Estos son los beneficios del bonsái, una forma de cultivo milenaria

Estos son los beneficios del bonsái, una forma de cultivo milenaria

Estos son los beneficios del bonsái, una forma de cultivo milenaria


El bonsái es una disciplina muy conocida. Consiste en cultivar árboles y arbustos en macetas y controlar sus dimensiones por medio de técnicas como el trasplante, la poda, el alambrado o el pinzado, de forma tal que se mantengan de un tamaño mucho menor al que alcanzarían en circunstancias naturales. 

De lo que no se sabe tanto, al menos en el mundo occidental, es de los beneficios que esta actividad puede tener para la salud de quienes la practican. En el mundo occidental, esos beneficios comenzaron a ser tenidos en cuenta hace no mucho tiempo. Un estudio realizado en la Universidad de Ciencias de la Vida y el Medio Ambiente de Breslavia, Polonia, en 2008 caracterizaba este "arte de la miniaturización" como una "disciplina especial del conocimiento, conectada con la filosofía, la pintura, la escultura, la arquitectura y la jardinería".

Tales conexiones con otras actividades artísticas han permitido el desarrollo de la llamada bonsaiterapia o terapia de bonsái, en la misma línea que el arteterapia, la musicoterapia y otros usos terapéuticos de las prácticas creativas. Unaexperiencia de científicos cubanos hace unos años destacaba que la práctica del bonsái como terapia con adultos mayores dio resultados positivos en relación con "la estimulación de la creatividad, la socialización y la percepción de utilidad" de esas personas.

Además de los adultos mayores, esta práctica también se ha empleado en pacientes con problemas psiquiátricos. En este caso, la terapia de bonsái fue beneficiosa tanto a nivel cognitivo y físico, conductual y emocional. Por otra parte, una investigación de 2017 -realizada por científicos japoneses- comprobó que la mera contemplación de bonsáis permite reducir el estrés y contribuir con un estado de relajación fisiológica y psicológica en pacientes con lesión en la médica espinal (cuyas consecuencias incluyen pérdida de movimiento o sensibilidad).

En 2018, una psicóloga sudafricana publicó un estudio titulado "Influencia del bonsái en la salud y el bienestar como recurso sin explotar". El texto destaca que esta disciplina "integra la relajación, el ocio y la terapia artística en un medio que puede tener valor personal, emocional, comercial y curativo".

Este documento subraya que la práctica del bonsái puede ser "especialmente útil como medida preventiva y reparadora" en entornos como hospitales psiquiátricos, residencias de ancianos y orfanatos. Enfatiza que puede tener aplicaciones ybeneficios parecidos a las terapias asistidas con animales, con la ventaja de ser más fácil y no implicar consideraciones éticas, como sí puede suceder con las mascotas. Y además es asequible, pues los gastos que representa son relativamente bajos.

Aunque los estudios se centran en adultos mayores o pacientes con problemas de salud, los beneficios de dedicarse al bonsái alcanzan también, desde luego, a las personas sanas. Algunos de los más importantes se enumeran a continuación.

Está claro que cultivar bonsái no es lo mismo que tener un perro o un gato. Sin embargo, los árboles y arbustos también son seres vivos y muchas personas entablan un vínculo emocional muy fuerte con ellos. Y además un bonsái puede ser un compañero para toda la vida (e incluso varias vidas). El año pasado fue noticia el robo de varios bonsáis en criaderos de los alrededores de Tokio, entre ellos el de un ejemplar de 400 años de edad

Si bien su valor económico se estimaba en más de 80.000 euros, para sus cuidadores -una familia que lo tenía a su cargo desde hace más de veinte años- la pérdida representó un golpe sobre todo emocional. "Es como si nos hubieran cortado nuestras extremidades", declararon, a la vez que daban indicaciones públicas para los ladrones, a fin de evitar que el árbol muriera.

A ese punto puede llegar el cariño por un ejemplar de bonsái, una técnica cuyos orígenes se remontan a la China de hace dos milenios, aunque su desarrollo como arte tuvo lugar en los siglos siguientes en Japón. La palabra bonsái etimológicamente quiere decir "planta en un cuenco". Para los cultores de esta disciplina, sin duda, cada ejemplar significa mucho más que eso.

Original:Estos son los beneficios del bonsái, una forma de cultivo milenaria

Tags: bienestar

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los ocho alimentos que más alergias provocan Más de 17 millones de europeos padecen alguna alergia alimentaria. De ellos, 3,5 millones tienen menos de 25 años. En España, entre un 4% y un 8% de la pob ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Estos son los beneficios del bonsái, una forma de cultivo milenaria El bonsái es una disciplina muy conocida. Consiste en cultivar árboles y arbustos en macetas y controlar sus dimensiones por medio de técnicas como el trasplante, la poda, el alambrado o el pinzado, de forma tal que se mantengan de un tamaño mucho menor al que alcanzarían en circunstancias naturales.  De lo que no se sabe tanto, a ...

El bonsái es una disciplina muy conocida. Consiste en cultivar árboles y arbustos en macetas y controlar sus dimensiones por medio de técnicas como el trasplante, la poda, el alambrado o el pinzado, de forma tal que se mantengan de un tamaño mucho menor al que alcanzarían en circunstancias naturales. De lo que no se sabe tanto, al menos en el mundo occidental, es de los beneficios que esta activi ...

Actividad Fí­sica baile discapacidad

El baile es una terapia de bienestar y diversión para personas en silla de ruedas que mejoran física y mentalmente. Beneficios del baile como terapia El baile es una disciplina de expresión corporal y emocional muy saludable, también las personas que dependen de una silla de ruedas para moverse de forma habitual, pueden practicar el baile a través de ejercicios adaptados para personas con discapa ...

Salud pilates

Razones para practicar pilates como una rutina de salud que eleva tu nivel de bienestar en el presente. Si estás en la búsqueda de una nueva disciplina saludable con la que poner en forma tu cuerpo y tu mente, entonces, puedes disfrutar del pilates como un aliado de tu propio bienestar. ¿Cuáles son las ventajas del pilates? Beneficios saludables del pilates 1. Conocer tu cuerpo. El conocimiento d ...

Salud Salud y Vida Beneficios ...

El trekking es una disciplina que se ha puesto muy de moda últimamente. Sobre todo en las ciudades que cuentan con montañas o parque naturales con muchas rutas a recorrer y descubrir. Si se hace en grupo es mucho mejor, ya que la experiencia se disfruta mucho más. Como cualquier otra actividad deportiva es muy positiva para las personas que lo practican de forma regular. Te permitirá no solo senti ...