Todos nacemos con buena movilidad, pero con el tiempo, la misma se va perdiendo y a medida que vamos creciendo vamos ganando estabilidad. A lo largo de nuestra vida las lesiones que sufrimos, las malas posturas, nuestras condiciones de trabajo, y el desacondicionamiento físico juegan un rol importante en la capacidad de ejercer y desarrollar en forma segura y efectiva cualquier deporte (tenis, futbol, natación, golf, running, etc.) o entrenamiento (crossfit, pilates, yoga, etc.). Por lo tanto, equilibrar el movimiento y el control del cuerpo pasa a ser la clave.
En KINEBOX, como kinesiólogos dedicados a la evaluación de patrones básicos de movimiento, la prevención de lesiones y la identificación de factores de riesgo de lesión, utilizamos la herramienta de evaluación mundialmente conocida como FMS, la cual nos permite identificar fácilmente las limitaciones funcionales y asimetrías tanto en los ejercicios como en un gesto deportivo. Si no son tratadas, estas cuestiones van reduciendo los efectos positivos del entrenamiento y acondicionamiento físico, incrementando el riesgo de lesión con las repeticiones de un mal gesto deportivo y/o movimiento reiterado.
Un patrón solido de movimiento, por ejemplo la sentadilla, es fundamental para nuestro desarrollo como deportistas.
¿Por qué no te realizas una evaluación de FMS para ver como estás?
Artículo redactado por Kine Box para Revista 21-15-9
KineBox es una institución conformada por un grupo de Kinesiólogos dedicados a la evaluación de patrones básicos de movimiento, la prevención de lesiones y la identificación de factores de riesgo de lesión.
¡Educar también es prevenir!