comunidades
Rutinas deportivas Idea guardada 2 veces
La valoración media de 8 presonas es: Excelente

La mejor dieta para ganar masa muscular



Cuando hablamos de dieta no siempre nos referimos a bajar de peso, existen dietas que te ayudan a ganar masa muscular o bien a mantenerte en un peso ideal. Hay una gran variedad de alimentos  para ganar masa muscular que debes incluir en tu dieta como: grasas vegetales, proteínas, azucares en adecuadas cantidades y carbohidratos. Tu blog de Rutinas Deportivas te trae

La mejor dieta para ganar masa muscular:

Para tu desayuno

1 taza de yogurt o leche descremada

1 taza de cereal

4 huevos hervidos

1 taza de queso rallado bajo en grasa
Para la merienda a mitad de mañana

1 batido natural de frutas

1 taza de yogurt o leche bajo en grasa

1 Ración de frutas (moras, plátano, frambuesas, fresas, melón)

1 Ración de granola o cereal integral
*Puedes merendar con cualquiera de estas opciones lo importante es que consumas una parte de proteínas en las meriendas.

Para el almuerzo

100gr de carne magra o pollo

1 Ración de ensalada Mixta

1 Ración de arroz

1 batido natural frutas
*Como postre puedes comer una ensalada de frutas o nueces, almendras o maní, estos últimos te brindan la energía necesaria para continuar el día

Para la merienda en la tarde

1 ensalada de atún natural o enlatado

1 yogurt con granola o frutos secos

3 rebanadas de pan integral con huevo y jamón de pavo

1 batido de jugo natural y tres galletas de avena y pasas bajas en azúcar
*Elije la que más te guste o combínalas como quieras

Para la cena

1 pechuga de pollo a la plancha con champiñones

1 taza de pasta o arroz

1 Ración de ensalada de palmito y aguacate o vegetales

1 ensalada de frutas o un batido natural
La cena siempre debe ser balanceada y contener una porción de proteínas y carbohidratos sanos. Esta dieta brinda grandes  beneficios. Es recomendable que visites al nutricionista antes de comenzar cualquier régimen alimenticio.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.