En qué consiste el Coaching para directivos/as

En qué consiste el Coaching para directivos
Uno de los programas más exitosos en la actualidad en formación empresarial es el Coaching para directivos. Una de las habilidades que más contribuye a que esta vertiente del coaching arroje resultados eficaces es que el directivo llegue a ser un líder eficaz. Sin embargo está claro que no todos los directivos son líderes, ni todos los líderes son directivos.

Este proceso está orientado a impulsar a los directivos de las organizaciones a que logren conseguir los objetivos planteados con el grupo que coordina, siempre en línea con los de la compañía. También contempla el crecimiento del líder en los campos personal y profesional.

En general los resultados que han demostrado la aplicación del programa en las compañías son muy concretos y de alto rendimiento beneficiando la productividad y el cumplimiento de metas empresariales.

En qué consiste el Coaching para directivos


En qué consiste el Coaching para directivos

Esta metodología proviene de la que se comenzó a aplicar en la práctica deportiva, en la que el coach (entrenador) realizaba una estrategia global de entrenamiento, en la que incluía por supuesto el trabajo físico, el mental individual y de equipo, la conexión entre ellos, así como el mantenimiento de una motivación constante, de forma que lograba un alto rendimiento y el cumplimiento de objetivos comunes.

Con el pasar del tiempo se observó que estos métodos también podían integrarse al sector empresarial adaptando los entrenamientos a diferentes enfoques sobre todo para personas responsables de grupos de trabajo. De allí nació el Coaching para directivos o de liderazgo.

Esta técnica de entrenamiento ha logrado convertir al directivo tradicional en un CEO Coach profesional con un perfil, habilidades y competencias altamente desarrolladas. En este sentido la formación de un nuevo directivo tiene los siguientes pilares:

Conocimiento de sí mismo: el Coaching para directivos logra ahondar en los talentos, destrezas, habilidades y virtudes del líder que puede desconocer o no ha desarrollado por sí mismo.

Competencias de liderazgo: puede desarrollar competencias en cuanto a manejo del talento humano, gestión de recursos, cumplimiento de tiempos de ejecución y principalmente habilidades para aprender a tomar decisiones.

Libertad de pensamiento y acción: el programa ayuda al líder a acabar con barreras mentales que le obstaculizan el desarrollo de nuevas ideas y su aplicación de nuevos modelos de gestión.

Acción transformadora: busca preparar a los directivos para desempeñar una buena gestión con visión y acción a largo plazo y de ánimo transformador tanto a nivel personal como de su equipo de trabajo.

Coaching para directivos: una herramienta efectiva

Es una excelente herramienta para alcanzar el éxito profesional o personal e incluso para la gestión del estrés. También es considerado como un método de comunicación avanzado dirigido al desarrollo del grupo de trabajo a cargo.

Como proceso formativo le permite a los directivos que realizan el programa, identificar sus fortalezas pero también sus áreas personales en las que debe cambiar o mejorar. También le desarrolla habilidades para relacionarse con los demás colaboradores del entorno y fortalece mayor confianza en sí mismo para asumir nuevos proyectos o retos innovadores.

El coaching también ayudará al directivo a fortalecerse en el proceso de toma de decisiones adecuadas y oportunas y a desarrollar capacidades de liderazgo.

Es un requisito fundamental que el líder disponga de serenidad para saber reaccionar de la forma adecuada en cualquier situación, su posición es relevante y debe significar un ejemplo y un apoyo para su equipo, de ahí a la gran importancia de contar con ayuda para lograr esos niveles de autocontrol.

Para ello, se trabajarán diferentes técnicas dependiendo de las características particulares de cada individuo, pero siempre se buscará un bienestar completo, desde la práctica de ejercicio físico adaptada y personalizada, alimentación consciente y adecuada, hasta la correcta gestión de las emociones y de los niveles de estrés y ansiedad.

Para ser un buen líder debes cuidarte a ti primero, tu equipo será tu reflejo.

Fuente: este post proviene de ruthcohentrainer, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Entrenador de estilo de vida y todo lo que conlleva entrenador de estilo de vida Un entrenador de estilo de vida es una persona que le ayudará a alcanzar los objetivos deseados en la vida y también me ...

Recomendamos