En fracturas simples el período de curación puede durar de seis a ocho semanas y generalmente no suele dejar complicaciones a largo plazo. Sin embargo, las fracturas complicadas como las abiertas o aquellas muy desplazadas pueden tardar meses en repararse, además, en estos casos la probabilidad de desarrollar complicaciones es mayor que en una fractura simple. Conoce algunas de las complicaciones más habituales después de una fractura de tibia:
Fractura de tibia: ¿Cuáles son las complicaciones habituales de las fracturas de tibia?
En fracturas simples el período de curación puede durar de seis a ocho semanas y generalmente no suele dejar complicaciones a largo plazo. Sin embargo, las fracturas complicadas como las abiertas o aquellas muy desplazadas pueden tardar meses en repararse, además, en estos casos la probabilidad de desarrollar complicaciones es mayor que en una fractura simple. Conoce algunas de las complicaciones más habituales después de una fractura de tibia:
tibia y otro más delgado: el peroné. Su parte proximal forma parte de la articulación de la rodilla y junto con la parte interna del tobillo forma parte de la articulación del tobillo. Dada las características de la tibia, está capacitada para soportar mayor carga que el peroné, por lo tanto, la rotura de este hueso es más relevante que una del peroné.

Esta idea proviene de:
Y estas son sus últimas ideas publicadas:
El tratamiento del dolor musculoesquelético ha estado dominado durante años por enfoques convencionales que, si bien pueden ofrecer alivio temporal, muchas veces no logran resolver el problema desde s ...
El dolor de espalda es una de las molestias más comunes en la sociedad actual, afectando tanto a personas sedentarias como a aquellas con alta actividad física. Sin embargo, su prevención es posible m ...
El tratamiento del dolor musculoesquelético ha estado dominado durante décadas por la medicina convencional, la cual se basa en la administración de fármacos, tratamientos sintomáticos y procedimiento ...
El dolor del nervio ciático es una de las afecciones más comunes del sistema musculoesquelético. Se caracteriza por una dolor irradiado desde la zona lumbar hasta la pierna, pudiendo generar molestias ...