediata de ingerir alimentos, esta respuesta homeostática (autorreguladora) de nuestro organismo es la que demanda los nutrientes cuando tenemos hambre o nos indica que paremos de comer cuando estamos satisfechos.

Este proceso activo tiene un compromiso neuronal complejo que desencadena finalmente la inhibición de la  ingesta (en estas conexiones intervienen neurotransmisores, péptidos, hormonas y lípidos).

Estos elementos interaccionan y reaccionan ante estímulos:

Mecánicos: como la distensión del tubo digestivo

Metabólicos: grasas en la dieta u hormonas como la leptina

¿Alimentos saciantes, por qué elegirlos?

Los alimentos saciantes son aquellos que después de ser  ingerirlos nos producen una mayor sensación de plenitud y saciedad  porque:

Retrasan la aparición de la sensación de hambre

Retrasan el vaciado gástrico y producen también la sensación de ‘estar lleno’ durante más tiempo

Su  composición nutricional, es decir, su contenido de proteínas, grasas o fibra, así como su densidad energética, volumen, peso, viscosidad, textura (líquido o sólido) e incluso la forma en la que están elaborados, son factores que actúan sobre la saciedad Qué es y para que se utiliza el índice de saciedad?

El índice de saciedad tiene unas funciones específicas, en nuestro siguiente vídeo te lo contamos.



¿Cómo diseñar nuestro menú saciante?

El menú saciante se puede organizar a lo largo del día e incluirlos dentro de las 5 comidas que debemos realizar.

Aquí te dejo un ejemplo sencillo con tres variantes para escoger o completar tu alimentación saciante durante tres  días.

Desayuno

Pan integral con queso fresco y una manzana

Pan de centeno 2 rodajas de tomate y dos lonchas de jamón serrano

Tazón  de leche desnatada con tres cucharadas de avena y 10 fresas

Media mañana

Un puñado de almendras con un yogur desnatado

Un batido verde (kiwi, pera, apio, lechuga) + un 5 nueces

Pan integral con queso fresco y una loncha de pavo

Comida

Pollo asado al horno con patatas + salteado de acelgas con queso rallado + 1 mandarina

Salmón al horno con brócoli y ensalada verde  con apio

Lomo de cerdo a la plancha con salteado de verduras

Merienda

2 kiwis

1 yogur con durazno

1 plátano

Cena

Tortilla francesa con  ensalada de champiñones, tomate y palmitos

Ensalada de atún con huevo y pepino

Pure de calabacín con patata y queso fresco.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.